
Gestaciones de alto riesgo son atendidas en un área especial del hospital Materno Infantil
Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.



Esta modalidad permite reducir internaciones innecesarias y mejorar la calidad de vida de las pacientes y sus familias.

El Ministerio de Salud Pública confirmó seis casos de brucelosis en la provincia. El último fue detectado en el departamento General Güemes, según el reporte epidemiológico correspondiente a la última semana de octubre.

Un equipo del Hospital “Enrique Romero” llevó adelante una jornada integral de atención en la localidad de Gaona, en el marco del Programa Nacional de Salud Escolar (PROSANE).

Hubo refacciones en distintas áreas del edificio, antes de la llegada de la época estival. También, se adquirieron aparatos de alta tecnología para el Centro de Diálisis, Enfermería, Kinesiología y Anatomía Patológica, entre otros sectores.

La vacuna está contemplada en el Calendario Nacional para personas que residen en los departamentos San Martín, Orán, Anta y Rivadavia. En la Ciudad de Salta hay tres vacunatorios habilitados.

La vacuna está contemplada en el Calendario Nacional para personas que residen en los departamentos San Martín, Orán, Anta y Rivadavia. En la Ciudad de Salta hay tres vacunatorios habilitados.

Frente al riesgo de reintroducción de esta infección, se recomienda verificar y completar el esquema de vacunación. También se insta a consultar en los servicios de salud ante la presencia de fiebre, sarpullido y tos.

Este miércoles habrá atención médica especializada en Joaquín V. González, con consultas en reumatología y endocrinología bajo la modalidad de turnos programados en el hospital local.

Un equipo técnico del INCUCAI visitó el Hospital Público Materno Infantil de Salta para evaluar las condiciones necesarias que permitan concretar trasplantes renales pediátricos en la provincia. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Salud Pública local, busca consolidar a Salta como centro de referencia en procuración y trasplante para todo el Noroeste Argentino.

Más de 130 vecinos de El Galpón recibieron atención oftalmológica y odontopediátrica gratuita en un operativo que reafirma el compromiso municipal con la salud y la inclusión.

Salta avanza en la concreción de trasplantes renales pediátricos, evaluando infraestructura y recursos para ofrecer este servicio de alta complejidad en la provincia.

El Círculo Médico de Salta reclama demoras en el pago de honorarios por parte de la obra social provincial. La medida rige desde este viernes e impacta en consultas y prácticas médicas.

La intervención consistió en una técnica de osteointegración transfemoral a una persona amputada, lo que posiciona al nosocomio como referente público en el noroeste. Fue realizada por equipo local y un especialista del instituto Fleming, de Buenos Aires.

Durante octubre, El Galpón se unió a la campaña mundial de prevención del cáncer de mama con una jornada comunitaria en la Plaza José Ignacio Gorriti, donde se promovió la detección temprana y el cuidado integral de la salud.

Cada 29 de octubre es el Día Mundial del Accidente Cerebrovascular, una fecha para informar y concientizar a la comunidad acerca de esta enfermedad. El sistema público posee hospitales que están capacitados para realizar un diagnóstico preciso, un tratamiento y un seguimiento posterior de la persona.

En la ciudad de Salta hubo 282 intervenciones prehospitalarias a cargo del SAMEC; 840 atenciones en la guardia del hospital Materno Infantil, 765 en el San Bernardo, 407 en el Señor del Milagro, 224 en el Papa Francisco, 45 en el Arturo Oñativia y 25 en el Miguel Ragone.

El hospital inicia la prestación tras una capacitación de 10 días al personal. Los estudios se comenzarán a realizar los días lunes y miércoles a partir de las 15 horas, y se establecieron requisitos de documentación específicos para acceder al turno en la Secretaría de Diagnóstico por Imágenes.

Se reitera la importancia de extremar el cuidado en el manejo y conservación de comidas y bebidas, ya que el calor acelera la proliferación de bacterias. Se detallan medidas clave como la cocción completa, la higiene rigurosa y la refrigeración para evitar el riesgo de enfermedades transmitidas por alimentos.

Con este procedimiento quirúrgico se mejora significativamente la audición en personas con hipoacusia conductiva o mixta, favoreciendo además la comunicación, la integración familiar y social y el aprendizaje escolar.

En la última semana epidemiológica se notificaron más de 1600 eventos. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.

Los hospitales de El Potrero y Rosario de la Frontera incorporaron nuevas instalaciones que amplían la capacidad de internación y mejoran la atención sanitaria para miles de vecinos de la región.

El Centro Regional de Hemoterapia realizará este jueves una colecta de sangre en Metán, de 9 a 12 en el Museo Gauffin. También se registrarán voluntarios para el Banco Nacional de Donantes de Médula Ósea.

A partir de una colaboración entre el IECS, las universidades del Nordeste y La Plata, hoy se cerró una etapa de un trabajo conjunto que, desde 2021, fortaleció la prevención, diagnóstico y tratamiento de la diabetes en el Primer Nivel de Atención de Salta, con un enfoque integral y comunitario.

El Hospital Público Materno Infantil informó que entre octubre de 2024 y septiembre de 2025 se confirmaron 151 diagnósticos de cáncer de mama. Octubre es el mes de concientización sobre la enfermedad, y el centro de salud destacó los avances en detección temprana y tratamiento.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

Mañana, Maximiliano García, oriundo de Talavera, será ordenado sacerdote en la Catedral de Buenos Aires. Su camino de fe, sus raíces y la alegría de su comunidad se reflejan en cada palabra de este joven que llevará su vocación más allá de su tierra natal.

Cinco hombres, entre ellos dos pilotos bolivianos, fueron detenidos e imputados en Salta tras el hallazgo de 364 kilos de cocaína en una avioneta que se estrelló en Rosario de la Frontera.

Marcelo Gallardo y Claudio Úbeda dieron a conocer los futbolistas que formarán parte del trascendental partido que se jugará este domingo desde las 16:30 en La Bombonera.

El reciente bloqueo de la plataforma de videojuegos Roblox en las escuelas porteñas, decidido por el Ministerio de Educación de la Ciudad de Buenos Aires tras una denuncia por un presunto caso de grooming, reavivó el debate sobre los límites y desafíos del uso de la tecnología en la infancia y adolescencia.