
Turismo: salteños y turistas podrán disfrutar del “Finde largo del vino Argentino”
Desde el 20 hasta el 24 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Vino, habrá propuestas gastronómicas, promociones, descuentos y experiencias en la ciudad.



Desde el 20 hasta el 24 de noviembre, en el marco del Día Nacional del Vino, habrá propuestas gastronómicas, promociones, descuentos y experiencias en la ciudad.

Hoy se realizó la tanda libre de autorizados y debutantes, que da inicio al fin de semana de competencia del 46° Campeonato Argentino de TC2000 YPF INFINIA.

Cuatro personas fueron detenidas. Hubo allanamientos en barrios de zona sudeste y secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal 5.

En la ruta provincial 47, a la altura del paraje La Bodeguita, de Coronel Moldes, realizaron tareas de contención de focos ígneos, que demandaron varias horas de trabajo con la intervención de la Brigada Forestal, bomberos de la Policía, Voluntarios y personal policial de la jurisdicción.

Fin de semana “extra largo” en la provincia de Salta y un clima que invita a quedarse en casa

El Senado salteño aprobó en definitiva la previsión económica enviada por el Ejecutivo. Destacaron la decisión del gobernador Sáenz de avanzar con el proyecto aun cuando Nación no presentó el suyo.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

El Gobernador de Salta recibió en el Congreso un destacado reconocimiento internacional por su liderazgo, visión ética y compromiso con el desarrollo sostenible, en línea con los postulados de la OEA.

Autoridades sanitarias destacaron el rol fundamental que desempeñan estos efectores de salud, previniendo enfermedades y asistiendo a personas, familias y comunidades en diferentes etapas de la vida

Entre la municipalidad capitalina y operarios de la empresa Lusal ya comenzaron los trabajos del armado del tradicional arbolito navideño.

Una reconstrucción completa del expediente y los testimonios recogidos en 2005 permite revisar, veinte años después, cómo se desarrolló el crimen de Alejandra Carabajal en Cerrillos, un hecho que movilizó a toda la comunidad y derivó en una de las investigaciones más extensas de la justicia salteña.

El ministro de Salud de Salta denunció que se detectaron prestaciones médicas fraudulentas por más de $100 millones utilizando el sello y la firma falsos de un médico, lo que evidencia una “estafa” en el Instituto Provincial de Salud.

El Gobernador recibió a ejecutivos de First Quantum Minerals para repasar los avances del proyecto de cobre, oro y molibdeno, considerado una oportunidad histórica para la Puna salteña. Con más del 80% del empleo y el 89% de los proveedores ya salteños en esta etapa, Taca Taca consolida su impacto en la economía provincial.

Este miércoles se ejecutaron trabajos en Pje. La Viña y en barrio San Carlos. La Municipalidad continúa así con el plan de recuperación de calles con el fin de mejorar la circulación vehicular en la ciudad.

Las autoridades mantienen un operativo de búsqueda en la zona rural de La Silleta para localizar a Florencio Mamani, de 84 años, cuyo paradero se desconoce desde el 16 de noviembre.

El intendente presentará un proyecto de ley para agravar las sanciones a quienes cobren estacionamiento de manera ilegal. "Estas personas coaccionan para cobrar indebidamente, sino tenés el temor a que te rompan el auto. Esto tiene que acabarse".

Con una amplia mayoría, los ediles capitalinos sancionaron el Presupuesto 2026 enviado por el Ejecutivo municipal, que duplica los fondos destinados a infraestructura y muestra una reducción sostenida del gasto corriente. Los concejales oficialistas destacaron una “decisión estratégica” y una “visión social” detrás de los números.

La cadena regional lanzó un beneficio exclusivo para quienes estén al día con su tarjeta bancarizada. Sin recibo de sueldo y con cuotas fijas, ahora es más fácil acceder a una moto nueva o cualquier otro producto en El Galpón, El Quebrachal, Joaquín V. González, Las Lajitas, Apolinario Saravia y Trancas.

Se realizó una jornada del programa Hack!, que reunió a empresas salteñas, emprendedores y startups para generar soluciones innovadoras y oportunidades de negocios. Participaron autoridades provinciales y referentes del ecosistema tecnológico y productivo.

Con una nueva edición del Programa “90 Minutos de Libertad”, el Servicio Penitenciario de Salta realizó dos encuentros futbolísticos que fortalecen la convivencia, el trabajo en equipo y los procesos de reinserción social de las personas privadas de libertad.

La recepción de solicitudes se realizará hasta hoy miércoles 19 de noviembre a través de la página oficial del TC2000, sección Acreditaciones. La competencia en el autódromo salteño será los días 22 y 23 de noviembre.

La propuesta elimina 18 Secretarías, propone ocho ministerios y crea la Jefatura de Gabinete. La reforma busca ordenar competencias y modernizar el funcionamiento del Estado.

Según el Programa de Zoonosis, ya son 477 los casos de alacranismo en la provincia, por lo que instan a la población a reforzar medidas de higiene y control en lugares con humedad como baños y cocinas.



El Intendente de Rosario de la Frontera completa dos años de gestión y aseguran que con reformas y mayor cercanía laboral.

Un episodio violento alteró la rutina en la División Caballería de Metán, donde un menor irrumpió con un arma blanca y terminó reducido por distintas unidades policiales tras agredir al personal que cumplía tareas reglamentarias.

El histórico conjunto metanense recibirá un reconocimiento especial por el impacto social y emocional que dejó en los pueblos del departamento Anta, donde su música marcó historias, encuentros y generaciones enteras.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

Tras el cruce con el Círculo Médico, el organismo provincial defendió su gestión, denunció irregularidades en la facturación y habilitó a los profesionales a incorporarse sin intermediarios.