
Salta recordó a los brigadistas forestales que perdieron la vida en servicio
Autoridades y familiares homenajearon a los brigadistas forestales fallecidos en Guachipas y La Caldera, destacando su entrega y colocando placas y ofrendas florales.

Lo confirmó la Secretaria General del gremio que nuclea a personal no docente de la institución, asegurando que “nada de lo que pueda hacer el Gobierno nacional, desarticulará la marcha federal universitaria”.
Actualidad25/09/2024
Por Expresión del Sur
A menos de 20 días del último paro en la Universidad Nacional de Salta (UNSa), desde la casa de altos estudios confirmaron una nueva medida de fuerza, esta vez por 48 horas, para esta semana.


Stella Mimessi, secretaria general de APUNSA, confirmó que el cese de actividades se llevará a cabo este jueves 26 y viernes 27 de septiembre, porque desde la institución entienden que “no está solo en juego la cuestión salarial, sino el presupuesto de las Universidades Nacionales”.
Por el mismo motivo, a nivel nacional se planificó una nueva marcha federal por la educación pública, que se realizará el próximo miércoles 2 de octubre por la tarde, y la gremialista adelantó que “nada de lo que pueda hacer el Gobierno nacional, desarticulará la marcha”.
Por último, por FM Profesional dejó saber que exigirán a los legisladores nacionales por Salta, que se mantengan firmes frente la Ley Nacional de Presupuesto Universitario, ya que de lo contrario, el Gobierno nacional sólo enviará la mitad de los fondos que necesita la UNSa para funcionar en 2025, según esbozó.



Autoridades y familiares homenajearon a los brigadistas forestales fallecidos en Guachipas y La Caldera, destacando su entrega y colocando placas y ofrendas florales.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

Se tratará este martes en la Cámara de Diputados, un proyecto que propone que los centros de salud de Río Piedras y Lumbreras se independicen del Hospital “El Carmen” de San José de Metán.

En la noche de este domingo, se registró un terrible incendio en la Alcaldía de la Ciudad Judicial de Salta, generando un amplio operativo de seguridad en la zona.

El intendente de Apolinario Saravia y presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, agradeció el respaldo obtenido en las elecciones legislativas nacionales. Con un amplio triunfo en su municipio, destacó el esfuerzo colectivo que permitió que el departamento Anta mantenga el liderazgo del frente oficialista.

Marcelo Moisés confirmó que el IPV realizará el sorteo de viviendas en Apolinario Saravia y garantizó un proceso público y transparente. Aseguró que quienes no resulten adjudicados accederán a terrenos municipales.

Se tratará este martes en la Cámara de Diputados, un proyecto que propone que los centros de salud de Río Piedras y Lumbreras se independicen del Hospital “El Carmen” de San José de Metán.

Tras las elecciones legislativas 2025, La Libertad Avanza se convirtió en la primera minoría en Diputados con 80 bancas, mientras el peronismo mantuvo 99 y el PRO sufrió una fuerte caída. En Salta, Carlos Zapata renovó su mandato y se suman Gabriela Flores y Bernardo Biella como nuevos representantes.

