
La Embajadora Estudiantil de Rosario recibió el apoyo del intendente Singh
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
La travesía comenzó en Puerto del Callao, Lima, a casi 3.000 kilómetros de distancia. Calificaron la experiencia como “inolvidable” y destacaron el recibimiento en Argentina y en Bolivia, durante su paso.
Sociedad13/09/2025Luego de recorrer casi 3.000 kilómetros desde Puerto del Callao, en Lima, hasta Salta, más de 28 bici peregrinos llegaron a la Catedral este viernes 12 de septiembre, para vivir el Milagro.
“Es una experiencia inolvidable porque tanto Perú como Bolivia nos abrieron todas las puertas cuando se trata de Milagros y de Dios. No pensábamos que íbamos a tener tal recibimiento y fue muy emocionante”, expresó Manuel Maldonado, integrante del grupo.
Particularmente, recordó la experiencia de participar de una misa rezada y cantada en castellano y en aimara, como así también el recibimiento en La Quiaca, al cruzar la frontera. “Son cosas que no se olvidan en la vida”, dijo.
La travesía comenzó en agosto con veinte biciperegrinos que salieron desde Perú, pero en el camino se sumaron más fieles, legando a la Catedral salteña más de 25 personas. “Tuvimos que hacer varios enlaces porque el viento no nos permitía circular en las bicicletas y también por las alturas, pero después todo fue perfecto”, relató.
Maldonado explicó que la travesía se organizó con la intención de “recrear” el camino que las imágenes del Cristo crucificado y la Virgen realizaron en 1592. “Como dice la canción: por mares y montes, nosotros quisimos recrear eso y vivir la experiencia que fue inolvidable e inexplicable”, expresó.
La comunidad rosarina se prepara para acompañar a su embajadora, que llevará el nombre de la ciudad termal al encuentro provincial estudiantil en General Guemes
Los bikerperegrinos provenientes de Córdoba y Trancas fueron recibidos ayer en Metán mientras avanzaban rumbo a Salta para participar de las celebraciones del Señor y la Virgen del Milagro. Fueron acompañados por ciclistas locales y agasajados con una merienda en la Escuela Evita, donde también recibieron presentes con productos regionales como muestra de afecto y hospitalidad.
La actividad, organizada por la Secretaría de Primera Infancia de la Provincia, reunió a policías, docentes y funcionarios municipales.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
La Municipalidad, junto al Hospital local, desplegó un operativo de asistencia con insumos, curaciones y acompañamiento para los fieles.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.