
AMT prorroga hasta agosto la habilitación de taxis y remises 2011 y 2012
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
Desde la Fundación Azul, aseguran que el malestar entre aspirantes y personal en retiro sigue creciendo por malos tratos que estarían recibiendo desde los altos mandos. Además, de estar debiendo haberes de enero, febrero y marzo.
Actualidad07/04/2024“Nadie ve que los recién recibidos como Técnicos en Seguridad tengan los mejores nombramientos de acuerdo a su promedio”, sostuvo Rodolfo Serrano, quien preside la fundación.
Aseguró Serrano que el personal joven capacitado y con mejores promedios, por orden de los altos mandos fueron enviados a pueblos del interior: “el horario de partida fue anunciado a hs 20, sin previo aviso, y les prometieron estadía y atención en el lugar donde van a cumplir su tarea. Sin embargo, al llegar se dieron con que nada era cierto”.
Esto se estaría agravando porque en muchos lugares no consiguen alquilar “son pueblos de hábitat reducidos, llevando a que se empiecen a desesperar”, dijo Serrano. También aseguran desde la Fundación Azul, que estos efectivos no cobraron la totalidad salarial de los últimos tres meses que trabajaron y que solo la Provincia mediante resolución “a conveniencia del Ejecutivo”, según dice Serrano, abonó solo un mes. Se preguntan cómo es que tras tres meses de trabajo aún no tienen sus nombramientos.
Los mismos padres de los aspirantes a Policía reunidos con la Fundación Azul, destacaron esta realidad, atento que se trata de personal que se moviliza por las calles sin estatus de efectivos de seguridad. “Se trata de civiles, al fin y al cabo, y esto de no pagarles y hacer que trabajen ocho horas o más es un abuso”, dijo Serrano de la Fundación Azul. Estos aspirantes no cuentan con ART y sin embargo caminan las calles en distintos operativos.
Nuevo Diario
La medida alcanza a unidades de los años 2011 y 2012 en el área metropolitana y el interior provincial. También se mantienen vigentes los plazos para vehículos 2013 y 2014.
La formación se centró en promover el respeto, la empatía y la comprensión hacia las personas con discapacidad, con enfoque en la atención dentro del ámbito de la seguridad pública.
La localidad de Apolinario Saravia, ahora cuenta con un espacio renovado y accesible para la resolución pacífica de conflictos, evitando a sus habitantes la necesidad de trasladarse a otras ciudades.
El Banco Nación y el Banco Provincia ofrecen préstamos para beneficiarios de ANSES que se pueden pedir 100% online. Sin moverte de tu casa, podés acceder a hasta un millón de pesos con cuotas fijas.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
La Policía desplegó intensos operativos preventivos en Metán y zonas aledañas durante el fin de semana, con resultados positivos. Recuperaron vehículos robados, detuvieron a personas con pedido de captura y actuaron en siniestros viales vinculados al consumo de alcohol y al mal estado de las rutas por el clima.
En Metán, el Instituto de Educación Superior Nº 6021 nombró un aula en honor a Pedro Eugenio “Pitu” Ruiz, joven fallecido tras ser atropellado por un menor al volante. La iniciativa busca recordar su paso por la institución y homenajear su memoria.
Hace tres años el párroco modificó la ceremonia del mediodía a la tarde-noche para facilitar la participación. Este 1 de julio, en medio de una ola polar, respondió a las críticas y la comunidad respaldó su decisión.