
Metán: la policía motorizada detuvo una persona con pedido de captura
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
La operación de rescate, que movilizó a más de 50 policías y voluntarios, concluyó en medio de un terreno difícil y condiciones adversas, dejando a la comunidad con un profundo sentimiento de dolor y solidaridad.
Policiales29/10/2024En una dura jornada que concluyó anoche, se logró encontrar el cuerpo sin vida de Juan José Medina, un joven de 26 años que había sufrido un trágico accidente el pasado viernes mientras se encontraba en una zona serrana de Río Piedras, Salta. La búsqueda y rescate, que se extendió durante tres días, movilizó a más de 50 efectivos de diversas fuerzas policiales, familiares, amigos y baqueanos, quienes trabajaron incansablemente en condiciones extremas y de difícil acceso.
La angustiosa búsqueda comenzó la noche del viernes cuando la pareja de Medina denunció su desaparición junto a un amigo tras haber salido a cazar en la zona de Arroyo Seco. El sábado, uno de los hombres regresó e informó que su compañero había sufrido una caída, lo que activó de inmediato un operativo de rescate a cargo de la División Operaciones Policiales y el Centro de Coordinación Operativa del Distrito de Prevención Nº 3 de la Policía de la Provincia.
Desde el inicio, la operación de rescate se enfrentó a múltiples desafíos debido a la topografía accidentada del área. A pesar de los intentos iniciales de utilizar un helicóptero provincial, las condiciones del terreno hicieron imposible esta opción. El Grupo Especial GORA de Bomberos de la Policía de Salta tuvo que avanzar a pie durante más de 500 metros en un sendero empinado y peligroso, lo que implicó un esfuerzo físico extremo para todos los involucrados.
Uno de los rescatistas, quien prefirió mantenerse en el anonimato, describió el trayecto como “una prueba de resistencia” que llevó más de dos horas de subida y otras seis horas de regreso tras el hallazgo del cuerpo. “Era un camino sinuoso, lleno de peñascos, que dificultó el acceso a personas ajenas al lugar”, comentó.
El cuerpo de Juan José fue finalmente localizado el lunes, y a las 23:55, se concluyó el traslado hacia la morgue del Hospital El Carmen de San José de Metán, donde se le realizará la autopsia correspondiente, conforme a las disposiciones de la Fiscalía Penal 2 de Metán.
Ramona Ruiz, madre de Juan José, compartió su dolor y agradecimiento hacia todos quienes colaboraron en la búsqueda de su hijo. “A veces pensé en enterrarlo allá en el cerro… no aguantaba la idea de dejarlo tanto tiempo. Sé que puede sonar descabellado, pero no iba a dejar que los bichos lo tocaran”, expresó entre lágrimas ante la cámara de El Vocero. Su profundo agradecimiento se extendió a los rescatistas, la comunidad de Río Piedras y a la intendenta Moira Dantur, quien brindó apoyo logístico durante toda la operación.
El hermano de Juan José, Rodrigo, fue uno de los primeros en participar en la búsqueda, junto a vecinos que se unieron para superar cada obstáculo del rescate. “Lo único que quiero es darle una sepultura digna para que mi hijo pueda descansar en paz”, declaró la madre, quien también destacó la valentía de los jóvenes de la comunidad que se involucraron en el operativo.
La colaboración entre la policía, los rescatistas y la comunidad fue fundamental para el éxito de la operación. La intendenta Dantur proporcionó recursos necesarios, incluyendo linternas, agua y caballos, mientras que la presencia constante de la madre de Medina ayudó a coordinar los esfuerzos en el terreno.
Al finalizar el operativo, el Crio. Vélez, encargado de la coordinación del rescate, expresó su agradecimiento a todas las áreas involucradas, incluyendo la Policía de Infantería, Caballería, y el Grupo de Operaciones de Rescate en Altura (GORA). “Reconocemos el arduo trabajo de todos y agradecemos a los habitantes de la zona por su apoyo logístico y moral durante este proceso”, concluyó Vélez.
El procedimiento se llevó adelante en la jornada de ayer y el detenido quedó a disposición de la Justicia, con la intervención del magistrado correspondiente.
Un remisero de 63 años y al menos tres hombres fueron detenidos acusados de integrar una red de explotación sexual de menores. Las víctimas eran alumnas de un colegio secundario de la capital salteña.
El megaoperativo se hizo en diferentes etapas. Concluyó ayer luego de la procesión multitudinaria en honor a los Santos Patronos de Salta. Durante 15 días se realizó el acompañamiento a más de 170 mil peregrinos que llegaron a la Capital de diferentes localidades y provincias.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.