
Temblor con epicentro cerca de Trancas fue sentido por varios salteños
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
China ha declarado una emergencia sanitaria debido al brote de metapneumovirus humano (HMPV) y la rápida propagación de otros virus respiratorios, como la influenza A y el Covid-19, que están saturando hospitales y crematorios en el país.
Actualidad04/01/2025China declaró un estado de emergencia debido al brote de Metapneumovirus humano (HMPV), un virus respiratorio altamente contagioso que está afectando principalmente a niños, personas mayores y aquellos con sistemas inmunológicos comprometidos. Este brote provocó una grave crisis en el sistema de salud del país, particularmente en las provincias de Zhejiang y Hunan, donde las unidades pediátricas están colapsadas.
El HMPV causa síntomas similares a los de la gripe, como fiebre, tos y dificultad para respirar, pero puede llevar a complicaciones más graves, como neumonía. La rápida propagación del virus ha generado una alta demanda de atención médica, desbordando hospitales y saturando los servicios de salud. A este brote se suman otros virus respiratorios, como la influenza A y Mycoplasma pneumoniae, que están incrementando aún más la presión sobre los centros hospitalarios.
Las imágenes y testimonios provenientes de las zonas más afectadas muestran hospitales abarrotados de pacientes, lo que ha despertado comparaciones con la crisis vivida en el país durante la pandemia de Covid-19. Aunque las autoridades chinas tomaron medidas para contener la propagación del HMPV, no han ofrecido detalles completos sobre la magnitud del brote ni la cantidad de casos confirmados.
Este nuevo brote de HMPV encendió nuevamente los temores sobre la capacidad de los sistemas de salud para enfrentar emergencias de salud pública a gran escala, especialmente en un contexto donde múltiples virus están circulando simultáneamente. Las imágenes de hospitales desbordados recuerdan la vulnerabilidad de las infraestructuras médicas frente a la propagación de enfermedades virales respiratorias.
El movimiento, de 10 km de profundidad, se registró a las 21:20 y, aunque breve, fue lo suficientemente intenso como para ser sentido en varias localidades.
El presidente Milei había vetado la norma con el argumento de que "ponía en riesgo el equilibrio fiscal", pero la presión social y política terminó doblegando al oficialismo.
El PAMI dispuso que los médicos de cabecera atiendan solo una consulta mensual por afiliado, lo que genera preocupación en jubilados y profesionales de la salud.
La Dirección Distrito de Prevención N° 13 realizó un operativo de seguridad en Rosario de la Frontera, identificando 62 personas, controlando vehículos y comercios, con dos demoras por drogas y 23 infracciones detectadas.
Las gestiones las encabeza el presidente del Foro de Intendentes de Salta, Marcelo Moisés, y el intendente de San José de Metán, José María Issa, quienes mantuvieron en Buenos Aires una reunión con el interventor de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), Alejandro Vilches
El estadounidense hizo historia al vencer al mexicano en la unificación de los cuatro títulos mundiales de la categoría supermediano. Pero su pasado no fue de gloria: se sobrepuso al maltrato familiar y a un hecho que casi acaba con su vida.
Tras las reuniones en Buenos Aires, el Foro de Intendentes de Salta confirmó que se abre una mesa de trabajo con Nación y la Provincia para agilizar auditorías y garantizar que los beneficiarios legítimos no queden desprotegidos.
El intendente de Metán aseguró que el objetivo es dar certezas a los vecinos afectados por la baja de pensiones y que los municipios serán una herramienta para restituir este derecho de manera inmediata.