
Ver Para Ser Libres: en menos de un año se entregaron 5.000 anteojos a niños
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Las unidades cuentan con tecnología de punta y personal capacitado para brindar atención de calidad. Esta incorporación eleva a 103 las ambulancias entregadas por el gobernador Gustavo Sáenz durante su gestión, fortaleciendo significativamente la capacidad de respuesta del sistema de salud provincial.
Salud13/02/2025En un acto encabezado por el vicegobernador, Antonio Marocco y el ministro de Salud Pública, Federico Mangione, el Gobierno de la Provincia realizó la entrega de tres ambulancias 0km de alta complejidad totalmente equipadas al Sistema de Asistencia Médica para Emergencias y Catástrofes (SAMEC). Las llaves fueron entregadas al director del área, Fabián Argüello.
De esta manera, el organismo de primera respuesta, cuenta con 13 móviles activos en la base de Capital, dos en la de Orán y tres móviles de apoyo logístico.
Durante el acto, Marrocco, enfatizó que la entrega se constituye como una muestra del compromiso inquebrantable del gobernador Gustavo Sáenz con la salud de todos los salteños, "estas ambulancias están equipadas con tecnología de punta y personal altamente capacitado para brindar atención de emergencia de primer nivel. Esto significa que más personas podrán recibir atención oportuna y de calidad, lo que se traduce en una mayor probabilidad de recuperación y una mejor calidad de vida para todos los salteños".
El vicegobernador también resaltó el esfuerzo y la dedicación de cada uno de los trabajadores del SAMEC, quienes día a día dan lo mejor de sí para salvar vidas y brindar atención de calidad a quienes más lo necesitan.
Por su parte, el ministro Mangione, especificó que las unidades son ambulancias equipadas como una terapia intensiva móvil de última generación, y que demandaron una inversión significativa de entre 111.000 y 130.000 dólares cada una.
La entrega forma parte de un plan integral de fortalecimiento del sistema de salud provincial, que incluye la incorporación de 34 ambulancias, el reciente anuncio del pase de más de 1.400 trabajadores de la salud a planta temporaria y la inversión en equipamiento de última generación.
A pesar de los desafíos económicos que enfrenta la provincia, incluyendo un importante recorte de fondos por parte del gobierno nacional. “El gobernador Sáenz, mantuvo su compromiso de priorizar la salud pública y destinar la mayor cantidad de recursos posible para fortalecer el sistema sanitario buscando consolidar una atención igualitaria en cada rincón de la provincia”, indicó el ministro.
De esta manera, son 11 las ambulancias que ya se distribuyeron de manera federal y de acuerdo a necesidades reales en la provincia. En las próximas semanas, se recibirán tres más que se encuentran en trámites de entrega y 20 con órdenes de compra en proceso de carrozado, “compra que fue posible gracias al ahorro generado por la implementación del cobro de servicios sanitarios a extranjeros, una medida que permite optimizar los recursos y garantizar la atención médica de todos los salteños”, recordó el Ministro.
Con estas tres nuevas unidades, ya son 103 las ambulancias entregadas por el Gobernador Gustavo Sáenz durante su gestión.
Participaron gerentes de los hospitales de Capital, legisladores, funcionarios provinciales y personal del SAMEC.
El paso por Salta de este programa llegó a 54 municipios de toda la provincia.
Por sexto año consecutivo, fue incluido en un ranking regional como uno de los establecimientos públicos de salud con mejor infraestructura y tecnología médica.
El hospital triplicó las atenciones respecto al año pasado. La mayoría de los pacientes son de la ciudad de Salta. Desde el área pediátrica insisten en reforzar la prevención.
Una masiva ola polar avanza desde la Patagonia hacia el norte del continente, generando un denominado "cinturón de hielo" que cubre desde la región más austral hasta Paraguay, Bolivia e incluso partes del Perú y Brasil.
Un efectivo policial de Metán se encuentra internado en terapia intensiva en Salta con diagnóstico de meningitis bacteriana. Compañeros y familiares iniciaron una campaña solidaria para cubrir los gastos médicos derivados del tratamiento.
Una vecina de El Jardón denunció públicamente demoras en el traslado y presuntas fallas en la atención médica a un niño de cuatro años en el hospital Melchora F. de Cornejo de Rosario de la Frontera.
La Justicia sorteó los números que integran el padrón de potenciales jurados en Salta. Más de 10 mil personas formarán parte hasta diciembre de 2026.
La familia de Pilar solicita la colaboración de todas aquellas personas, comerciantes o instituciones que deseen donar premios para la rifa. Cualquier tipo de obsequio será bienvenido y contribuirá enormemente a esta causa.