
Escuelas de Rosario de la Frontera suman cestos reciclados hechos por estudiantes
Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.



Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

La Escuela de Educación Especial Nº 7.057 reunió a estudiantes, familias, docentes y autoridades en una jornada masiva que reafirmó el compromiso local con la inclusión.

En el Día Mundial de la Diabetes, el intendente Juan Domingo Aguirre remarcó que el nuevo espacio del Hospital Costas será clave para educar, acompañar y mejorar la atención de los pacientes.

La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Laura Caballero, confirmó que se reforzarán las verificaciones y advirtió que una adjudicación podría ser revocada si se detecta que el titular no habita la propiedad o la alquila sin autorización.

Residentes de la zona sur advierten que el predio se convirtió en un punto inseguro donde se registran consumo de alcohol, sustancias y situaciones de suciedad. Exigen intervención del Ferrocarril Belgrano y mayor presencia policial.

Vecinos de El Galpón recibieron notificaciones para retirar porcinos, bovinos, caprinos y equinos del área urbana, en cumplimiento de la ordenanza municipal que busca reducir molestias y riesgos sanitarios.

Distintas áreas de docencia de la Policía, junto a organismos provinciales y municipales realizaron el abordaje de temas como la prevención de consumo de sustancias psicoactivas, denuncias web y responsabilidad ciudadana.

Vecinos de Metán podrán participar nuevamente de viajes de turismo social, con paquetes que incluyen alojamiento, excursiones y servicios, diseñados para acercar experiencias culturales y recreativas a quienes buscan conocer distintos destinos del país.

En La Candelaria, vecinos participaron de talleres y actividades para aprender a prevenir riesgos y fortalecer la seguridad en su barrio, con información práctica y herramientas útiles para la vida cotidiana.

El municipio de Rosario de la Frontera renueva los semáforos e incorpora funciones destinadas a ordenar la circulación peatonal

Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

La actividad permitió conocer técnicas de cultivo y fortalecer el trabajo en equipo en torno a la producción sustentable.

Concluyen los trabajos en la Escuela N° 4322 “Raimundo Ponce” de El Algarrobal, donde se construyeron nuevos baños y se mejoraron las condiciones del jardín de infantes.

Con operativos de descacharrado y charlas educativas, la ciudad busca reducir riesgos de dengue y concientizar a la comunidad sobre medidas de prevención.

En Metán se prepara una nueva jornada de castraciones para perros y gatos, con el objetivo de regular la población animal, prevenir enfermedades y promover la tenencia responsable.

Al cumplirse un mes de su muerte, se realizó una misa en la Catedral Basílica de Salta y posteriormente una marcha de la cual participaron sus familiares, amigos y ex compañeros de las fuerzas de seguridad.

El curso permitirá a los vecinos adquirir herramientas concretas para mejorar su empleabilidad y acceder a capacitaciones avanzadas en el oficio.

Comenzará a las 10.30 y la hipótesis será un sismo de gran escala con principio de incendio en el sector gastronómico. Además de la Subsecretaría de Protección Ciudadana, participarán el 911, el SAMEC y bomberos. Habrá cortes de tránsito en las esquinas del predio.

Las familias interesadas tendrán tiempo hasta el 15 de noviembre para registrarse online y hasta el 25 para presentar la documentación en la sede de Metán.



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

El proyecto que vuelve a comisión busca limitar los traslados entre departamentos, evitar maniobras para acceder a cargos o mejorar jubilaciones y proteger a las escuelas de zonas desfavorables. La discusión sigue abierta y genera fuerte expectativa en la docencia.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.