
Recuperan motos robadas durante controles en Apolinario Saravia
Una mujer y un hombre fueron demorados tras circular en rodados con pedido judicial. Las motos habían sido denunciadas como robadas en Salta Capital y Embarcación.
Policía Rural secuestró una corzuela y tres quirquinchos durante controles vehiculares. Las Fiscalías Penales intervinieron por atentado contra el ecosistema.
Policiales16/07/2025En el marco de controles vehiculares realizados en distintos puntos de la provincia, efectivos de la División Policía Rural y Ambiental infraccionaron en las últimas horas a dos hombres por transportar animales silvestres faenados, en clara infracción a las leyes que protegen el ecosistema.
Uno de los procedimientos se llevó a cabo en El Quebrachal, donde los agentes detectaron en una motocicleta el transporte ilegal de una corzuela sin vida, especie protegida por la legislación ambiental.
En otro control similar realizado en Pichanal, fue interceptado otro conductor que trasladaba tres quirquinchos faenados.
Ambos casos fueron puestos en conocimiento de las Fiscalías Penales con jurisdicción en cada zona, que dispusieron el labrado de infracciones, el secuestro y decomiso de los ejemplares, en resguardo del medio ambiente.
Desde la Policía de Salta recordaron que la caza y transporte de animales silvestres sin autorización está prohibida, y constituye una falta grave que atenta contra la biodiversidad provincial.
Una mujer y un hombre fueron demorados tras circular en rodados con pedido judicial. Las motos habían sido denunciadas como robadas en Salta Capital y Embarcación.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Tras el operativo de Gendarmería, cinco personas quedaron detenidas sospechadas de narcotráfico
El choque de trenes ocurrido el 4 de julio de 1975 dejó al menos nueve muertos y una herida indeleble en la memoria ferroviaria del sur salteño. Entre las víctimas hubo trabajadores, una mujer que dio el alerta y un pescador que regresaba del Tunal.
Se cumplen 50 años del accidente ferroviario más trágico del sur salteño. El blog "Crónicas e Historias Ferroviarias" recogió testimonios familiares que, a medio siglo del desastre, siguen vibrando como el primer día.
La Policía del Distrito Nº 3 desplegó operativos en Metán y localidades vecinas, con secuestros de vehículos, controles en eventos y la demora de personas por distintos hechos.
Metán es uno de los distritos donde la OFIJU funciona bajo un plan piloto que transforma la tramitación judicial, acortando tiempos y fortaleciendo la oralidad.
La Secretaría de Ambiente estableció los períodos de pesca deportiva para los principales ríos y embalses del sur provincial. También se detallaron tallas mínimas, cupos por especie y zonas de reserva.