ATSA pidió adelantar para junio y julio el incremento del 11% previsto para septiembre. En virtud de ello los trabajadores de la salud en Salta percibirán con sus haberes de junio un aumento del 13% y en julio será del 9%
Representantes de la Asociación de Trabajadores de la Sanidad de Salta -ATSA-, que lidera Eduardo Abel Ramos, se reunieron recientemente con el ministro de Salud Pública de la provincia, Juan José Esteban, para analizar la situación salarial de los trabajadores del sector. En la oportunidad los dirigentes expresaron la preocupación de la institución gremial, ante el permanente crecimiento inflacionario que hace que se produzca un serio desfasaje de los salarios.

Recordaron que si bien es cierto que en la última acta firmada en el acuerdo de paritarias, quedó estipulado que el próximo encuentro se realizaría en el mes de julio, no obstante los representantes de ATSA consideraron oportuno adelantar esta reunión producto de la situación mencionada.
En la ultima reunión se recordó al Ministro los acuerdos alcanzados en los incrementos salariales 2022, conforme al siguiente detalle:
1/02 14%
1/04 9%
1/06 7%
1/07 4%
1/09 11%
Adelanto de pago
Conforme al detalle, el total del porcentaje acordado suma un 45%, pagaderos en forma escalonada en cinco meses. A la fecha ya se abonó un 23% según lo estipulado para los haberes de febrero y abril. Resta liquidar el 7% correspondiente a junio, el 4% a julio y el 11% a septiembre.
En virtud de ello, ATSA solicitó al Ministro el adelantamiento del porcentaje de septiembre (11%), para que este se abone en los meses de junio y julio, los cuales quedarían de esta manera:
1/06 7% + 6%= 13%
1/07 9%
Es decir que dentro de lo tratado en la reunión, se adelantarán para los meses de junio y julio los aumentos previstos para septiembre, lo que implica que en el mes de junio la modificación salarial será del 13%, y para el mes de julio del 9%.
Desde ATSA indicaron que esta medida significa posicionar el salario del trabajador por arriba de la inflación, generar un proporcional del aumento de junio que impacta en el aguinaldo y que se cobrará de manera retroactiva.

Asimismo destacaron que se incrementaran las Asignaciones Familiares en los % del 13% para junio y el 9% para julio.
También se adelantó al Ministro que otro tanto debería ocurrir para la Actividad Crítica que estaba previsto para el mes de octubre, adelantándose para el mes de julio el 19% para este adicional.
Cabe señalar que las negociaciones en la mesa de revisión Paritaria continuarán durante el mes de Julio a fin de considerar pautas de incrementos para los próximos meses.
Otros beneficios
Por otra parte se informó desde el Ministerio que salieron las Resoluciones 622/22 y 786/22 por las cuales se produjeron los Cambios de Subgrupo de 37 trabajadores, restando culminar en lo que resta del año con las faltantes.
De la misma manera la oportunidad de los representantes de la sanidad fue propicia para plantear al Ministro los pedidos de Pago de Productividad para los Hospitales Papa Francisco, Hospital de Tartagal, Orán y Güemes.