El diputado Sebastián Otero insistió con la necesidad de regularizar una fracción de tierras perteneciente a la Provincia para ser otorgados a la gente. Asimismo solicita agilizar la posesión definitiva de terrenos a las familias del asentamiento El Milagro
Este martes el diputado Sebastián Otero volvió a insistir con la regularización de una fracción de tierras, que la Provincia posee en El Galpón, para que sean destinadas a familias que no cuentan con un techo propio. Se trata del inmueble identificado con la Matrícula N° 7458, cercano al cementerio local, el cual actualmente en una porción está emplazado el asentamiento El Milagro.

El proyecto aprobado en la última sesión de diputados, solicita al Ministerio de Infraestructura, agilizar los trámites necesarios para tomar real posesión del inmueble, de la que es propietario el Instituto Provincial de la Vivienda (43,82%).
«En una porción de estas tierras se encuentra el asentamiento en el que viven unas 60 familias desde hace más de 6 años. Aquí los vecinos ya echaron raíces y cada cual como pudo fue haciendo su casita. Necesitamos que la Provincia otorgue las escrituras definitivas de los terrenos», explicó el diputado.
Más terrenos para la gente
Asimismo, Otero manifestó en sus fundamentos que el trámite que debe realizar la Provincia permitirá habilitar nuevos lotes para la gente.
«Una vez que se tome real posesión del inmueble, a posterior, pido que se proceda a regularizar la situación dominial de los ocupantes del terreno e incorpore el remanente al programa MI LOTE, para beneficiar a muchas otras familias que hoy no tienen donde vivir», puntualizó el legislador quien recordó que el año pasado ya trabajó en el tema y no hubo respuestas.

FUNDAMENTOS DEL PROYECTO
Sr Presidente, Sras. y Sres. Diputados
Es sabido que el déficit habitacional es uno de los principales problemas que se ha heredado en esta provincia, y uno de los grandes desafíos a resolver que se ha propuesto el actual Gobierno que encabeza Gustavo Sáenz.
En ese contexto debo decir que en mi departamento Metán no es ajeno a esta problemática, en el Municipio de El Galpón tenemos un importante grupo de familias que están viviendo en una situación de extrema y total necesidad.
En primer lugar se trata de 60 familias que en un estado de desesperación por la falta de un lugar para vivir tuvieron que instalarse en un predio propiedad de la Provincia Matricula Nº 7458. Si bien bajo ninguna circunstancia es aceptable que los ciudadanos tomen a la fuerza una propiedad privada, pero la realidad de los hechos es que estas familias ya viven en el lugar desde hace más de 6 años aproximadamente.
Debo realizar una aclaración que parte del inmueble catastro N° 7458 es propiedad del Estado provincial, más precisamente del Instituto Provincial de la Vivienda, donde años muchos legisladores buscaron regularizar esta situación sin tener respuesta favorable de la gestión anterior del Gobierno Provincial.
Pero lo anécdotico del caso es que hablando con estas personas una madre de 3 niños pequeños me contó como llegaron a ese destino. La señora me confesó que ellos ocuparon esta tierra por recomendación de un ex Intendente.
«Ustedes vayan y metanse así y de ahí nadie los va a sacar porque eso es del Gobierno», fueron textuales palabras según cuenta la mujer.
Es así que muchas veces nosotros pre juzgamos a las personas y creemos que por voluntad propia deciden asentarse en alguna propiedad privada, y vaya cuan equivocados estamos muchas veces.
La cuestión es que han pasado más de 6 años y estas familias echaron raices en este lugar que hoy lo ven como propio, con casitas de material muy precarias, otras rodeadas de plásticos, sin algunos de los servicios básicos como cloacas y sin calles identificadas, estas 60 familias viven peregrinando por las oficinas públicas buscando que alguien los escuche sin tener respuesta alguna.
Con esta Declaración se busca a que la Provincia tome posesión de la fracción del inmueble mencionada a la cual le corresponde el 43,82% de su propiedad y solucionar la situación de estas familias, sino que también el Instituto Provincial de la Vivienda cuente con mas lotes que estarán destinados al “PLAN MI LOTE” que el Gobierno Provincial prevé hasta el 2023 adjudicar entre 10.000 y 12.0000 lotes sociales en toda la Provincia, por lo cual solicito a mis pares me acompañen con la aprobación.-