
Se conoció la lista de precios de frutas y verduras en el mercado San Miguel
Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, explicó el aumento del uso de las aplicaciones que funcionan de manera ilegal. El funcionario sostuvo que debe ser competencia del Concejo Deliberante definir su utilización, o no.
Interés General14/02/2025
Por Expresión del Sur
El presidente de la Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT), Marcelo Ferraris, se refirió al creciente uso de aplicaciones de transporte como Uber en Salta y señaló que desde el organismo no descartan autorizar su funcionamiento de manera legal en la ciudad.


"Es posible pensar en ampliar el sistema de transporte con la llegada de otras plataformas, por ejemplo Uber o Didi. Se puede analizar en algún momento la incorporación de esos sistemas. Creo que sí, claramente este tipo de plataformas y la tecnología en general son positivas para el sistema de transporte", sostuvo Ferraris en Somos la Mañana.
Sin embargo, explicó que existen varios factores a considerar antes de avanzar con su regulación. "Nosotros, como órgano de control, no tenemos la opción de hacer cumplir o no la ley. La normativa es muy clara respecto al tipo de servicio impropio que se presta y hay una diferencia entre lo que le exigimos al taxi y al remis y lo que pretenden las plataformas", indicó.
Según Ferraris, la diferencia radica en que taxis y remises cuentan con cupos de licencias y tarifas reguladas por el Estado, mientras que las plataformas operan con cualquier vehículo y persona, fijando tarifas de manera desregulada según la oferta y la demanda. "Lo que tiene que pasar, y es lo que venimos planteando, es que haya una regulación. No puede ser que a los taxis y remises se les exijan múltiples requisitos y a estas plataformas no se les exija nada", enfatizó.
El titular de AMT recordó que el año pasado hubo intentos en el Concejo Deliberante para avanzar en una normativa que regule este tipo de servicios. "Son ellos quienes tienen que regular esto. Esperemos que se avance en una legislación que permita la incorporación de estas aplicaciones de manera ordenada y justa", concluyó.
Fuente: Que Pasa Salta



Esta semana no se registran subas en precios de la mayoría de los productos con pocas rebajas y algunos que se despiden de la temporada como la mandarina y las naranjas.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La senadora Betina Navarro encabezó el debate para avanzar en una ley que impida que personas acusadas por abuso accedan a cargos docentes o no docentes en Salta.

El episodio ocurrió en plena competencia, cuando el muchacho perdió el control del caballo que montaba

La investigación judicial abarca hechos ocurridos en zonas rurales de Rosario de la Frontera y La Candelaria, donde dos hombres fueron detenidos acusados de integrar un grupo familiar dedicado a la sustracción y faena clandestina de ganado.

La comunidad del paraje vivirá este jueves su tradicional peña en honor a Nuestra Señora de la Medalla Milagrosa. Actuarán artistas locales y la Municipalidad, a cargo del intendente Federico Sacca, acompaña las festividades patronales.

Un joven de 24 años fue reducido y detenido tras agredir al oficial que custodiaba la seguridad de un local bailable en la ciudad de Metán.

Los depósitos incluyen la compensación para el sector docente y la acreditación escalonada de los sueldos, que se realizará entre el 29 de noviembre y el 3 de diciembre.

