
Que pasó con el dengue: Salud dará el balance de la temporada este lunes
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
China ha declarado una emergencia sanitaria debido al brote de metapneumovirus humano (HMPV) y la rápida propagación de otros virus respiratorios, como la influenza A y el Covid-19, que están saturando hospitales y crematorios en el país.
Actualidad04/01/2025China declaró un estado de emergencia debido al brote de Metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio altamente contagioso que está afectando principalmente a niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. Este brote provocó una grave crisis en el sistema de salud del país, particularmente en las provincias de Zhejiang y Hunan, donde las unidades pediátricas están colapsadas.
El HMPV causa síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, tos y dificultad para respirar, pero puede llevar a complicaciones más graves, como neumonía. La rápida propagación del virus ha generado una alta demanda de atención médica, desbordando hospitales y saturando los servicios de salud. A este brote se suman otros virus respiratorios, como la influenza A y Mycoplasma pneumoniae, que están incrementando aún más la presión sobre los centros hospitalarios.
Las imágenes y testimonios provenientes de las zonas más afectadas muestran hospitales abarrotados de pacientes, lo que ha despertado comparaciones con la crisis vivida en el país durante la pandemia de Covid-19. Aunque las autoridades chinas tomaron medidas para contener la propagación del HMPV, no han ofrecido detalles completos sobre la magnitud del brote ni la cantidad de casos confirmados.
Este nuevo brote de HMPV encendió nuevamente los temores sobre la capacidad de los sistemas de salud para enfrentar emergencias de salud pública a gran escala, especialmente en un contexto donde múltiples virus están circulando simultáneamente. Las imágenes de hospitales desbordados recuerdan la vulnerabilidad de las infraestructuras médicas frente a la propagación de enfermedades virales respiratorias.
El ministro Mangione encabezará una conferencia para informar sobre enfermedades transmitidas por mosquitos y otros cuadros de vigilancia obligatoria.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
La empresa CEM, brindó a la institución servicio de internet y puso en marcha su piso tecnológico en el ala de talleres. Este importante avance permitirá a la escuela incorporar nuevas técnicas de enseñanza y potenciar la formación de sus alumnos.
Carlos Pereyra tenía 31 años y era parte de la reconocida banda salteña. El grupo regresaba a Salta cuando su camioneta chocó contra un camión. Rubén Ponce está internado en estado crítico.
Verónica Berlasso, secretaria general del Sindicato de Trabajadores Viales, advirtió sobre el impacto del decreto presidencial que disuelve el organismo y denunció la falta total de información sobre el futuro laboral de más de cinco mil trabajadores.
La Vicepresidenta se desmarcó del Presidente con duras críticas por redes: lo acusó de vivir aislado, de gastar en viajes y de no atender las urgencias del pueblo. La sesión del Senado profundizó la grieta libertaria.
La primera semana de julio marcó una aceleración en los precios básicos. El arroz, la yerba, las pastas y la carne encabezan los aumentos. Especialistas advierten que la inflación seguirá en alza.