Violencia, drogas y tensión electoral: un fin de semana convulsionado en Rosario

Un joven con alteraciones mentales fue detenido, se registraron ataques a efectivos de seguridad y se realizaron intervenciones por denuncias vinculadas al proceso comicial. La Policía desplegó un fuerte operativo con más de 100 efectivos para garantizar el normal desarrollo de los comicios.

Policiales14/05/2025Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
Crio. Campos

El jefe de la Dirección Distrito de Prevención N° 13, Crio. Gral. Feliciano Campos, brindó un informe detallado sobre los hechos más relevantes registrados en los últimos días en la ciudad de Rosario de la Frontera, incluyendo intervenciones policiales por delitos contra la propiedad, hechos vinculados a las elecciones provinciales y agresiones a efectivos de seguridad.

Uno de los hechos destacados ocurrió el pasado viernes, cuando personal del Centro de Coordinación Operativa demoró a un sujeto que había sido denunciado por ingresar a una vivienda y sustraer herramientas. Al proceder con su identificación, se constató que se trataba de un joven de 22 años con alteraciones mentales evidentes. Según la información reunida, esta persona ya habría ingresado en otras propiedades en ocasiones anteriores, cometiendo hechos ilícitos con el supuesto fin de adquirir sustancias estupefacientes. Fue trasladado y puesto a disposición del Hospital de Salud Mental Dr. Miguel Ragone, en la ciudad capitalina, donde permanece internado bajo tratamiento.

Por otro lado, se intervino en un accidente ocurrido en el Hotel Termas, donde una mujer de 32 años sufrió una caída mientras utilizaba una bicicleta de reciente adquisición. Según lo informado, el rodado habría estado prearmado, pero sin los ajustes necesarios, lo que provocó la caída sobre la cinta asfáltica. La mujer fue asistida por personal del hospital local.

Durante el fin de semana, se realizaron tareas preventivas intensificadas. Fueron identificadas más de 75 personas, de las cuales 14 eran oriundas de la provincia de Tucumán. Se labraron infracciones por contravención a la Ley Provincial N° 7135.

El comisario Campos informó también que, en el marco de las elecciones provinciales del domingo 11 de mayo, se diagramó un operativo de seguridad en base a la Orden de Servicio N° 10/25, con la participación de 113 efectivos. El dispositivo se dividió en tres fases: la fase previa, el acto comicial y la fase post-electoral.

El operativo contó con la supervisión del secretario de Seguridad de la Provincia, Dr. Nicolás Avellaneda, y del subjefe de Policía, Crio. Gral. Lic. Walter Toledo, quienes estuvieron presentes el domingo por la mañana. Además, participó un equipo del GOPAR (Grupo de Operaciones Policiales de Alto Riesgo), al mando del oficial principal Andrade, con ocho efectivos.

En la fase previa, el sábado por la noche, se detectó una camioneta Chevrolet S10 blanca realizando entregas de mercadería. En su interior viajaban cuatro personas que fueron puestas a disposición de las autoridades del Tribunal Electoral. Tras su identificación y según las disposiciones vigentes, recuperaron la libertad. La actuación fue administrativa, sin intervención de la justicia ordinaria, al no configurarse delito penal.

Durante la jornada electoral, algunas escuelas presentaron inconvenientes técnicos relacionados con la conectividad a internet, lo que ocasionó leves demoras en el inicio del sufragio en establecimientos alejados, como en la localidad de Antilla.

A través del Sistema de Emergencias 911, se recibieron distintas denuncias por supuestas irregularidades. En la Escuela Normal se detectó a una mujer que abordaba a los votantes para indicarles la mesa donde debían sufragar, entregándoles un papel con esa información. Aunque inicialmente se sospechó que entregaba dinero, esto fue descartado. La mujer fue advertida de que no debía continuar con dicha actividad.

Asimismo, se recibieron denuncias sobre vehículos sospechosos en el barrio Ramón Abdala. Tras ser identificados, no se detectaron elementos ilegales. Se registraron dos denuncias formales contra candidatos políticos, que fueron elevadas al Tribunal Electoral para su análisis.

Finalizado el comicio, alrededor de las 18 horas, se cerraron las mesas y se permitió votar a las personas que aún se encontraban dentro de los establecimientos. Posteriormente, en uno de los búnkeres de los candidatos electos, se produjo un hecho de violencia que terminó con dos efectivos policiales lesionados.

Según informó el Crio. Campos, un comerciante alertó a los uniformados sobre la presencia de un joven con un arma blanca en la zona. Al ser interceptado, el sospechoso intentó deshacerse de una bolsa con 9,4 gramos de marihuana. Al momento de su detención, dos mujeres —madre e hija— intervinieron para impedir el procedimiento, agrediendo a los efectivos. El oficial González sufrió una lesión en el cuero cabelludo provocada por una piedra, mientras que una suboficial fue golpeada en el pómulo. Ambos denunciaron el hecho y se encuentran con licencia médica, con intervención de la ART. La mujer mayor quedó detenida por disposición de la Fiscalía y fue trasladada para declarar en sede judicial.

El funcionario policial destacó el nivel de presión con el que se trabajó durante la jornada electoral, tanto por parte de la sociedad como de los referentes institucionales. También subrayó el refuerzo de la seguridad en el puesto de control de El Tala, con colaboración de personal de La Candelaria, El Jardín, El Tala y del GOPAR, ante versiones sobre el posible ingreso de personas con armas o drogas desde la provincia vecina.

Finalmente, recalcó que, a pesar de los incidentes registrados, no se reportaron anomalías de gravedad entre los ciudadanos de Rosario de la Frontera y se logró cumplir con el objetivo principal; garantizar el normal desarrollo del acto electoral en un clima de paz y seguridad.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas