
Locutores de Metán recibieron distinciones por su aporte a la comunidad
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
China ha declarado una emergencia sanitaria debido al brote de metapneumovirus humano (HMPV) y la rápida propagación de otros virus respiratorios, como la influenza A y el Covid-19, que están saturando hospitales y crematorios en el país.
Actualidad04/01/2025China declaró un estado de emergencia debido al brote de Metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio altamente contagioso que está afectando principalmente a niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. Este brote provocó una grave crisis en el sistema de salud del país, particularmente en las provincias de Zhejiang y Hunan, donde las unidades pediátricas están colapsadas.
El HMPV causa síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, tos y dificultad para respirar, pero puede llevar a complicaciones más graves, como neumonía. La rápida propagación del virus ha generado una alta demanda de atención médica, desbordando hospitales y saturando los servicios de salud. A este brote se suman otros virus respiratorios, como la influenza A y Mycoplasma pneumoniae, que están incrementando aún más la presión sobre los centros hospitalarios.
Las imágenes y testimonios provenientes de las zonas más afectadas muestran hospitales abarrotados de pacientes, lo que ha despertado comparaciones con la crisis vivida en el país durante la pandemia de Covid-19. Aunque las autoridades chinas tomaron medidas para contener la propagación del HMPV, no han ofrecido detalles completos sobre la magnitud del brote ni la cantidad de casos confirmados.
Este nuevo brote de HMPV encendió nuevamente los temores sobre la capacidad de los sistemas de salud para enfrentar emergencias de salud pública a gran escala, especialmente en un contexto donde múltiples virus están circulando simultáneamente. Las imágenes de hospitales desbordados recuerdan la vulnerabilidad de las infraestructuras médicas frente a la propagación de enfermedades virales respiratorias.
La Municipalidad reconoció la trayectoria y la labor de los profesionales de la voz que forman parte de la historia y la identidad local.
Personas solidarias confeccionaron y compraron abrigos para proteger a los animales del frío, pero denuncian que fueron sustraídos para su reventa.
Delincuentes ingresaron al domicilio de la familia del recordado "Chato" Bazán, el emblemático guitarrista de El Chaqueño Palavecino fallecido el 29 de agosto de 2012, y sustrajeron diversos objetos de valor, entre ellos, el traje de gaucho que el músico vistió en innumerables escenarios.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
José y su madre viven en condiciones precarias en la zona del ferrocarril, enfrentan robos recurrentes y el frío invernal. Desde la comunidad piden ayuda urgente para mejorar su seguridad y cubrir necesidades básicas.
En tiempos de challenges virales y bailes de TikTok, la última sensación de las redes sociales en San José de Metán no es un adolescente con filtros, sino un hombre con historias que, literalmente, "calientan" la pantalla
La muerte del jugador del Liverpool Diogo Jota, de 28 años, junto a su hermano André, también futbolista, consternó al ambiente deportivo mundial. El portugués viajaba en un auto por la ruta A-52 en la provincia de Zamora, España, cuando sufrió un siniestro por causas que aún se investigan.
El delantero del Liverpool volvía de Portugal a Inglaterra a bordo de su Lamborghini junto a su hermano. Debía manejar casi unos 800 kilómetros hasta llegar a su destino.