
Agredieron a inspectoras de la Municipalidad en el Parque San Martín
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
Estudiantes de 1º año de la EET N° 3156 "Dr. Luis Federico Leloir" desarrollan un repelente orgánico innovador a partir de aceites esenciales, promoviendo prácticas ecológicas en Rosario de la Frontera.
Actualidad16/10/2024Los estudiantes de 1º año, 3º división del Ciclo Superior de la EET N° 3156 "Dr. Luis Federico Leloir" están demostrando que son el futuro con un proyecto innovador y ecológico que impacta positivamente en la comunidad. Guiados por el Profesor Juan Marcelo Juárez, estos jóvenes emprendieron un camino hacia la sostenibilidad a través de la extracción de aceites esenciales de hierbas como romero, ruda, salvia, menta y orégano.
El proyecto, enmarcado en el espacio curricular Técnicas y Ensayos de Laboratorio, utiliza métodos avanzados como la extracción tipo Soxhlet y la destilación simple. El resultado de su labor es un repelente de mosquitos 100% orgánico, una alternativa natural a los productos químicos convencionales que invaden el mercado.
Este repelente será envasado en envases reciclados de insecticida comercial, simbolizando un compromiso con el cuidado del medio ambiente y la reducción de residuos. La iniciativa no solo muestra su creatividad y capacidad de innovación, sino que también resalta la importancia de educar a las nuevas generaciones sobre prácticas sostenibles y respetuosas con la naturaleza.
La acción de los jóvenes de la EET N° 3156 no solo representa un esfuerzo efectivo por combatir los mosquitos, sino que también invita a la comunidad a reflexionar sobre la necesidad de adoptar hábitos más ecológicos. De este modo, estos estudiantes se convierten en un motor de cambio en la sociedad, contribuyendo a un futuro más verde y saludable para todos.
Este viernes se registraron dos hechos de violencia en el Parque San Martín durante los operativos de despeje de la Municipalidad de Salta.
La intervención forma parte de las obras ejecutadas en la localidad y se llevó a cabo de manera controlada, mientras la Municipalidad prepara el sistema para su puesta en funcionamiento.
En El Quebrachal buscan soluciones mediante mediación penal y acompañamiento judicial para las comunidades wichí, con el objetivo de resolver un conflicto territorial y garantizar el diálogo entre las partes.
Caminarán más de 8 días para estar presentes en la procesión en honor al Señor y Virgen del Milagro.
El gobernador Gustavo Sáenz reunió a intendentes y candidatos en Finca de las Costas. La imagen con José María Issa y Federico Sacca abrazados abrió un mensaje de unidad en un departamento donde la división justicialista favoreció un escenario de tercios.
En el marco de las festividades patronales en honor al Señor y la Virgen del Milagro, los peregrinos de El Galpón recorren caminos de tierra y ripio rumbo a Los Rosales. Con fe y constancia, avanzan por la ruta provincial 29, enfrentando el frío, el calor y el viento, llevando consigo promesas y pedidos por salud, trabajo y protección para sus familias.
Editorial escrita por Nowhereman, un testimonio personal y colectivo sobre las rutas de fe que cada año recorren los peregrinos del Milagro en Salta.
El gremio acordó subas escalonadas de entre 1,2% y 1% desde septiembre, más una suma fija de $25.000. En diciembre volverán a negociar.