
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
Podés ser de derecha o de izquierda, podés militar con pasión en una causa, pero lo que no se puede –lo que no se debe tolerar– es que la política se transforme en un campo de guerra en el que la vida humana deja de importar.
La contundencia de la derrota plantea un interrogante inevitable: ¿puede este fenómeno repetirse en otras provincias en las elecciones nacionales de octubre?
El escándalo de las coimas en el gobierno libertario desbordó cualquier intento de distracción. La puesta en escena en Lomas de Zamora no hizo más que exponer la improvisación y la subestimación hacia la sociedad.
Editorial de Nowhereman sobre la inmediatez de la comunicación moderna.
Si este caso no se aclara con urgencia y con pruebas, el costo será altísimo no solo para Milei, sino también para la credibilidad de las instituciones democráticas.
Como todos los años, septiembre no solo traerá flores y música, sino también esta conversación que incomoda a algunos, entusiasma a otros y nos interpela a todos.
Opiniones divididas: algunos sostienen que mostrarlo es necesario para que se tomen medidas y se hable del problema; otros advierten que la exposición revictimiza, estigmatiza y puede multiplicar el impacto negativo.
El presidente Javier Milei atraviesa un momento político en el que los gestos ya no alcanzan.
Fiestas hay en muchos lugares, y sí, quizá algunos tengan escenarios más grandes o luces más potentes. Pero lo nuestro… lo nuestro es único.
El desarrollo espontáneo genera trabajo, dinamiza una economía castigada y refleja, en definitiva, cómo la gente busca salir adelante como puede. Sin embargo convive con otro lado más crudo: el del riesgo vial.
La urgencia de repensar los mapas políticos en el sur salteño
Una frase que dolió más que el silencio. En esta nueva editorial, firmada por Nowhereman, se repasan las declaraciones públicas de Roberto Pettinato sobre el folclore argentino.
Más de la mitad de los argentinos no se identifica con una propuesta, sino con el rechazo visceral a una figura
El hogar “Mi Techo Amigo”, inaugurado el pasado jueves en El Quebrachal, no es una obra de infraestructura millonaria, ni una estrategia de marketing político. Es una respuesta.
La Casa de Tucumán quedó vacía, reflejo del divorcio político entre el Presidente y los gobernadores que lo acompañaron para el Pacto
Es un cambio de paradigma: ya no alcanza con pedir responsabilidad, ahora hay consecuencias reales para los propietarios
Si Perón existiera… ¿qué diría al ver este país que ayudó a forjar con su puño, su verbo y su obra? ¿Qué sentiría al ver a su pueblo dividido, muchas veces enfrentado, otras tantas resignado?
La reciente serie biográfica "Chespirito: Sin querer queriendo" ha abierto una puerta inesperada a la trastienda de esa magia, exponiendo una realidad interna plagada de tensiones, afectos cruzados y desavenencias que contrastan fuertemente con la armonía que irradiaba la pantalla.
¿Puede una obra social seguir siendo solidaria si ya no se sostiene? Una editorial necesaria sobre el caso IPS.
Mientras se restringen beneficios sociales a miles de argentinos y se endurece el discurso contra migrantes de países vecinos, el Gobierno de Milei habilita asignaciones para ciudadanos israelíes residentes en el país. ¿Dónde queda el ajuste cuando se trata de aliados estratégicos?
Ser padre no es fácil. No hay fórmulas ni caminos rectos. Es andar con el alma abierta, es aprender todos los días, es equivocarse y volver a intentarlo.
En vísperas del cierre de listas, la posible detención de Cristina Kirchner vuelve a poner a la Justicia en el centro de la escena política. No se trata de nombres, sino de la salud institucional del país.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.