
El último adiós a Federico Córdoba: Orán despidió con canciones a su cantor eterno
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
El Comisario Inspector fue trasladado a Salta, luego de una destacada gestión para fortalecer la protección de la fauna ictícola en el río Juramento y dique El Tunal. También fue impulsor del monolito que recuerda a los policías que murieron en un trágico accidente
Sociedad31/07/2024El comisario Inspector, Marcelo Federico Valdez, hace algunos días pasó a desempeñar funciones en una Comisaría de la Capital salteña. Al funcionario policial que estuvo en la jurisdicción de El Galpón por más de seis años, se le reconocen logros en materia de seguridad e iniciativas sociales.
En el año 2018 se hizo cargo de la Policía Lacustre El Tunal, una división encargada de proteger la fauna ictícola del río Juramento y el Embalse. Hasta esa época, la depredación de distintas especies era moneda corriente. Utilizaban explosivos, redes, robadores y trampas para extraer los ejemplares.
Cuando llegó el Jefe de División, no había móvil ni embarcaciones en funcionamiento, lo que hacía prácticamente imposible un óptimo rendimiento de los operativos de control. Así, se pudo gestionar los medios para tener dos embarcaciones, un móvil –camioneta- para el traslado y movilización del personal, una motocicleta y diversos elementos náuticos necesarios para el desarrollo de la actividad. Con respecto a los controles, en el 2019 Valdez informó que, por ejemplo, en 2017 se labraron 56 actas de infracción y en 2018, cuando él se hizo cargo, 223.
También, entre los cambios de la Lacustre se logró la utilización plena del uniforme mimetizado para actuar operativamente haciendo las veces de la infantería de El Galpón, en algún tipo de desorden, especialmente los fines de semana.
Por otra parte, como Jefe a cargo de Lacustre, a Valdez le reconocen una destacada iniciativa tras el fatídico accidente ocurrido en setiembre de 2018 en El Galpón, cuando fallecieron cinco efectivos policiales y tres civiles. “Camino al cielo”, a la vera de la Ruta Nacional 16 donde ocurrió el siniestro, es una obra que se construyó en homenaje a los policías fallecidos que regresaban de cumplir con su labor.
Impulsó la idea y con apoyo de familiares de los difuntos y vecinos en general, logró concretar. Toda la soldadura del monolito fue realizada por el ex Jefe de Lacustre con su pequeña máquina. La estructura tiene 12 metros de altura con una base de cemento sólido que es un cubo de 3 metros, que sostienen a las ocho estrellas de acero inoxidable.
En el 2021, Marcelo Valdez, se hizo cargo de la actual Comisaría 1 de El Galpón. Lo hizo para reemplazar al comisario Manuel Pistán, quien perdiera la vida en esta localidad en un procedimiento por el que los responsables, tiempo después fueron condenados.
“El nuevo desafío es la contención y asistencia al personal, ese es el primer objetivo, es fundamental que se supere institucional y moralmente el duro golpe que ha sufrido la institución”, reflexionó Valdez en torno a lo ocurrido con su antecesor.
En su nueva función, impulsó una gestión de acercamiento y diálogo entre las fuerzas de seguridad, sectores de la sociedad y grupos de riesgos, como una forma de mantener la paz social y prevención del delito.
Trabajó en el reacondicionamiento de base de motoristas 911 El Galpón. En la construcción de un carro para secuestro de animales sueltos que es una gran problemática de la zona y también fue impulsor de la Cooperadora Policial.
Una multitud acompañó el cortejo fúnebre del fundador de Las Voces de Orán. El gobernador Gustavo Sáenz viajó especialmente para sumarse al homenaje.
Entró en vigencia la Ley Provincial 8495, que endurece las penas por tenencia irresponsable: habrá fuertes multas, arrestos de hasta 120 días y gastos por manutención. En lo que va del año ya secuestraron más de 1150 animales.
El viernes se realizó con buena respuesta una nueva edición de esta actividad, donde los alumnos de la institución municipal exhibieron y comercializaron sus productos. Hubo diversos rubros como gastronomía, diseño, textil,cosmética natural, entre otros.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Metán también sufre restricciones en el suministro de GNC. El senador Daniel D´auria cuestionó al poder central y a los legisladores nacionales por la falta de respuesta ante la crisis energética en el norte.
El senador provincial apuntó contra diputados que se adjudicaron la entrega de ambulancias, tras haber votado en contra de la política sanitaria que permitió la compra de los móviles.
El Ministerio de Educación de Salta dispuso que los actos escolares por el Día de la Independencia se realicen el martes 8, durante las últimas horas de clase. La medida ya generó confusión en algunas instituciones.
Con la colaboración de Zeta, el perro antinarcóticos, personal policial detuvo a un joven que transportaba más de un kilo de marihuana oculto entre sus pertenencias, en un operativo realizado en Metán.