
Avanza el proyecto de mejora de la Ruta N° 6 entre El Tala y El Jardín
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
En la Cámara Baja, el diputado Gustavo Orozco defendió al periodista Daniel Murillo, denunciando intentos de silenciarlo por sus investigaciones sobre corrupción y narcotráfico.
Sociedad31/10/2024En una declaración en el recinto de la Cámara Baja, el diputado Gustavo Orozco se solidarizó con el periodista Daniel Murillo, quien, según Orozco, ha sido objeto de ataques por cumplir con su deber de informar. "Desde que estoy en la política, siempre me había pegado; algunos dirían que me había pegado como colcha", expresó, refiriéndose a las críticas de Murillo, quien recientemente analizó evidencias relacionadas con actos de corrupción y narcotráfico que podrían implicar a miembros del poder político.
Orozco denunció que Murillo ha intentado ser silenciado tras ser denunciado por Abel Cornejo, un hecho que, según el diputado, no es aislado. "No es la primera vez que lo hace", afirmó, subrayando que su intervención se centró en la función pública, y no en un ataque personal. Recordó un episodio anterior en el que Cornejo lo denunció y, como resultado, fue embargado en su sueldo como diputado, una acción que Orozco calificó de "violación del derecho de la inmunidad de opinión".
El diputado criticó la falta de independencia del sistema judicial en Salta, señalando que "la justicia pasa a ser también parte de operaciones políticas". Resaltó que, a pesar de tener fe en el Ministerio Público, hay jueces que actúan de manera injusta y rápida, como fue su caso: "Tres, cuatro días y ya tenía embargado el sueldo, sin haber llevado adelante una diligencia".
También hizo hincapié en la desigualdad ante la ley, preguntándose: "¿Cómo es con aquellas personas que no tienen la posibilidad de defenderse?". La preocupación por la situación de Murillo se intensifica ante la posibilidad de que su denuncia sea manipulada por el poder político.
El legislador no escatimó en advertencias: "Cuando los justos, los honestos, aquellos que confían en la justicia, reciben injusticia, después toman otros caminos", lo que, según él, puede llevar a problemas mayores para la sociedad. Cuestionó la falta de apoyo hacia los periodistas en la política, afirmando que muchos callan por miedo a las repercusiones: "Cuando sos parte del establishment, sos parte de esta corporación, o te comen el hígado".
El diputado advirtió sobre las consecuencias de estos ataques: "Cuando los justos, en la historia, cuando los honestos, aquellos que confían en la justicia y reciben injusticias, optan por otros caminos, los problemas se multiplican. Por lo tanto, tengan cuidado con lo que están haciendo. Se pueden llevar puesto a un Murillo, pueden embargarme el sueldo a mí, pero no todo el mundo está loco".
Finalmente, hizo un llamado de atención al procurador, quien había minimizado la situación. "El procurador decía que esto era una cuestión personal con Cornejo. Recuerdo que Monge no está muerto por una cuestión personal mía con Cornejo. El video que circula no lo envié a fabricar yo. El intendente que fue preso no fue porque yo lo ordené; lo ordenó él. Entonces, ¿en qué quedamos? ¿Quién miente?", cuestionó.
Con un tono de advertencia, concluyó: "Tengan mucho cuidado, porque con Orozco se pueden meter y no pasa nada. Yo soy un diputado que se va a Rosario de la Frontera, al igual que el periodista, pero se están metiendo con personas que pueden devolver lo que están haciendo. Tengan cuidado con lo que están haciendo".
El objetivo es optimizar la infraestructura, facilitando el acceso a servicios y promoviendo el progreso de las comunidades locales.
Con emoción y agradecimientos, vecinos celebraron la llegada del primer servicio interurbano a la Terminal local. El intendente Daniel Ponce acompañó el acto junto al ministro Villada.
Luego de haber sido desalojada por orden judicial, Ester Campos, vecina de El Quebrachal, agradeció públicamente al intendente por darle una nueva oportunidad con la construcción de su vivienda. “Para todos los que me querían ver tirada en la calle, no lo lograron”, dijo.
El director del hospital de Metán habló sin filtro sobre las pensiones por invalidez: apuntó contra los médicos y citó a El Quebrachal como ejemplo del descontrol.
Un candidato a concejal de San Salvador de Jujuy, Hugo Soxpaza, fue detenido en Tucumán junto a una mujer mientras transportaban 21 kilogramos de cocaína de alta pureza.
Dos hombres de 22 y 25 años fueron detenidos en Metán tras protagonizar una peligrosa persecución policial. Durante el operativo, se encontró en su poder un frasco con marihuana, lo que derivó en su imputación por resistencia a la autoridad, obstrucción al procedimiento y tenencia de estupefacientes.
El municipio incorporó el vehículo al parque automotor y lo destinará a tareas de riego. Rojas destacó la importancia de convertir bienes secuestrados en herramientas al servicio del pueblo.
El intendente Emiliano Durand lo informó este miércoles en el marco del 443° aniversario de la Fundación de Salta.