
Allanamientos en Rosario de la Frontera: armas, caza ilegal y abigeato
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
Efectivos de la División Drogas Pelogrosas de Metán y Rosario de la Frontera realizaron cinco allanamientos simultáneos, que finalizaron con seis detenidos y el secuestro de marihuana, cocaína, pasta base, dinero en efectivo y un vehículo.
Policiales30/05/2025En un operativo conjunto llevado a cabo la noche del 29 de mayo, personal del Departamento Operaciones Zona Sur de la Dirección General de Drogas Peligrosas, en coordinación con las divisiones de Drogas Peligrosas de Metán y Rosario de la Frontera, cumplió cinco allanamientos simultáneos en ambas ciudades. La acción, que contó con la intervención de las Fiscalías Penales N° 2 de Metán y Rosario de la Frontera y el Juzgado de Garantía N° 2, derivó en la detención de seis personas y el secuestro de importantes cantidades de estupefacientes y elementos relacionados.
Los procedimientos se concretaron en dos domicilios de San José de Metán, ubicados en los barrios Güemes —conocido como “los techos verdes”— y El Jardín, además de dos inmuebles en la Ciudad Termal, en los barrios Ramón Abdala y El Mirador. Durante las requisas, se incautaron aproximadamente dos kilogramos de marihuana, 50 gramos de clorhidrato de cocaína, pasta base, dinero en efectivo, un automóvil, teléfonos celulares y otros elementos probatorios de interés para la causa.
Las personas demoradas, cuatro mujeres y dos hombres, son mayores de edad y presentan vínculos familiares entre sí, con actividades ilícitas desplegadas en ambas jurisdicciones. La investigación, que se extendió por varios meses, incluyó seguimientos, vigilancias y escuchas telefónicas autorizadas, que permitieron reunir elementos suficientes para solicitar las medidas judiciales.
El operativo contó además con la colaboración del personal de los Distritos de Prevención N° 3 y 13, incluyendo unidades de Infantería, Motorizada, Centro de Coordinación Operativa (CCO) y Comisaría Primera, que brindaron apoyo logístico y de seguridad para el cumplimiento de las órdenes de allanamiento.
Los detenidos quedaron alojados a disposición de las fiscalías y juzgados intervinientes. La causa, que se encuentra en etapa de investigación penal preparatoria, sigue su curso con análisis de evidencias y peritajes que determinarán la responsabilidad de cada imputado conforme a la Ley Nacional N° 23.737 sobre estupefacientes.
Un amplio operativo en Rosario de la Frontera dejó como resultado el secuestro de un arsenal, vehículos y carne faenada de especies protegidas.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Bajo el lema "Camino del encuentro y la esperanza", Salta vive el tiempo del Milagro 2025. Seguí en vivo la procesión.
El exconvicto, señalado años atrás por secuestro y abuso sexual, fue detenido cuando se hacía pasar por peregrino. Ahora lo investigan por nuevas estafas, extorsión y robos.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Javier Nicolás Saavedra, acusado por el homicidio de Jimena Salas, fue hallado sin vida en la Alcaidía General horas antes de iniciar el juicio. El Ministerio Público Fiscal informó que el cuerpo presentaba signos de haberse autolesionado y que se realizará la autopsia correspondiente en el Servicio de Tanatología Forense del CIF.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches