
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
En lo profundo del monte santiagueño se encuentra un santuario especial, resguardado por la Virgen de Huachana, patrona querida y símbolo de identidad y devoción para los santiagueños.
Argentina29/07/2023En las profundidades de la frondosidad del monte santiagueño, se encuentra un lugar especial para los habitantes de la región: el Santuario de la Virgen de Huachana. Esta figura religiosa es más que una patrona, es parte de la identidad y devoción de los santiagueños, una fuente de esperanza y consuelo en los momentos difíciles.
Cuenta la leyenda que hace muchos años, unos lugareños encontraron una imagen de la Virgen María, a la que llamaron Huachana en honor a su hallazgo. Desde ese momento, la Virgen de Huachana se convirtió en la protectora y guía del pueblo santiagueño, acompañándolos en las adversidades, sequías o inundaciones, y otorgándoles un motivo para mantener su fe intacta.
El 31 de julio es una fecha especial para los santiagueños, ya que se celebra el día de la Virgen de Huachana con una festividad llena de folclore y alegría. Los peregrinos, provenientes de todas partes del país, llegan a pie, a caballo o en carretas, con sus oraciones y agradecimientos, demostrando la ferviente devoción que sienten por su patrona.
El Santuario de la Virgen de Huachana está ubicado a más de 300 km de la capital provincial, de los cuales 70 km son recorridos por un polvoriento camino de tierra. Sin embargo, esta distancia no es obstáculo para los feligreses y turistas que viajan en diferentes medios de transporte para llegar hasta el santuario y elevar sus plegarias.
La iglesia del Santuario, aunque sencilla, está impregnada de devoción y cariño por la Virgen de Huachana. Su mirada silente ofrece esperanza y consuelo a quienes la visitan, y su presencia es constante en cada rincón de la provincia, recordándoles a los santiagueños que nunca están solos en su camino.
La Virgen de Huachana es más que una figura religiosa, es un símbolo vivo de la cultura y las tradiciones de Santiago del Estero. La fe y el amor hacia ella se manifiestan en cada rincón de la provincia, en cada gesto de devoción y en cada corazón agradecido.
Si algún viajero desea sumergirse en la fe y el amor que los santiagueños tienen por la Virgen de Huachana, no puede perderse la oportunidad de visitar el Santuario en Huachana. Allí será recibido con los brazos abiertos y el corazón lleno de gratitud, en un lugar que representa la esencia misma de Santiago del Estero: fe, devoción y tradición.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
El Gobierno nacional resolvió que la conmemoración del 12 por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural sea trasladado al inicio del fin de semana.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.