
Salta: Emotiva Gala de Egresados 2025 de la Escuela Oficial de Ballet
El Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23, fue escenario de una gala cargada de emoción y reconocimiento para los jóvenes bailarines.



El Salón Blanco del Centro Cultural América, Mitre 23, fue escenario de una gala cargada de emoción y reconocimiento para los jóvenes bailarines.

Una propuesta formativa que invita a explorar técnicas ancestrales, diseño y construcción de piezas, con prácticas de cocción y armado de un horno comunitario. Entrada libre y gratuita.

Es uno de los reconocimientos más prestigiosos y representativos de la industria turística argentina. Esta distinción vuelve a destacar a la provincia luego de la obtenida en 2023, reafirmando el liderazgo promocional de Salta en el escenario nacional.

La provincia presentó oficialmente la Tarjeta Joven, un programa que ofrece beneficios y acompañamiento a jóvenes de 16 a 35 años mediante descuentos, formación y acceso a oportunidades educativas, culturales y laborales.

Se trata de distintos operativos por parte de la Fuerza en la provincia de Misiones en donde hallaron los atados de la mercadería en infracción a la Ley 22.415 “Código Aduanero”.

Las actividades incluyen tareas de rehabilitación en el interior, un encuentro de referentes municipales que trabajan con la temática, la puesta en marcha del “Registro y Matriculación de Equipos de Traducción e Interpretación de Lengua de Señas de Salta”, exposiciones y capacitaciones, entre otros aspectos.

Junto al CEO de Aeropuertos Argentina 2000, verificaron los trabajos que permitirán ampliar el 65% la capacidad operativa de la terminal aérea, con 4 vuelos domésticos y 2 vuelos internacionales en simultáneo.

Fue una iniciativa impulsada por la Coordinación de Bienestar Policial y Penitenciario de la cartera en el marco del Día Internacional de la Lucha contra la Violencia hacia la Mujer. Se brindaron talleres sobre salud, autoestima, y abordaje de problemáticas sociales por cuestiones de género.

El mejor cine recorre la provincia de la mano del Cine Móvil. Esta semana, brindará funciones gratuitas de “Gaucho Gaucho” en Apolinario Saravia y El Quebrachal.

En su mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito. Fue durante el fin de semana largo en controles vehiculares realizados por la Policía Vial en las distintas jurisdicciones de la provincia. Detectó además más de 100 conductores circulando con graduación alcohólica.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni. “Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, dijo Sáenz y resaltó el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia.

En el marco de las actividades previstas por el TC2000 en Salta, estudiantes y docentes de las escuelas técnicas de la provincia participan de una exhibición especial de autos eléctricos y proyectos tecnológicos en el predio del Autódromo “Martín Miguel de Güemes”.

Los emprendedores expusieron piezas en cerámica, cuero, textiles, joyería, madera y productos regionales, ofreciendo un recorrido que puso en valor la identidad cultural salteña.

El Autódromo “Martín Miguel de Güemes” se convirtió este sábado en el epicentro del automovilismo nacional con el inicio oficial de las actividades del TC2000, que regresó a la provincia después de seis años.

La histórica Bodega Colomé fue distinguida entre las mejores experiencias enoturísticas del mundo en The World’s Best Vineyards 2025, posicionando una vez más a Salta en la élite global del vino.

En la ruta provincial 47, a la altura del paraje La Bodeguita, de Coronel Moldes, realizaron tareas de contención de focos ígneos, que demandaron varias horas de trabajo con la intervención de la Brigada Forestal, bomberos de la Policía, Voluntarios y personal policial de la jurisdicción.

Se realizó una jornada del programa Hack!, que reunió a empresas salteñas, emprendedores y startups para generar soluciones innovadoras y oportunidades de negocios. Participaron autoridades provinciales y referentes del ecosistema tecnológico y productivo.

Con una nueva edición del Programa “90 Minutos de Libertad”, el Servicio Penitenciario de Salta realizó dos encuentros futbolísticos que fortalecen la convivencia, el trabajo en equipo y los procesos de reinserción social de las personas privadas de libertad.

La recepción de solicitudes se realizará hasta hoy miércoles 19 de noviembre a través de la página oficial del TC2000, sección Acreditaciones. La competencia en el autódromo salteño será los días 22 y 23 de noviembre.

la localidad de Animaná será escenario del Grand Prix Internacional “Daniel Issa” de Atletismo de Fuerza que se realizará el sábado 22 en la tradicional calle de la Recova, frente a la Municipalidad.

Fue este fin de semana en el marco del trabajo preventivo de la Policía Vial en la provincia. La mayoría de los incumplimientos fueron a la Ley Nacional de Tránsito. Se fiscalizaron más de 7700 vehículos y se sancionaron a 193 conductores alcoholizados.

En la ceremonia destacaron la importante labor de la unidad especial por su disciplina, entrega y compromiso con la comunidad. Se entregaron reconocimientos a quienes cumplieron 25 años de servicios.

El Gobernador integró el panel Federalismo productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Expuso su visión sobre la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional porque “federalismo es oportunidades, progreso, igualdad para crecer”. También pidió más control en la apertura de las importaciones.

Se trata de motocicletas destinadas al servicio de patrullaje y control en rutas y caminos. Permitirán optimizar los recursos de logística en sectores alejados y mejorar la planificación operativa de la fuerza de seguridad.



Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

La Compensación Transitoria Docente se depositará el sábado 29 de noviembre, mientras que los sueldos se acreditarán el martes 2 y miércoles 3 de diciembre, según el sector.

Un alumno de la Escuela de Educación Técnica N°3133 presentó una propuesta para ampliar el Paseo Ferrourbanístico con espacios didácticos abiertos al público.

La nueva sede, que inaugura el 1° de diciembre, consolida a la empresa como líder en servicios de Internet y Fibra Óptica en la región, sumándose a las ya existentes en Metán y Rosario de la Frontera.

Vecinos y pacientes del Hospital de Rosario de la Frontera denunciaron a una médica clínica por presunto maltrato y trato hostil, asegurando que quienes llegan enfermos deben soportar agresividad en lugar de atención profesional.