
Dos niños y una mujer fallecen ahogados en un río: ella intentó rescatarlos
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
El exjuez de Corte Abel Cornejo advirtió que la falta de actualización legal sobre la hoja de coca y los controles laxos favorece el narcotráfico. Propuso una fuerza federal especializada para enfrentar el problema.
Policiales05/05/2025El exjuez de Corte y exministro de Seguridad de Salta, Abel Cornejo cuestionó la falta de respuestas efectivas del Estado frente al narcotráfico. Señaló vacíos legales en torno a la hoja de coca y denunció que los secuestros masivos de este producto generan sospechas justificadas.
“El artículo 15 de la Ley 23.737 despenaliza el consumo de hoja de coca, pero no determina cómo debe ingresar al país”, explicó. Recordó que años atrás existía un sistema de cupos que permitía el ingreso legal y su venta en farmacias, lo cual creaba empleo formal y trazabilidad. Actualmente, ese marco no se encuentra vigente.
El exfuncionario indicó que con 7000 kilos de hoja de coca – decomisados durante el fin de semana en Córdoba procedentes de Orán- se pueden fabricar entre 70 y 80 kilos de cocaína. “Por supuesto, se necesitan también productos químicos, pero la cifra impacta”, sostuvo. Afirmó que aunque el coqueo se expandió en el norte argentino, en otras regiones del país esa práctica resulta desconocida. “Nunca vi a nadie coquear en la Patagonia ni en Cuyo”, señaló a modo de ejemplo.
Cornejo cuestionó la falta de políticas consistentes en la lucha contra el narcotráfico y el contrabando. “Se repiten medidas esporádicas, espectaculares, pero no efectivas”, dijo. A su juicio, el Estado debe dejar de improvisar y coordinar una estrategia firme.
Propuso un pacto federal de seguridad que unifique las fuerzas provinciales y nacionales en una sola unidad de elite. “Podemos reunir lo mejor de las 24 fuerzas, pagarles bien, entrenarlos y crear una fuerza especializada que trabaje con la justicia federal. Hace falta decisión”, concluyó Abel Cornejo.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La niña de tres años atacada por un perro en Metán permanece internada en el Hospital Público Materno Infantil, bajo asistencia respiratoria y con pronóstico reservado, tras haber sido sometida a una cirugía de urgencia.
La División Guardia de Infantería de Metán detuvo a un hombre armado en El Galpón, sobre quien pesaba una orden de captura por una causa federal de narcotráfico.
La noticia fue confirmada por su madre, Guadalupe, a través de un emotivo mensaje de WhatsApp enviado al grupo familiar.
Familiar de la víctima, expresa que, habian planeado encubrir el ataque como un accidente de tránsito. La denuncia fue realizada por su esposa, Paola, quien teme por la impunidad de los involucrados.
Las autoridades se encuentran investigando los hechos y ofrecerán detalles precisos de la tragedia ocurrida en el Río Humuya en Honduras.