Confirmado: Cambiaron las fecha de las elecciones legislativas en Salta
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El gobierno nacional dispuso la intervención del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena. La designada para ello será Inés Liendo, quien realizó su carrera política en el PRO Salta.
Política04/04/2024Por Expresión del SurA través del decreto 285/2024, el gobierno de Javier Milei dispuso la intervención del Instituto Nacional de Agricultura Familiar, Campesina e Indígena (INAFCI) por el plazo de 90 días, con la posibilidad de prorrogarse por el mismo período por única vez a través de una resolución del Ministerio de Economía.
La designada fue Inés Liendo, integrante del PRO Salta quien fue precandidata a diputada nacional en las elecciones del 2021 y del 2023. La mujer cercana al espacio que lidera el senador Juan Carlos Romero, en ambas elecciones, perdió las internas.
Dentro del partido, Liendo tampoco tuvo éxito y si bien el mismo continúa intervenido, el “grupo” más fuerte internamente es el que conduce el actual diputado provincial, José Gauffin.
En el decreto de Milei, se establece que el INAFCI beneficiaba “discrecionalmente” a determinadas personas u organizaciones vinculadas a los agentes que intervenían en los procesos de asignación.
Asimismo, afirman que hubo “ocupaciones de tierras fiscales” por parte del personal del Instituto y de áreas naturales protegidas; y que es necesario analizar minuciosamente los programas con financiamiento externo.
Estas afirmaciones, por el momento, no se acompañaron de evidencia o acciones legales.
Ante esos motivos, el decreto expresa que es necesario proceder a “la reorganización profunda” del organismo para lograr que sus objetivos sean alcanzados con “mayor eficacia, eficiencia y economía”.
Liendo tendrá entre sus facultades elaborar un informe del estado de situación del organismo; realizar todas las acciones necesarias para ordenar el régimen del personal; relevar la dotación del organismo con la posibilidad de tomar medidas como racionalización de la planta, cesantías, pases a disponibilidad, suspensiones y revisión de designaciones realizadas a través de concursos; designar y remover funcionarios; relevar procesos judiciales y administrativos en los cuales esté involucrado el organismo; examinar su estructura y proponer modificaciones; revisar procesos de compras, contrataciones y transferencias; reordenar programas y proyectos; disponer una auditoría sobre las instalaciones, bienes muebles e inmuebles; y evaluar e informar al Ministerio los cumplimientos de observaciones y recomendaciones que se efectúen en el marco de las auditorías.
Ricardo Villada confirmó que las elecciones de medio término en Salta se realizarán el 11 de mayo para evitar complicaciones con el fin de semana largo turístico.
El Gobierno de la provincia se encuentra a punto de oficializar el traslado de las elecciones de medio término al domingo 11 de mayo, según informaron fuentes cercanas en las últimas horas.
El magnate se vio envuelto en una controversia después de realizar un gesto en un mitin posterior a la ceremonia de investidura presidencial de Donald Trump.
Néstor Rodríguez, acusó a los piqueteros de Metán de ser responsables de los disturbios ocurridos durante los sorteos laborales en la ciudad. Según Rodríguez, los enfrentamientos afectaron tanto a los miembros del sindicato como a la comunidad.
En un operativo conjunto realizado el 22 de enero en El Galpón, se secuestraron más de 12 kilos de carne vacuna que no cumplían con las condiciones sanitarias para el consumo humano.
Tras una exhaustiva investigación, la fuerza detuvo a un individuo y desmanteló una banda dedicada al narcotráfico.
Fabiana Alcorta, salió a defender a Néstor Rodríguez, detenido tras el violento enfrentamiento en Metán. Lo acusan de portación ilegal de armas y tentativa de homicidio. La mujer, rechazó las acusaciones, asegurando que su marido fue víctima de una campaña de desprestigio relacionada con conflictos previos.
Personal policial secuestró un millonario cargamento de cigarrillos de contrabando tras una intensa y peligrosa persecución de un vehículo sospechoso que inició en rutas chaqueñas y terminó en Formosa.