
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales no son intentos de desestabilización, sino la expresión más genuina de participación ciudadana y control republicano.
Las marchas en todo el país y el rechazo del Congreso a los vetos presidenciales no son intentos de desestabilización, sino la expresión más genuina de participación ciudadana y control republicano.
El gobierno de Javier Milei sufrió este miércoles un nuevo golpe en la Cámara de Diputados con el contundente rechazo al veto a la declaración de emergencia en pediatría y al financiamiento universitario. Las insistencias ahora pasarán al Senado, donde se descuenta que los vetos presidenciales también serán rechazado.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
El conglomerado anti libertario deberá reunir dos tercios. En caso de avanzar, la definición quedará en manos de Diputados. Además, el pleno de la Cámara alta intentará sancionar la denominada “Ley Nicolás”, entre otras iniciativas
Según anticipó el Presidente, el proyecto contempla aumentos en jubilaciones, educación, salud y pensiones por discapacidad superiores a la inflación proyectada para el próximo año.
La CNE pone a disposición el listado completo de electores con toda la información sobre el lugar de votación para las legislativas nacionales
El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.
El peronismo, los radicales de Manes y el bloque de Pichetto salieron al cruce del Presidente.
A través de una cadena nacional, el presidente anunció las nuevas medidas que tomará el gobierno nacional.
El presidente presentó el Presupuesto 2026 en cadena nacional, donde destacó los avances económicos alcanzados durante su gestión y aseguró que “el rumbo es el correcto”. Durante su mensaje, el mandatario repasó medidas en jubilaciones, salud, educación y universidades, y resaltó la importancia del equilibrio fiscal y la inversión privada para consolidar el crecimiento y la estabilidad.
El Presidente grabará este lunes por la tarde el mensaje en la Casa Rosada, que se emitirá desde las 21 por cadena nacional
Las máximas autoridades del Consejo Interuniversitario Nacional, el presidente Oscar Alpa y el vicepresidente Franco Bartolacci, dialogaron con los profesionales del Hospital Garrahan sobre la tercera Marcha Federal Universitaria que llevarán a cabo, de manera conjunta, el próximo miércoles 17.
El Congreso se prepara para una sesión cargada, donde la oposición buscará revertir los vetos presidenciales y avanzar con investigaciones contra funcionarios clave. La Casa Rosada apuesta a los gobernadores para contener a sus diputados.
La Cámara de Diputados vivirá el próximo miércoles 17 de septiembre, a las 13, una de las sesiones más tensas del año.
La caída de la moneda desde el cambio de esquema cambiario empieza a sentirse en la energía, el consumo y las cuentas públicas. El freno de la actividad contiene la inflación, pero la presión fiscal y social crece.
Los bancos y billeteras virtuales deben reportar automáticamente cualquier movimiento que supere ciertos topes
La hermana de esta valiente mujer indicó que los médicos advirtieron que hay pocas esperanzas de que la mujer sobreviva.
Los diputados quieren insistir con las leyes de declaración de emergencia en el hospital Garrahan y aumentos para las Universidades
El asesor de La Libertad Avanza declaró ante el fiscal Franco Picardi y ratificó que el exdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad le mencionó “coimas”, aunque se desligó de los audios filtrados que detonaron el escándalo.
Se trata de Gastón Díaz, estudiante de 17 años de Lanús, seleccionado entre los diez finalistas del Global Student Prize 2025, un reconocimiento internacional que premia la excelencia académica, la innovación y el compromiso social de jóvenes de todo el mundo.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.
Mandatarios de “Provincias Unidas” marcarán diferencias con Milei en medio de reclamos por fondos. Participarán Llaryora, Pullaro, Sadir, Valdés, Torres y Vidal.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibió a los gobernadores de Mendoza, Corrientes y Entre Ríos en la antesala del rechazo a la ley aprobada por el Congreso. El Ejecutivo busca apoyo de mandatarios para reformas clave.
La designación de Lisandro Catalán sorprendió a los mandatarios provinciales y evidencia la concentración de decisiones en Karina Milei, tras la derrota interna de Santiago Caputo.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.