
Elecciones 2025: todo lo que tenés que saber sobre el cierre de los comicios
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
El Código Electoral Nacional prevé penas de prisión para quienes cometan fraudes, amenazas o irregularidades durante los comicios.
Actualidad10/05/2025Este domingo 11 de mayo se llevarán a cabo las elecciones provinciales en Salta, y es importante que los ciudadanos conozcan las disposiciones legales en cuanto a los delitos electorales, tal como lo establece el Código Electoral Nacional.
Según la ley, aquellas personas que impidan que un ciudadano pueda votar mediante violencia o intimidación, o que presionen a un elector para que vote de una determinada manera, se exponen a penas de prisión de 1 a 3 años. También se considera delito privar de la libertad a un elector para que no pueda votar, antes o durante el acto electoral.
Además, quienes suplanten a un elector o voten en su lugar, o emitan un voto sin tener derecho, serán sancionados con prisión. La ley también castiga a quienes sustraigan, destruyan o alteren urnas o boletas de sufragio antes de que se realice el escrutinio, así como a quienes falsifiquen o destruyan actas y documentos electorales. Las personas que adulteren los resultados del escrutinio también podrán enfrentar penas de hasta 3 años de prisión.
En cuanto a los actos de manipulación del voto, el Código establece penas de entre 2 meses y 2 años de prisión para quienes engañen a otros para que voten de una determinada forma o se abstengan de votar. También se castiga con prisión de 3 meses a 3 años a quienes violen el secreto del voto, una de las garantías más importantes del sistema electoral.
Está prohibido que los electores revelen su voto al momento del escrutinio. Aquellos que incumplan esta norma podrán ser sancionados con penas de prisión de entre 1 mes y 18 meses. Además, se contemplan penas de entre 6 meses y 3 años de prisión para quienes falsifiquen los padrones electorales o utilicen documentos falsificados en el marco de las elecciones, así como para aquellos que retengan documentos cívicos de otras personas.
Finalmente, quienes obstaculicen o impidan la entrega de documentación electoral se expondrán a penas de entre 6 meses y 2 años de prisión.
Es importante que todos los ciudadanos comprendan la importancia de un proceso electoral limpio y transparente. Las autoridades competentes estarán atentas a cualquier intento de fraude o irregularidad, y aquellos que infrinjan la ley deberán enfrentar las consecuencias correspondientes.
A las 18:00 horas se cerrarán las mesas y no se permitirá el ingreso a los establecimientos. Solo podrán votar quienes ya estén dentro del lugar.
La trágica muerte de Eugenio Ruiz, ocurrida en un siniestro vial provocado por un menor de edad al volante de un vehículo que circulaba a alta velocidad, desató un fuerte reclamo de justicia por parte de su familia, amigos y la comunidad. La madre de la víctima, Evelia Sánchez, se mostró decidida a luchar para que los responsables enfrenten las consecuencias de sus actos.
Con el objetivo de mejorar la calidad del servicio y la atención a los pacientes, se realizó una capacitación en informática dirigida a los trabajadores de la salud, tanto del sector público como privado.
Un efectivo policial fue apartado de sus funciones y quedó detenido de forma preventiva, tras detectarse irregularidades en un procedimiento contravencional realizado durante un operativo en finca Guardamontes, Metán.
Desde El Galpón, el padre Fessia acompaña con orgullo y emoción este nuevo capítulo de la Iglesia Católica. Al contar que tuvo la gracia de conocerlo, cuando fue su superior general en la Orden de San Agustín.
"Una jugada estratégica para asegurar representación y el valor de la palabra como pilar."
Los anteños eligen tres representantes para la Cámara de Diputados: En dos municipios votan para categoría concejal y convencional, en otros dos solo concejal. Pizarro no tiene elección de representantes locales, solo para diputado
Desde este 9 de mayo rige la veda electoral en la provincia. Entre otras restricciones, se prohíbe la venta de alcohol, los actos de campaña y la difusión de propaganda política.