
Capacitación vial y controles estrictos rumbo a las patronales de El Quebrachal
Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.



Personal municipal y policial se forma bajo la Ley Nacional 24.449. Habrá tolerancia cero de alcohol.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

La Sección SPERT de Metán desarrolla tareas preventivas poco habituales en la provincia, combinando patrullaje urbano con intervenciones específicas como el traslado de equinos sueltos hacia Caballería.

Este miércoles, en Metán se llevará a cabo un operativo de descacharrado para prevenir el dengue y otras enfermedades transmitidas por mosquitos, con la colaboración de los vecinos para eliminar posibles criaderos.

En Joaquín V. González avanzan los trabajos para poner a punto la Plaza de la Salud, un espacio muy concurrido por vecinos de todas las edades.

La comunidad perteneciente al municipio de El Galpón, conmemoró un nuevo aniversario de la Escuela N° 4.340, reafirmando su valor histórico y social para las familias del paraje.

Los trabajadores fueron seleccionados mediante el sistema de intermediación laboral de la Oficina de Empleo, que continúa fortaleciendo la vinculación entre vecinos y el sector privado. Las búsquedas laborales se publican en la página de Facebook del organismo municipal.

El párroco de San Francisco Solano atraviesa un delicado estado de salud y permanece internado en Metán. La comunidad se moviliza en grupos y capillas para rezar por su recuperación, recordando el duro antecedente de salud que enfrentó en 2023.

El abogado Jorge Borja advirtió que las fotomultas en Salta podrían ser ilegales, ya que muchas no cumplen con los requisitos legales y dejan a los conductores sin derecho a defensa.

Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

La Escuela de Educación Especial Nº 7.057 reunió a estudiantes, familias, docentes y autoridades en una jornada masiva que reafirmó el compromiso local con la inclusión.

En el Día Mundial de la Diabetes, el intendente Juan Domingo Aguirre remarcó que el nuevo espacio del Hospital Costas será clave para educar, acompañar y mejorar la atención de los pacientes.

La presidenta del Instituto Provincial de la Vivienda, Laura Caballero, confirmó que se reforzarán las verificaciones y advirtió que una adjudicación podría ser revocada si se detecta que el titular no habita la propiedad o la alquila sin autorización.

Residentes de la zona sur advierten que el predio se convirtió en un punto inseguro donde se registran consumo de alcohol, sustancias y situaciones de suciedad. Exigen intervención del Ferrocarril Belgrano y mayor presencia policial.

Vecinos de El Galpón recibieron notificaciones para retirar porcinos, bovinos, caprinos y equinos del área urbana, en cumplimiento de la ordenanza municipal que busca reducir molestias y riesgos sanitarios.

Distintas áreas de docencia de la Policía, junto a organismos provinciales y municipales realizaron el abordaje de temas como la prevención de consumo de sustancias psicoactivas, denuncias web y responsabilidad ciudadana.

Vecinos de Metán podrán participar nuevamente de viajes de turismo social, con paquetes que incluyen alojamiento, excursiones y servicios, diseñados para acercar experiencias culturales y recreativas a quienes buscan conocer distintos destinos del país.

En La Candelaria, vecinos participaron de talleres y actividades para aprender a prevenir riesgos y fortalecer la seguridad en su barrio, con información práctica y herramientas útiles para la vida cotidiana.

El municipio de Rosario de la Frontera renueva los semáforos e incorpora funciones destinadas a ordenar la circulación peatonal

Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

La carne de pollo es la más consumida en Salta y el país. En el mercado San Miguel (y en su anexo) hay diferentes opciones y cortes a precios convenientes para anticipar las compras para las fiestas.

En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.



La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Simultáneamente, una ambulancia del Ministerio de Salud que llegó al lugar para asistir fue colisionada por otro vehículo, aunque sin ocasionar heridos.

Un automóvil despistó a la altura de Ojo de Agua, en el kilómetro 669. El conductor fue derivado al nosocomio local. Bomberos Voluntarios y Policía trabajaron para retirar el vehículo y ordenar el tránsito.

El diputado Gustavo Dantur dedicó un emotivo mensaje a Nancy Jaime y Gladys Paredes en la última sesión. Destacó su labor en educación y salud, y remarcó que dejaron una marca profunda en el bloque Más Salta.

Tras ocho años como diputado por Metán, Sebastián Otero dejó un mensaje cargado de emoción y reclamó mayor consideración para los legisladores del interior, quienes -dijo- viven realidades muy distintas a la capital.