Histórica peregrinación desde Perú a Salta: llegaron los biciperegrinos

La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.

Sociedad13/09/2025José Alberto CoriaJosé Alberto Coria
Peregrinos de Perú

Luego de recorrer casi 3.000 kilómetros desde Puerto del Callao, en Lima, hasta Salta, más de 28 bici peregrinos llegaron a la Catedral este viernes 12 de septiembre, para vivir el Milagro.

“Es una experiencia inolvidable porque tanto Perú como Bolivia nos abrieron todas las puertas cuando se trata de Milagros y de Dios. No pensábamos que íbamos a tener tal recibimiento y fue muy emocionante”, expresó Manuel Maldonado, integrante del grupo.

IMG_20250912_153708_(1200_x_675_píxel)Mapa para asistir con información útil a los peregrinos en su camino hacia la Catedral

Particularmente, recordó la experiencia de participar de una misa rezada y cantada en castellano y en aimara, como así también el recibimiento en La Quiaca, al cruzar la frontera. “Son cosas que no se olvidan en la vida”, dijo.

Peregrinos a Salta

La travesía comenzó en agosto con veinte biciperegrinos que salieron desde Perú, pero en el camino se sumaron más fieles, legando a la Catedral salteña más de 25 personas. “Tuvimos que hacer varios enlaces porque el viento no nos permitía circular en las bicicletas y también por las alturas, pero después todo fue perfecto”, relató.

Maldonado explicó que la travesía se organizó con la intención de “recrear” el camino que las imágenes del Cristo crucificado y la Virgen realizaron en 1592. “Como dice la canción: por mares y montes, nosotros quisimos recrear eso y vivir la experiencia que fue inolvidable e inexplicable”, expresó.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Operativo CIC

Operativos en Metán: salud, orientación y asistencia llegan a las escuelas

Xiomara Díaz
Sociedad03/10/2025

En la Escuela Marco Avellaneda de San José de Metán se llevó a cabo una jornada de atención integral que reunió a profesionales de salud, asistencia social y educación, con el objetivo de brindar controles médicos, vacunación y asesoramiento en trámites a los niños y sus familias, todo en un mismo espacio.

Noticias más leídas
Antonio Moreno

Trancas presentó en Metán la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo

Xiomara Díaz
Cultura03/10/2025

Con la XXVI edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo en Trancas a punto de comenzar, el intendente destacó la importancia de este evento para reforzar la identidad cultural del Norte argentino. Moreno resaltó la participación de artistas locales, nacionales e internacionales, así como el compromiso de la comunidad y de los municipios hermanos en la organización y desarrollo de cada actividad, consolidando al festival como un referente de tradición, música y costumbres gauchas en la región.