Veladas, entre la tradición y el descontrol: El debate que sacude a la comunidad

Tras la violenta gresca en Sauce Bajada, vecinos cuestionan la realización de estas festividades. ¿Devoción o excusa para el descontrol?

Sociedad10/02/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
velada

El reciente episodio de violencia en Sauce Bajada, donde una pelea durante la velada en honor a la Virgen de Huachana dejó cuatro heridos, reavivó el debate sobre estas festividades. En redes sociales, vecinos expresaron su preocupación, poniendo en discusión el verdadero sentido de las veladas y el impacto del consumo de alcohol en estos eventos religiosos.

Si bien hay veladas muy bien organizadas, con respeto y sin incidentes, otras se han convertido en espacios para los hechos de violencia y excesos vinculados al consumo de alcohol, tal como ocurrió este sábado en Sauce Bajada.

Tras publicar la noticia del incidente ocurrido en el paraje cercano a El Quebrachal, el debate se instaló en las redes sociales. Entre los comentarios más destacados, Fabián Cazorla apuntó contra la venta de bebidas alcohólicas y la falta de control en este tipo de celebraciones: "No logro entender cuál es el fin de una velada… Ser devoto a la Virgen o ir a chupar y hacer descontrol. La culpa la tienen quienes organizan y permiten el ingreso y la venta de alcohol."

Otros, como Fernando José Corvalán, defendieron la tradición y señalaron que la responsabilidad es individual:
"Cada uno es consciente de lo que hace. ¿Por qué no arreglan sus broncas en otro lado y no justamente en una fiesta de la Virgen?".

Hospital quebraViolenta gresca en Sauce Bajada: cuatro heridos, dos en código rojo

En la misma línea, Rosa Paz remarcó que la religión no puede ser responsabilizada por los hechos de violencia:
"Los santos y la Virgen no son responsables de nuestras acciones. Si hay disputas, hay 365 días en el año para resolverlas."

Por otro lado, hay quienes consideran que las veladas han perdido su esencia religiosa y se han convertido en eventos masivos sin control. Maxi, por ejemplo, señaló: "Dicen velada, pero termina siendo un baile con todos borrachos, con bebés en coches, alcohol por entero, ocupando toda la calle. Nadie controla nada."

El debate sigue abierto y pone sobre la mesa una pregunta clave: ¿las veladas religiosas siguen siendo un acto de fe o se han transformado en eventos que facilitan el consumo de alcohol y la violencia?

Mientras tanto, las comunidades donde estas festividades forman parte de la identidad cultural buscan respuestas y soluciones para evitar que la devoción se vea empañada por hechos lamentables.

¿Qué es una velada religiosa?

Las veladas son reuniones tradicionales en muchas comunidades del norte argentino, organizadas en honor a santos o advocaciones marianas. Generalmente, comienzan con rezos, cánticos y expresiones de fe, pero con el tiempo han incorporado música, danzas y encuentros sociales.

Te puede interesar
Noticias más leídas
luz mar

Docente de El Galpón denuncia irregularidades en titularización de cargo

Por Expresión del Sur
Sociedad11/02/2025

Luz Marina Luna, docente de El Galpón, denunció una serie de irregularidades en la titularización de un cargo en una Escuela de la localidad, que estaría influenciado por intereses políticos. Según Luna, el cargo cuestionado fue adjudicado a Laura Thomas, quien no cumpliría con los requisitos establecidos, lo que generó fuertes sospechas de un favorecimiento político

roly

Joaquín Ruiz: un sueño con destino a Boca Juniors, respaldado por su comunidad

José Alberto Coria
Sociedad11/02/2025

Joaquín Ruiz, el joven futbolista de la localidad de El Quebrachal, recibió el respaldo del intendente Rolando Rojas para viajar a Buenos Aires y realizar una prueba en Boca Juniors, un paso fundamental en su carrera deportiva. Con el apoyo de su comunidad, Joaquín se prepara para dar lo mejor de sí en esta gran oportunidad.