
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Con la plaza 9 de Julio como inicio y fin de la marcha, mujeres y colectivo de diversidades se manifestaron en el centro de la Ciudad. El pliego de reclamo incluyeron la emergencia alimentaria, de vivienda, rechazo al DNU, entre otros puntos.
Sociedad09/03/2024Salta se unió a la marcha por el Día Internacional de la Mujer. Las actividades comenzaron a primeras horas de la tarde con una radio abierta y feria emprendedora, en el mástil de plaza 9 de julio frente al Cabildo.
Pasada las 18:00 hs comenzó la marcha desde la plaza central hacia la Legislatura, donde se compartió un pronunciamiento acordado en diversas asambleas.
“Los puntos que llevan la marcha son el rechazo al DNU, emergencia alimentaria, habitacional, de salud y educación”, señaló la activista por los DDHH, Laura Valdez.
A nivel nacional la consigna es “que se baje el DNU porque viene a arrasar con los derechos”.
“El presidente niega que existe la violencia contra la mujer, que deje de negarnos derechos, que deje de negar los femicidios. Salta está a la cabeza de los femicidios”, expresó.
Otro punto de reclamo fue hacia la Justicia, a la que tildó de “cómplice” de deudores alimentarios y pidieron se resuelvan los casos “donde la política está metida”.
“No vamos a retroceder en los derechos que hemos adquirido. Este Gobierno Nacional vino a atropellarnos”, advirtió Valdéz.
“En el contexto latinoamericano, nacional y provincial, urge reforzar una construcción colectiva y de presencia en las calles. Por ello sostenemos que la Emergencia es alimentaria, habitacional, sanitaria y ambiental, y que afecta sobre manera a nuestrxs niñes, mujeres y disidencias sexuales. ¡No cedemos a las amenazas. Ni un derecho menos, ni un ajuste más!”, manifestaron.
Destacamos nuestras consignas:
"Es un honor inmenso llevar el nombre de Anta. Estoy muy feliz de estar aquí y de poder compartir esta vivencia con las demás embajadoras. Prometo dar lo mejor de mí para dejar a mi departamento en lo más alto." Expresó la candidata.
Francisco Oneto aseguró que “la mujer debe quedarse en la casa y el hombre trabajar”, lo que generó repudio de colectivos feministas y sectores opositores.
La Municipalidad solicita a los tenedores o responsables que retiren los canes del Centro de Adopciones, ubicado en la av. Gato y Mancha del barrio Don Emilio. En dicho lugar, los perros son castrados, vacunados contra la rabia y desparasitados.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.