Por las obras paralizadas en la Ruta 9/34, Sáenz protestó frente a la Casa Rosada

El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.

Actualidad07/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Sáenz G
Gustavo Sáenz frente a la Casa Rosada

El conflicto entre la provincia de Salta y el Gobierno nacional por la paralización de las obras en la Ruta Nacional 9/34 llegó a un punto decisivo. Este lunes, el gobernador Gustavo Sáenz protestó frente a Casa Rosada, cumpliendo con la advertencia que había lanzado semanas atrás si no se reactivaban los trabajos en el sur salteño.

“Hoy estoy cumpliendo con mi palabra. Argentina no empieza y termina en Buenos Aires. Hay una Argentina que duele y espera obras fundamentales para su crecimiento, que fueron prometidas, firmadas y ratificadas por el Gobierno nacional”, expresó Sáenz, en un mensaje con fuerte tono federalista.

DebateElecciones 2025: siete de nueve candidatos a senadores debatieron en Salta

El mandatario provincial aseguró que la parálisis de las obras no solo perjudica la seguridad vial, sino también el desarrollo productivo de toda la región. “El norte tiene todo lo que el mundo necesita: minerales críticos, energía, agroindustria. Quiero salteños trabajando su tierra y no con la mano extendida en Buenos Aires pidiendo limosna”, sostuvo.

Una ruta clave para el sur salteño

La Ruta 9/34, que une Metán con Rosario de la Frontera, forma parte del corredor bioceánico y es una de las vías más transitadas del norte argentino. Desde hace meses, el Gobierno provincial reclama la reanudación de las tareas de repavimentación y ensanche, suspendidas por decisión del Ministerio de Obras Públicas de la Nación.

Sáenz en la Casa RosadaEl gobernador Sáenz llevó su reclamo a la Casa Rosada y exigió las obras para Salta

Desde Casa de Gobierno aseguran que los fondos estaban comprometidos en el Presupuesto 2023 y que no existe justificación técnica para frenar los trabajos.

Un reclamo con respaldo político

El gesto de Sáenz fue leído como una señal de firmeza frente al centralismo porteño y tuvo acompañamiento de distintos sectores políticos salteños. “Cuando las provincias crecen, el país se fortalece. Salta tiene futuro, en un país federal. Primero los salteños”, remarcó el gobernador.

La protesta busca visibilizar la inequidad en la distribución de recursos y la postergación del norte argentino, que vuelve a ser protagonista en el debate por el federalismo real que reclama el interior del país.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas