
La mitad de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
Con la plaza 9 de Julio como inicio y fin de la marcha, mujeres y colectivo de diversidades se manifestaron en el centro de la Ciudad. El pliego de reclamo incluyeron la emergencia alimentaria, de vivienda, rechazo al DNU, entre otros puntos.
Sociedad09/03/2024Salta se unió a la marcha por el Día Internacional de la Mujer. Las actividades comenzaron a primeras horas de la tarde con una radio abierta y feria emprendedora, en el mástil de plaza 9 de julio frente al Cabildo.
Pasada las 18:00 hs comenzó la marcha desde la plaza central hacia la Legislatura, donde se compartió un pronunciamiento acordado en diversas asambleas.
“Los puntos que llevan la marcha son el rechazo al DNU, emergencia alimentaria, habitacional, de salud y educación”, señaló la activista por los DDHH, Laura Valdez.
A nivel nacional la consigna es “que se baje el DNU porque viene a arrasar con los derechos”.
“El presidente niega que existe la violencia contra la mujer, que deje de negarnos derechos, que deje de negar los femicidios. Salta está a la cabeza de los femicidios”, expresó.
Otro punto de reclamo fue hacia la Justicia, a la que tildó de “cómplice” de deudores alimentarios y pidieron se resuelvan los casos “donde la política está metida”.
“No vamos a retroceder en los derechos que hemos adquirido. Este Gobierno Nacional vino a atropellarnos”, advirtió Valdéz.
“En el contexto latinoamericano, nacional y provincial, urge reforzar una construcción colectiva y de presencia en las calles. Por ello sostenemos que la Emergencia es alimentaria, habitacional, sanitaria y ambiental, y que afecta sobre manera a nuestrxs niñes, mujeres y disidencias sexuales. ¡No cedemos a las amenazas. Ni un derecho menos, ni un ajuste más!”, manifestaron.
Destacamos nuestras consignas:
Un estudio reciente revela que el 46% de los jóvenes argentinos se sienten abrumados por las redes sociales, y un 72% califica su nivel de estrés como malo.
El presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Sánchez, saludó a la comunidad en una fecha cargada de historia y destacó el esfuerzo de las familias para construir un futuro más equitativo e inclusivo.
Después de honrar a San Roque, la localidad vivió una tarde de integración cultural con gastronomía y juegos que reflejaron la identidad popular.
Inicia el juicio contra Lidia Raquel Cardozo, acusada de asesinar a su hijo Leonel Francia, un niño de 11 años, en un caso que conmocionó a la ciudad. Se solicitará prisión perpetua para la madre.
Trabajadores del Hospital de Rosario de la Frontera denuncian desorganización, maltrato a personal y pacientes, y alertan sobre la posible pérdida de atención de afiliados al PAMI.
A pocas horas de que venza el plazo para la presentación de candidatos, el presidente de Aguas del Norte publicó un mensaje cargado de agradecimiento y recuerdos de su carrera política, que algunos interpretan como un sutil aviso de su continuidad en la escena electoral.
Ocurrió a la altura de la localidad de Las Victorias, en el departamento Banda, provincia Santiago del Estero.
Con el reloj electoral en cuenta regresiva, los frentes Primero los Salteños, Fuerza Patria y La Libertad Avanza apuran negociaciones para definir quiénes encabezarán las boletas de senadores y diputados. Hay quienes no descartan que el propio gobernador Gustavo Sáenz encabece la lista.