
Alerta por estafas telefónicas: delincuentes ofrecen turnos para vacunación
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
Javier Milei convocó a dos reuniones partidarias en Olivos que buscan sentar las bases de las próximas semanas. Dijo que tiene 22.000 millones de dólares para combatir la tensión cambiaria, que se frenará temporalmente el crecimiento y llamó a militar en todo el país.
Argentina18/09/2025Presidentes partidarios, candidatos, referentes políticos, funcionarios y hasta influencers. Un grupo grande de alfiles del Gobierno asistió este jueves a un encuentro convocado por el presidente Javier Milei, el cual tuvo por objetivo comentar las últimas medidas y las expectativas futuras de la gestión libertaria en el marco de las elecciones generales.
El encuentro se realizó en el auditorio de la Quinta de Olivos, comenzó a las 11.30 y duró cerca de tres horas. Solo hubo una mesa símil buffet en el que había algunos panificados, cafés y agua. “Duró bastante, pero fue muy interesante”, remarcó una de las asistentes, recordando que todos la consideraron necesaria en función de las circunstancias actuales en las que se encuentra el oficialismo.
El impulsor de este cónclave fue el mismo Milei, que ratificó frente a todos los asistentes que tomará un rol central para comenzar a alinear la campaña nacional de La Libertad Avanza para octubre. El Presidente hizo colocar un atril para que comenzar el encuentro con una suerte de clase sobre qué hizo el Gobierno durante estos casi dos años de gestión. La exposición tuvo tres ejes centrales: las medidas económicas, las de seguridad y las de política exterior.
Al respecto de las económicas, Milei reiteró que estos meses serán de fuerte volatilidad. “Vienen por nosotros”, reconstruyó un diputado que estuvo allí. Les reiteró a los suyos que no debían “estar asustados” porque el “ataque” opositor que ya estaba previsto en los planes libertarios. Les dijo que el Gobierno tiene hasta 22.000 millones de dólares para resistir el tipo de cambio en la banda superior.
“No nos podemos perturbar por el riesgo país o por lo que hace la oposición en el Congreso”, habría dicho. El Presidente indicó que el tambaleo de estas semanas será transitorio y que no van a “negociar las ideas bajo una pretensión utilitarista” de la oposición. Aun así, reconoció que habrá una demora en el crecimiento, que podría extenderse hasta seis meses, producto de diferentes factores de la coyuntura económica.
Por eso, durante su alocución, esbozó una suerte de explicación sobre la “agenda de crecimiento” que está ejecutando en su gestión. Esta se bajó en tres áreas: 1) la desregulación económica, llevada adelante por el equipo de Federico Sturzenegger; 2) las políticas del Ministerio de Capital Humano (Milei les habría dicho que su gestión le enseñó a la población a “saber pescar y no depender de los punteros); y 3) la política exterior y de apertura al mundo. Milei terminó cerrando su exposición marcando que será el responsable de la campaña y que tratará de viajar a la mayor cantidad de provincias que pueda y los arengó a “lidiar con el miedo” que pueden producir el vértigo de las próximas semanas de campaña.
Al terminar esa “clase magistral”, Milei abrió a una ronda de preguntas. La mayoría de estas fueron respondidas por él y su asesor presidencial, Santiago Caputo. Al finalizar se tomaron una foto entre todos y comenzaron a retirarse uno por uno, para luego dar lugar a la mesa de comando bonaerense que iba a hacerse a las 15 horas.
La cartera sanitaria no se comunica por mensaje de texto, WhatsApp ni por llamada de voz para solicitar datos personales y coordinar un turno para las vacunas.
El dólar mayorista sigue operando en el techo de la banda cambiaria a $1.474,50. En el Banco Nación, el minorista subió $10 y finalizó en $1.495. El blue saltó a $1.510.
Luego de la cautelar que prohíbe la publicación de los audios atribuidos a Karina Milei, Mario Pergolini cuestionó al gobierno de manera contundente en su programa "Dejá que entre el sol" en Vorterix.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Tras ser hallada por personal del Servicio Penitenciario, fue trasladada de urgencia a la ciudad de Salta para recibir atención médica especializada
Personal de la División Lacustre El Tunal secuestró tres escopetas y cartuchos a tres hombres sin documentación en la RP 43.
El agresor, un hombre de más de cuarenta años, intentó quitarle la vida y luego se dio a la fuga. La víctima logró pedir ayuda y el sospechoso fue detenido horas después por personal de la Brigada de Investigaciones.