Confirman la muerte del hombre que recibió un disparo en una cancha de fútbol

Una mala noticia fue la que se conoció llegando al mediodía de este martes: se trata del fallecimiento del hombre que, durante el fin de semana, había recibido el impacto de un disparo de un arma de fuego en cercanías del río Arenales.

Salta22/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241022_161022_(930_x_525_píxel)

Se trata de Oscar Humberto Guaymás, un hombre de 44 años quien, en el marco de un partido de fútbol que se disputaba en Villa Esperanza, recibió el disparo que impactó en su cabeza. 

Guaymás estaba acompañando a sus primos a un partido, en una de las canchas de la zona sudoeste de Salta Capital. Fue allí cuando la detonación le generó un diagnosticó de traumatismo encéfalo-craneano (TEC), siendo su estado crítico.

Por el hecho hay tres sujetos, los cuales fueron relacionados con “Los Funkis”, una banda delictiva de Villa Cristina. Familiares de la víctima aseguraron que se hizo más de un tiro y se utilizaron varias armas.

Te puede interesar
IMG_20250221_172720_(930_x_525_píxel)

La Policía de Salta y un amplio operativo de seguridad en la Serenata a Cafayate

Por Expresión del Sur
Salta21/02/2025

Está integrado por más de 400 efectivos policiales de diversas divisiones operativas e investigativas. El despliegue alcanza la zona del Valle de Lerma y Calchaquíes. Hay controles viales preventivos en todos los accesos a Cafayate y se apoya con patrullajes virtuales desde el Centro de Videovigilancia del Sistema de Emergencias 911.

Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.