Salta es sede de la Copa Argentina de Tenis: talentos de todo el mundo

El torneo más destacado del circuito sudamericano, que se desarrollará hasta el sábado en las canchas del Sporting Club y Gimnasia y Tiro.

Deportes02/10/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
IMG_20241002_171531_(930_x_525_píxel)

Este evento, que atrae a jóvenes talentos de diversas nacionalidades, marca un hito al ser la primera vez que se celebra en la provincia.

Acto inaugural y palabras de autoridades

El acto inaugural contó con la presencia de Claudia Vásquez, subsecretaria de Deportes, quien expresó el orgullo de recibir a jugadores de varios países.

“Queremos que Salta forme parte del calendario nacional”, afirmó Vásquez, resaltando el esfuerzo conjunto con la dirigencia del tenis local. Alberto Minetti, presidente de la Asociación Salteña de Tenis, destacó el apoyo del Gobierno Provincial y la Municipalidad, agradeciendo a los jóvenes competidores que llegaron desde Sudamérica.

Homenaje a Estanislao Villanueva

Durante la ceremonia, se rindió homenaje a Estanislao Villanueva, un influyente dirigente y periodista salteño que impulsó el desarrollo del tenis en la provincia. Las copas que se entregarán a los campeones de cada categoría llevarán su nombre, reconociendo su legado en el deporte local.

En la inauguración también estuvieron presentes autoridades del deporte provincial, reforzando el compromiso con el desarrollo del tenis en Salta.

La Copa Argentina de Tenis es parte del calendario ITF para la categoría sub 18 y cuenta con la participación de aproximadamente 300 jóvenes, incluidos representantes de países como Ucrania, España y Estados Unidos.

Este certamen se perfila como un trampolín para futuros campeones, continuando una tradición que ha visto surgir a grandes figuras del tenis argentino.

Te puede interesar
Noticias más leídas
Banco Nación Metán Dantur

¿Un adelantado? Dantur ya alertaba sobre la privatización del Banco Nación y sus consecuencias

Por Expresión del Sur
Política21/02/2025

En marzo de 2024, el diputado provincial por Metán, Gustavo Dantur, ya había anticipado las implicancias de la privatización del Banco Nación, una medida que se concretó con el decreto de Javier Milei. En su discurso de marzo de 2024, el legislador no solo cuestionó la reforma del banco, sino también los posibles cierres de sucursales y los despidos que traerían consigo, destacando la importancia de defender el patrimonio público y las fuentes de trabajo.