El intendente mantiene intensas negociaciones ante funcionarios provinciales para poder cumplir con los compromisos en su Comuna. El Secretario de Hacienda advierte que los fondos de coparticipación están sensiblemente afectos por los compromisos financieros que dejó la anterior gestión del intendente Leonardo García
Agobiado por la crisis financiera del Municipio, el nuevo intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, dio instrucciones precisas a su equipo de hacienda, que haga pública la situación y el comprometido estado financiero que debe afrontar la administración actual.

Desde muy temprano, Rojas lleva adelante intensas negociaciones con funcionarios provinciales para poder lograr los recursos y así dar cumplimiento a los compromisos salariales extraordinarios,
Como era de esperarse, la jornada de este lunes arrancó con un cese de actividades de los trabajadores municipales nucleados en los gremios de ATE y UPCN, quienes vienen reclamando el pago del aguinaldo -SAC- correspondiente a la segunda cuota de diciembre.
Ante la imposibilidad de afrontar tal erogación, el Secretario de Hacienda, Raúl Alberto Ríos, tuvo que dar a conocer el motivo del retraso en el pago de la segunda cuota del sueldo anual complementario.
«Se debe a que nuestra coparticipación está siendo sensiblemente afectada por la monstruosa deuda que dejó la gestión anterior. Dicha deuda se comprende de cheques librados hasta Julio del 2020, como así también otros compromisos que no estando respaldados con cheques; existen sus respectivas certificaciones y/o facturas impagas», sostuvo el funcionario.
En el comunicado Ríos dijo que «concretamente la deuda documentada asciende aproximadamente a 30 millones de pesos, -$30.630.000- con vencimientos hasta julio del año 2.020».
Asimismo, sostuvo que se encuentra la deuda que no está documentada la cual asciende aproximadamente a 4 millones y medios -$ 4.500.000-.
Pero el funcionario confirmó que sigue trabajando sobre el tema ya que se habla por el momento de números aproximados debido a que no se le dio la oportunidad de una transición clara y ordenada, razón por la cual la nueva gestión del intendente Rojas está haciendo un doble esfuerzo en armar el rompecabezas con piezas incompletas.
Ante la realidad de los números, el equipo de finanzas municipales de Quebrachal expresó que «queda un mínimo porcentaje de nuestros recursos para afrontar los gastos operativos y no operativos que demanda una gestión municipal».
En el último tramo del parte, el Secretario de Hacienda anticipó que con el intendente Rojas como principal gestor, seguirán trabajando en el afán de tener un panorama más claro sobre los compromisos a asumir, recordando que es casi imposible ordenar en 10 días una gestión de 20 años.
A primeras horas de la mañana, el Intendente Rolando Rojas se trasladó a la ciudad de Salta, donde mantuvo intensas negociaciones con funcionarios provinciales a efectos de salvar tal situación.
Rojas se mostró comprensible y se solidarizó con el empleado municipal por la decisión adoptada (paro de actividades).
«Estamos en una situación complicada y nuestra intención es cumplir con todas las obligaciones, para una gestión transparente y ordenada, pero deben entender que de un día para el otro no vamos a resolver todos los problemas que tiene el pueblo», declaró el intendente.