SUM del Dávalos: el modelo inédito de gestión participativa que impulsa Metán

El intendente José María Issa recorrió el avance de la obra en el SUM del Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos, el primer proyecto concretado bajo un esquema de gestión participativa que involucra a vecinos, instituciones y al gobierno local en la definición de prioridades.

Actualidad24/10/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
SUM Dávalos

Metán comienza a consolidar un modelo de gestión participativa que marca un antes y un después en la planificación de obras públicas. El intendente José María Issa supervisó el avance de la obra en el Salón de Usos Múltiples (SUM) del Colegio Secundario Juan Carlos Dávalos, el primer proyecto en ejecutarse bajo este nuevo esquema que promueve el diálogo y la decisión compartida entre el municipio y la comunidad.

Durante años, docentes, alumnos y familias del Dávalos, del Instituto Superior N°6021 y de la Escuela Primaria Evelio Melián -que comparten el edificio- solicitaron una solución a los problemas estructurales del SUM, afectados por filtraciones y desprendimientos. Ese pedido histórico hoy se concreta gracias a la incorporación del proyecto en el Presupuesto Participativo, una herramienta que permite que los vecinos definan las obras prioritarias y acompañen su ejecución.

“El Presupuesto Participativo es una manera de escuchar, planificar y decidir junto a la gente. Este modelo nos permite transformar reclamos de años en soluciones reales”, destacó Issa durante la recorrida.

El intendente remarcó también el valor simbólico de la obra: está a cargo de un ex alumno del colegio y de una ingeniera hija de una docente del establecimiento. “Es un ejemplo de identidad, compromiso y orgullo metanense”, expresó.

Piso obra

Con este proyecto, la gestión municipal sienta las bases de una nueva forma de administrar recursos y fortalecer la participación ciudadana, un modelo que busca extenderse a otros barrios e instituciones de la ciudad.

“Metán avanza con obras, pero sobre todo con un método que pone a la comunidad en el centro de las decisiones”, concluyó Issa.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
Screenshot_20251113_110811_Gallery

Las Lajitas: Vuelca camión cisterna con 36.000 litros de combustible en Ruta 5.

Emmanuel Navarro
Actualidad13/11/2025

Por razones que aún son materia de investigación, el chofer del camión perdió el control del vehículo, que terminó volcando a un costado de la calzada. La magnitud del impacto provocó la rotura de la cisterna, resultando en la pérdida de la carga total, estimada en 36.000 litros de combustible, que quedaron esparcidos en el lugar.