
Luego de las agresiones Milei dejó un mensaje en sus redes: "kukas tira piedras"
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
En lo profundo del monte santiagueño se encuentra un santuario especial, resguardado por la Virgen de Huachana, patrona querida y símbolo de identidad y devoción para los santiagueños.
Argentina29/07/2023En las profundidades de la frondosidad del monte santiagueño, se encuentra un lugar especial para los habitantes de la región: el Santuario de la Virgen de Huachana. Esta figura religiosa es más que una patrona, es parte de la identidad y devoción de los santiagueños, una fuente de esperanza y consuelo en los momentos difíciles.
Cuenta la leyenda que hace muchos años, unos lugareños encontraron una imagen de la Virgen María, a la que llamaron Huachana en honor a su hallazgo. Desde ese momento, la Virgen de Huachana se convirtió en la protectora y guía del pueblo santiagueño, acompañándolos en las adversidades, sequías o inundaciones, y otorgándoles un motivo para mantener su fe intacta.
El 31 de julio es una fecha especial para los santiagueños, ya que se celebra el día de la Virgen de Huachana con una festividad llena de folclore y alegría. Los peregrinos, provenientes de todas partes del país, llegan a pie, a caballo o en carretas, con sus oraciones y agradecimientos, demostrando la ferviente devoción que sienten por su patrona.
El Santuario de la Virgen de Huachana está ubicado a más de 300 km de la capital provincial, de los cuales 70 km son recorridos por un polvoriento camino de tierra. Sin embargo, esta distancia no es obstáculo para los feligreses y turistas que viajan en diferentes medios de transporte para llegar hasta el santuario y elevar sus plegarias.
La iglesia del Santuario, aunque sencilla, está impregnada de devoción y cariño por la Virgen de Huachana. Su mirada silente ofrece esperanza y consuelo a quienes la visitan, y su presencia es constante en cada rincón de la provincia, recordándoles a los santiagueños que nunca están solos en su camino.
La Virgen de Huachana es más que una figura religiosa, es un símbolo vivo de la cultura y las tradiciones de Santiago del Estero. La fe y el amor hacia ella se manifiestan en cada rincón de la provincia, en cada gesto de devoción y en cada corazón agradecido.
Si algún viajero desea sumergirse en la fe y el amor que los santiagueños tienen por la Virgen de Huachana, no puede perderse la oportunidad de visitar el Santuario en Huachana. Allí será recibido con los brazos abiertos y el corazón lleno de gratitud, en un lugar que representa la esencia misma de Santiago del Estero: fe, devoción y tradición.
El Presidente se mostró en Olivos con su hermana y Espert. "Recurrieron otra vez a la violencia", dijo, y pidió decir en las urnas "kirchnerismo nunca más".
El Presidente aseguró que las leyes votadas en el Congreso buscan romper la economía para perjudicarlo electoralmente y habló de las votaciones: “En septiembre vamos a mostrar nuestro piso y en octubre nos va a ir mucho mejor”.
Diego Spagnuolo, Director de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), presentará se renuncia luego de que trascendieran audios suyos en los que habla de pago de coimas por parte de una empresa que está vinculada a Martín Menem.
La Justicia busca reconstruir la ruta de las coimas en la compra de medicamentos. Entre los mencionados figuran Javier y Karina Milei, Lule Menem y los empresarios Kovalivker.
Desde el 1° de septiembre, quienes cobran sus haberes en el Banco Nación podrán recuperar hasta $5.000 por semana en compras de supermercado. También sumarán intereses diarios en sus cuentas.
Un menor de 16 años, denunciado días atrás como persona extraviada, fue demorado por la Policía en El Tunal tras ser acusado de tentativa de hurto de un equino y amenazas con arma de fuego. En su poder secuestraron una pistola calibre 22 y una amoladora.
Efectivos de la Sección Motorizada de Metán detuvieron a dos hombres tras un robo bajo amenazas en calles del centro. La víctima entregó 4.000 pesos y los sospechosos fueron aprehendidos con armas blancas y elementos vinculados al hecho.
El mes más esperado por los salteños llega con jornadas de devoción, festejos estudiantiles y cambios en el dictado de clases. Habrá feriados provinciales, actos escolares y días de asueto.