
Terminó mal la reunión de Nación con los ministros de Economía de provincias
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
El enviado de Toto, Carlos Guberman, no llevó ninguna propuesta y los ministros de 17 provincias se fueron al CFI a delinear el paquete de leyes anticipado por LPO.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
La petrolera ajusta sus precios y aplica descuentos según modalidad y franjas horarias para fomentar el autodespacho y la gestión del cliente.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Una mujer policía fue abordada por tres motochorros en la localidad bonaerense de Moreno y al repeler el ataque mató a uno de los presuntos ladrones, un menor de 15 años, informaron fuentes judiciales y desde la fuerza.
Los ministros de Economía de todo el país se reúnen este martes con el secretario de Hacienda nacional. Reclaman un uso equitativo de los ATN y eliminar fondos fiduciarios que manejan recursos que pertenecen a las provincias.
El PJ de Insfrán se impuso con una victoria contundente en las legislativas y constituyentes, relegando a La Libertad Avanza al tercer puesto con cerca del 10 %.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
En esta edición de Economía de Todos te explicamos cómo funciona el crédito con tarjeta, qué pasa si no pagás a tiempo y por qué hoy los intereses por atraso son más altos que nunca. Una guía clara para evitar caer en la trampa del “pago mínimo”.
En esta entrega de Economía de Todos, analizamos el concepto de “costo de vida”, por qué es más caro vivir en el interior que en la capital y cómo podés calcular tus gastos reales mensuales para no quedar corto a fin de mes.
Los bancos advierten que cada vez más personas no pueden pagar sus tarjetas ni préstamos. La situación recuerda a los niveles críticos de los años 90. Las tasas siguen subiendo y endeudarse es cada vez más riesgoso.
Se elegirán 30 convencionales para reformar la Constitución provincial tras un fallo de la Corte que prohibió la reelección indefinida. Gildo Insfrán impulsa cambios que podrían habilitarlo nuevamente.
En una movida política de alto voltaje, mandatarios que venían siendo aliados del Gobierno se unieron al peronismo para exigir la coparticipación automática de los ATN. La tensión crece y se habla de una “apropiación” de recursos.
Con un decreto reciente, el Gobierno nacional dejó sin efecto la obligación de hacer las jornadas “Educar en Igualdad” en escuelas de todo el país. Ahora quedará en manos de cada provincia decidir si las continúa o no.
El expresidente argentino afirma que el mandatario de Estados Unidos le hizo el comentario en 2018, durante la cumbre del G-20 en Buenos Aires.
El gobernador Sáenz y sus pares provinciales acordaron la iniciativa sobre la redistribución del Impuesto a los Combustibles Líquidos y de los ATN a las jurisdicciones que, según aclararon, no afectará el equilibrio fiscal nacional.
Guillermo Francos rechazó los reclamos por más fondos y pidió mayor compromiso fiscal. “Algunas provincias ajustaron, pero no alcanza”, dijo el jefe de Gabinete en medio de la reunión en el CFI.
Los mandatarios provinciales cruzaron a funcionarios del gobierno nacional por los Aportes del Tesoro Nacional y otros recursos retenidos. Se fueron sin respuestas y con más bronca que certezas.
Como parte de la lucha contra el narcotráfico que conduce el Ministerio de Seguridad Nacional, la Gendarmería Nacional Argentina aprehendió a un ciudadano que transportaba opioides en la Provincia de Santa Fe.
Este lunes habrá una reunión con alta tensión política en Buenos Aires. Los mandatarios provinciales exigen más coparticipación, fondos atrasados y definiciones urgentes. En juego, la economía de los distritos y la relación con la Casa Rosada.
"Cuando termine la guerra nos ocuparemos de él", advirtió un funcionario de Teherán.
El gobernador de Tucumán rompió filas con la Casa Rosada tras meses de acompañamiento. Cuestionó la política de importaciones, advirtió por el recorte a las provincias y advirtió: "El Presidente solo no va a poder".
En el primer trimestre del año, aumentó la desocupación, se redujo el empleo formal y se disparó la informalidad. El impacto golpea con fuerza a jóvenes, mujeres y trabajadores del Conurbano.
Los técnicos le pusieron el dispositivo alrededor de las 18; los jueces advirtieron que la expresidenta debe actuar con “criterio y sentido común” en sus apariciones.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.