
En Metán la obra pública no se detiene: avanzan los trabajos en el canal de Los Plátanos
El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

El próximo jueves 20 arranca la Serenata a Cafayate 2025 con la presencia del Chaqueño Palavecino y desde el municipio esperan una gran ocupación hotelera gracias al flujo de turismo que el festival genera.
Actualidad18/02/2025
Por Expresión del Sur
El secretario de Turismo y Cultura de Cafayate, Daniel Guanca, informó que hasta el momento tienen un 88% ocupado y que sólo cuatro hoteles quedan con disponibilidad.


"Esperamos llegar al 100%", indicó y agregó que se usó como estrategia "poner el jueves con una cartelera bastante fuerte y hacer lo que le llamamos el salteñazo con una cartelera con artistas puramente salteños, ya que el 20 es el día de la Batalla de Salta", agregó en dialogo con InformateSalta.
Por otra parte, el funcionario detalló las demás actividades que ofrece Cafayate: "También tenemos muchos lugares lindos para visitar como las bodegas, río Colorado, Siete Cascadas, la Quebrada de las Conchas, los médanos, Quebrada de la Flecha. Además, otros pueblos como San Carlos, las ruina de Quilmes".
Por último, cabe recordar que la Serenata a Cafayate será hasta el sábado 22 de febrero con una gran cartelera de artistas como El Chaqueño Palavecino, Jorge Rojas, Sergio Galleguillo, Ahyre, Indio Lucio Rojas y muchos más.



El intendente José María Issa recorrió los trabajos en los barrios El Jardín y Armada Argentina, que se realizan junto a Vialidad Provincial.

Hay un cambio de época en todos los sectores y estamos comprendiendo que hay leyes obsoletas. También en el cambio fiscal, estamos alienados con los gobernadores", dijo el flamante Jefe de Gabinete de Milei

Tras la caída de una avioneta cargada con cocaína en Rosario de la Frontera, el diputado Gustavo Orozco volvió a exigir la inmediata aplicación de la Ley de Derribo y cuestionó la inacción del Gobierno nacional frente al narcotráfico aéreo.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

