El médico infectólogo y epidemiólogo, Hugo Pizzi, remarcó que la inoculación de esta franja etaria servirá para enfrentar la nueva ola del coronavirus. También recomendó que la población adulta complete el esquema.
En las 24 jurisdicciones del país iniciará la aplicación de la dosis refuerzo contra el coronavirus en la población de 5 a 11 años por decisión del Consejo Federal de Salud. En este sentido, el médico infectólogo y epidemiólogo, Hugo Pizzi, destacó que se trata de un gran avance científico que servirá para inmunizar a una franja etaria que había quedado afuera del esquema.

Las vacunas que se suministrarán a menores de entre 5 y 11 años son las de plataforma ARN, entre ellas Pfizer, y serán administradas 120 días después de completado el esquema de vacunación inicial. En diálogo con Fm Profesional, Pizzi, explicó que antes de tomar la decisión se realizaron diversos estudios sobre esta franja etaria y se concluyó que no representa ningún inconveniente aplicarle la dosis refuerzo ya que ayudará a estimular los anticuerpos contra la COVID-19. “No hay nada que temer”, remarcó.
Por otro lado, el especialista recomendó que la población adulta que sólo tiene primera y segunda dosis se acerquen a los vacunatorios para continuar con el esquema. Agregó, además, hay 4 millones de personas que tiene una sola dosis. Finalmente, reiteró que la combinación de vacunas “dio un excelente resultado” y que así los anticuerpos “suben hasta un 70%”.