
La provincia asumió la construcción de 1.700 viviendas tras el corte de fondos nacionales. El IPV prioriza casos de salud, discapacidad y violencia.
Inspectores de tránsito de El Galpón participaron de una jornada de capacitación en seguridad vial en Metán, destinada a reforzar conocimientos, protocolos y la aplicación de la normativa vigente.
Sociedad27/08/2025Con el objetivo de consolidar y perfeccionar las competencias de su personal de tránsito, la Municipalidad de El Galpón estuvo presente en la Jornada de Capacitación en Seguridad Vial, realizada en la Casa de la Cultura de San José de Metán. La actividad contó con la organización de la Subsecretaría de Seguridad de Metán, bajo la conducción del Dr. Leonardo Aguirre, en coordinación con la Dirección General de Seguridad Vial de la Provincia, encabezada por Francisco Fleming.
En representación del municipio, el director de Tránsito, Matías Andreu, subrayó la relevancia de este tipo de instancias para garantizar un desempeño más eficiente de los inspectores en la vía pública. “Estas capacitaciones nos permiten reforzar procedimientos, actualizar conocimientos y actuar con mayor precisión ante cualquier incidente vial. La seguridad de la comunidad depende de la preparación de quienes trabajamos en la prevención y control del tránsito”, señaló Andreu.
Durante la jornada se abordaron aspectos relevantes para la labor cotidiana de los agentes:
La capacitación se enmarca en el compromiso de la gestión del intendente Federico Sacca de fortalecer las capacidades del personal municipal y garantizar mayor seguridad vial para todos los ciudadanos. “Celebramos cada oportunidad de formación porque agentes mejor preparados son agentes capaces de proteger vidas”, añadió Andreu.
La jornada reafirma el esfuerzo de El Galpón por profesionalizar su área de tránsito, promoviendo la prevención y la aplicación adecuada de la normativa en la comunidad.
La provincia asumió la construcción de 1.700 viviendas tras el corte de fondos nacionales. El IPV prioriza casos de salud, discapacidad y violencia.
General Pizarro celebra su Fiesta Patronal en honor a Nuestra Señora de los Remedios. Desde el 23 de agosto y hasta el 1° de septiembre, la comunidad participa de novenas, Misas, procesión y actividades religiosas y comunitarias.
El intendente Rolando Rojas encabezó una jornada en la que se brindó atención en salud, discapacidad y pensiones a familias de la comunidad.
La Bancaria de Joaquín V. González destacó la postulación del titular de la CGT Salta como candidato a diputado nacional por Fuerza Patria. Trabajadores del interior valoran que la central obrera recupere representación en la política y celebran que un dirigente gremial llegue al Congreso.
La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena de cinco años y ocho meses a Juan Manuel Mateos por transportar 21 kilos de marihuana y cocaína en Las Lajitas durante 2023.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso.
El procedimiento se realizó en la intersección de calles Belgrano e Yrigoyen, en barrio Alberdi. Intervino la Fiscalía Penal zonal.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.