
Estudiantes de la Técnica trabajan en la refacción del dispensario de Metán
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Desde la Fundación Azul, aseguran que el malestar entre aspirantes y personal en retiro sigue creciendo por malos tratos que estarían recibiendo desde los altos mandos. Además, de estar debiendo haberes de enero, febrero y marzo.
Actualidad07/04/2024“Nadie ve que los recién recibidos como Técnicos en Seguridad tengan los mejores nombramientos de acuerdo a su promedio”, sostuvo Rodolfo Serrano, quien preside la fundación.
Aseguró Serrano que el personal joven capacitado y con mejores promedios, por orden de los altos mandos fueron enviados a pueblos del interior: “el horario de partida fue anunciado a hs 20, sin previo aviso, y les prometieron estadía y atención en el lugar donde van a cumplir su tarea. Sin embargo, al llegar se dieron con que nada era cierto”.
Esto se estaría agravando porque en muchos lugares no consiguen alquilar “son pueblos de hábitat reducidos, llevando a que se empiecen a desesperar”, dijo Serrano. También aseguran desde la Fundación Azul, que estos efectivos no cobraron la totalidad salarial de los últimos tres meses que trabajaron y que solo la Provincia mediante resolución “a conveniencia del Ejecutivo”, según dice Serrano, abonó solo un mes. Se preguntan cómo es que tras tres meses de trabajo aún no tienen sus nombramientos.
Los mismos padres de los aspirantes a Policía reunidos con la Fundación Azul, destacaron esta realidad, atento que se trata de personal que se moviliza por las calles sin estatus de efectivos de seguridad. “Se trata de civiles, al fin y al cabo, y esto de no pagarles y hacer que trabajen ocho horas o más es un abuso”, dijo Serrano de la Fundación Azul. Estos aspirantes no cuentan con ART y sin embargo caminan las calles en distintos operativos.
Nuevo Diario
Alumnos de la Escuela Técnica 3133 realizan prácticas profesionalizantes mientras mejoran el dispensario, aportando directamente al bienestar de la comunidad de Metán.
Este miércoles 17 de septiembre, docentes y estudiantes marcharán en rechazo al veto presidencial sobre el financiamiento universitario. La concentración será a las 16.30 en el Monumento 20 de Febrero.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.