
Detenidos por sustraer un freezer de un merendero en Gral Pizarro
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
Para completar la mala suerte del delincuente con discapacidad, aparecen en escena tres vecinos que fueron a asistir a las víctimas del robo al escuchar sus gritos.
Policiales11/01/2024Un accidentado intento de robo en Mar del Plata tuvo como protagonista a un delincuente que utilizaba una pierna ortopédica que se le salió cuando intentaba huir, por lo que fue alcanzado por los vecinos que casi lo linchan.
La secuencia, que fue registrada por una serie de cámaras de seguridad privada instaladas en las calles Alejandro Korn y Gaboto, muestra el momento en el que el delincuente que le falta la pierna derecha llega a bordo de una moto con un cómplice y le intentan robar a dos mujeres que estaban paradas fuera de un auto rojo estacionado en doble fila.
A punta de pistola, el cómplice del delincuente, con discapacidad, logra arrebatarle algunas pertenencias a las mujeres que se resisten. En ese forcejeo entre las mujeres y el otro delincuente, el conductor pierde el equilibrio y cae al piso con la moto.
Es, en esa caída, que el robo comienza a frustrarse, ya que, suceden dos cosas: primero, la moto se apaga y, segundo, el delincuente pierde la prótesis de su pierna derecha que es recogida por su cómplice que comienza a empujar la moto para que pudieran huir.
Sin embargo, cuando doblan por la calle Gaboto y empujando la moto, pierden parte del botín que es recuperado por una de las víctimas y, a los 10 metros, vuelve a caerse de la moto. Es en ese momento que su cómplice decide huir y abandonar a su suerte al delincuente que, a esa altura, ya tiene la prótesis entre sus manos y salta sobre su pierna izquierda.
Para completar la mala suerte del ladrón con discapacidad, aparecen en escena tres vecinos que fueron a asistir a las víctimas del robo al escuchar sus gritos. Indefenso, el delincuente se queda parado cuando uno de los vecinos llega corriendo y le pega una patada voladora que lo tira al suelo y otro lo golpea en el piso. Segundos más tarde, aparecen, a bordo del auto rojo, las dos mujeres que habían sido víctimas de los dos delincuentes.
Consultados, por LA NACION, fuentes del Partido de General Pueyrredón indicaron que, hasta el momento, no se había presentado ninguna denuncia por el incidente que se volvió viral.
El procedimiento fue realizado por efectivos de la Dirección Distrito de Prevención 9. Recuperaron el electrodoméstico. Intervino la Fiscalía Penal 2.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
Fue durante el fin de semana en el marco de los controles preventivos coordinados por la Subsecretaría de Seguridad Vial. La Policía Vial fiscalizó más de 6 mil vehículos en distintos puntos de la Provincia y sancionó a más de 700 conductores por distintos incumplimientos a las normativas viales.
Luego de permanecer prófugo varios meses, un joven acusado por múltiples estafas en el sur salteño fue detenido en el aeropuerto de Ezeiza y trasladado a Metán, donde quedó alojado en la División Brigada de Investigaciones, a disposición de la Justicia.
Dos jóvenes fueron aprehendidos por la Policía en El Galpón, tras una rápida intervención que permitió recuperar una motocicleta robada en barrio San José y secuestrar otro rodado utilizado para cometer el hecho delictivo.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En la cima del cerro empezó a nevar antes de la medianoche y muchos vecinos subieron a vivir el fenómeno. No pasaba desde 2010.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.