
Un hombre de 52 años asesinó a su propio hijo con una almohada e intentó suicidarse
"Hoy te vas, pero te vas sin nada”, le dijo Alejandro Javier Ruffo a su pareja, antes de que descubrieran que asesinó a su nene e intentó suicidarse.
En lo profundo del monte santiagueño se encuentra un santuario especial, resguardado por la Virgen de Huachana, patrona querida y símbolo de identidad y devoción para los santiagueños.
Argentina29/07/2023En las profundidades de la frondosidad del monte santiagueño, se encuentra un lugar especial para los habitantes de la región: el Santuario de la Virgen de Huachana. Esta figura religiosa es más que una patrona, es parte de la identidad y devoción de los santiagueños, una fuente de esperanza y consuelo en los momentos difíciles.
Cuenta la leyenda que hace muchos años, unos lugareños encontraron una imagen de la Virgen María, a la que llamaron Huachana en honor a su hallazgo. Desde ese momento, la Virgen de Huachana se convirtió en la protectora y guía del pueblo santiagueño, acompañándolos en las adversidades, sequías o inundaciones, y otorgándoles un motivo para mantener su fe intacta.
El 31 de julio es una fecha especial para los santiagueños, ya que se celebra el día de la Virgen de Huachana con una festividad llena de folclore y alegría. Los peregrinos, provenientes de todas partes del país, llegan a pie, a caballo o en carretas, con sus oraciones y agradecimientos, demostrando la ferviente devoción que sienten por su patrona.
El Santuario de la Virgen de Huachana está ubicado a más de 300 km de la capital provincial, de los cuales 70 km son recorridos por un polvoriento camino de tierra. Sin embargo, esta distancia no es obstáculo para los feligreses y turistas que viajan en diferentes medios de transporte para llegar hasta el santuario y elevar sus plegarias.
La iglesia del Santuario, aunque sencilla, está impregnada de devoción y cariño por la Virgen de Huachana. Su mirada silente ofrece esperanza y consuelo a quienes la visitan, y su presencia es constante en cada rincón de la provincia, recordándoles a los santiagueños que nunca están solos en su camino.
La Virgen de Huachana es más que una figura religiosa, es un símbolo vivo de la cultura y las tradiciones de Santiago del Estero. La fe y el amor hacia ella se manifiestan en cada rincón de la provincia, en cada gesto de devoción y en cada corazón agradecido.
Si algún viajero desea sumergirse en la fe y el amor que los santiagueños tienen por la Virgen de Huachana, no puede perderse la oportunidad de visitar el Santuario en Huachana. Allí será recibido con los brazos abiertos y el corazón lleno de gratitud, en un lugar que representa la esencia misma de Santiago del Estero: fe, devoción y tradición.
"Hoy te vas, pero te vas sin nada”, le dijo Alejandro Javier Ruffo a su pareja, antes de que descubrieran que asesinó a su nene e intentó suicidarse.
El gobierno de Javier Milei disolvió por decreto la Anmac y reinstaló el viejo Renar bajo control del Ministerio de Seguridad, en lo que especialistas califican como el mayor retroceso en políticas de control de armas desde 1973.
El presidente criticó a la ex mandataria y aseguró que es “aberrante” la posibilidad de una exención por parte del Ejecutivo. Defendió a Israel y remarcó: “Irán es un enemigo de la Argentina”
La atleta metanense se consagró tricampeona en el torneo internacional Musumeci 2025, desarrollado en Buenos Aires, donde representó al país y a la provincia en tres categorías del fisicoculturismo.
El nuevo régimen permite adquirir productos nacionales con entrega puerta a puerta en todo el país.
Tres hombres fueron detenidos en El Galpón tras ser sorprendidos transportando dos vacas con documentación falsa. Intervino la Fiscalía Penal 3.
Lo buscaban desde abril por una causa que involucra cheques falsos por más de 6 millones de pesos. Fue detenido tras un operativo coordinado entre las policías de Salta y Catamarca.
Un video difundido en redes sociales ha encendido las alarmas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México.