
Los gobernadores toman distancia del veto de Milei: impulsan sus propios proyectos
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
Buscan tratar por separado las leyes que benefician a las provincias y el rechazo al veto presidencial sobre jubilaciones, moratoria y discapacidad.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
El senador salteño, considerado hasta hace poco un aliado clave del Gobierno, se bajó del recinto en medio del debate por los fondos para las provincias. Su salida se da tras la bendición de Olmedo como candidato libertario en Salta.
Con 56 votos, la Cámara alta avaló dos leyes que garantizan el reparto automático de ATN y redirigen fondos fiduciarios. Fue un mensaje directo al Gobierno, con respaldo de todos los gobernadores.
El Presidente cargó contra su vicepresidenta luego de que el Senado aprobara leyes previsionales. Confirmó que vetará las normas y profundizó el quiebre interno con duros reproches públicos.
El presidente evitó exponerse al vacío de gobernadores y usó el clima como excusa. La niebla no apareció, pero el trasfondo político sí.
El diputado nacional mantuvo un encuentro político con los jefes comunales de El Quebrachal y Las Lajitas para avanzar en proyectos de infraestructura y desarrollo.
Pablo Outes criticó la falta de debate real en el PJ y advirtió que el movimiento perdió el rumbo. "Tendríamos que estar discutiendo cómo moderar el ajuste liberal, pero seguimos mirando para atrás", dijo desde El Quebrachal.
El diputado nacional visitó la Expo Grano 2025 y habló con Expresión del Sur sobre el rol del PJ frente al avance liberal. Fue crítico con el kirchnerismo y pidió una discusión interna para renovar la conducción del movimiento.
Atilio Signorelli Caro, criticó duramente a los legisladores nacionales de la Libertad Avanza por no defender a los productores ante la imposición nuevamente de las retenciones por parte del Gobierno Nacional.
El gobernador pidió que Nación cumpla con las obras viales paralizadas y defendió el cobro a extranjeros en el sistema de salud pública. “Primero está la vida, después vemos cómo se cobra”, sostuvo.
Hasta aquí, el senador nacional quedó sin chances de renovar con apoyo libertario. La decisión refuerza la línea dura de Milei contra los aliados del pasado.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
Fue durante el traspaso de la presidencia pro tempore de Argentina a Brasil. "Emprenderemos el camino de la libertad, y lo haremos acompañados o solos", dijo el mandatario libertario.
La hermana del presidente movió fichas y puso al empresario al frente de la lista al Senado por La Libertad Avanza, relegando a la diputada que había ganado en la capital.
Lograron respaldo de todos los bloques del Senado, excepto La Libertad Avanza, para que la Nación reparta los ATN y lo recaudado por el impuesto a los combustibles. El presidente podría quedar sin margen para vetar.
El gobernador recibió a la diputada electa de Rosario de la Frontera, Nela Marinaro y avanzaron en una agenda que incluye liderazgo joven, formación, deporte y oportunidades para construir el futuro en toda la provincia.
El diputado Esteban Paulón pidió su remoción y denunció que el espacio fue usado con fines partidarios por La Libertad Avanza. También anunció que irá a la Justicia por una campaña de difamación en su contra.
En un encuentro clave de cara a las elecciones de octubre, referentes de La Libertad Avanza (LLA) de Salta y Nación mantuvieron una reunión estratégica para consolidar el armado libertario en el norte argentino.
La Secretaría de Relaciones Institucionales e Internacionales impulsa instancias de capacitación para el personal político y técnico de las distintas áreas del gobierno provincial, como en esta ocasión, a través de una experiencia formativa en China.
Durand Cornejo cargó contra la Ley de Tierras de Salta Forestal, que ya tiene media sanción. Advirtió que se está legalizando una ocupación y beneficiando a un grupo reducido con miles de hectáreas públicas.
Tribunal Electoral de la Provincia confirmó que este jueves 3 de julio, a las 10 de la mañana, se llevará a cabo la ceremonia de entrega de diplomas a los ciudadanos y ciudadanas electas para los cargos de diputados provinciales.
La jueza Loretta Preska ordenó transferir las acciones como parte del pago de la condena de 16.000 millones de dólares por la expropiación de YPF.
Patricia Bullrich habló sobre la posibilidad de intervenir Formosa tras las elecciones en la provincia, en las que ganó Gildo Insfrán por un presunto fraude.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.