
Metán acondiciona su Balneario Municipal para la final del Enduro Argentino
El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

Por Expresión del Sur
Durante el último fin de semana, la Reserva Nacional Pizarro recibió a vecinos y aficionados a la naturaleza que participaron del Big Day Argentina, una jornada nacional dedicada a la observación de aves y al registro de la biodiversidad local.


Los asistentes lograron identificar más de 90 especies, destacándose ejemplares de especial valor como el loro alisero, mirlo del agua, yapú, chuña y charatas, que reflejan la riqueza ecológica de la región y la importancia de preservar sus hábitats.

La actividad combinó la práctica de la ornitología ciudadana con la promoción de la educación ambiental, fomentando el compromiso de la comunidad en la protección de la flora y fauna autóctona. Los organizadores resaltaron que estas experiencias fortalecen la relación entre los habitantes y su entorno natural, ofreciendo herramientas para reconocer y conservar la diversidad biológica.

La jornada también subrayó el potencial turístico de la reserva, que ofrece a los visitantes la posibilidad de contemplar especies únicas y participar activamente en iniciativas de conservación. Recorridos guiados, registros de especies y la interacción directa con expertos consolidaron al lugar como un referente regional para quienes buscan experiencias de naturaleza y ecoturismo.



El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.

Del 21 al 23 de noviembre, el Autódromo Martín Miguel de Güemes recibirá al TC2000 y otras categorías nacionales, ofreciendo tres días de velocidad, competencia y espectáculo automovilístico para aficionados y público general.

Con un impacto económico superior a los 6.986 millones de pesos, la provincia registró la visita de 21.795 turistas durante el fin de semana largo, del 10 al 12 de octubre.

En el Centro Cultural Federico Gauffin se presentó la nueva obra del Dr. Abel Cornejo, dedicada a rescatar la figura de María Magdalena “Macacha” Güemes de Tejada. El encuentro reunió a vecinos, autoridades y amantes de la historia.

El cinematográfico procedimiento fue realizado en la localidad de Agua Amarga, Dpto. Pellegrini, donde el personal policial del puesto de control, tras advertir el paso de tres vehículos a gran velocidad dio la alerta a las demás estaciones policiales e inmediatamente emprendieron la persecución siendo interceptados en el puesto de control de El Mojón.

Conocé más de la competencia nacional que reúne a los mejores pilotos del país

UATRE supervisó la elección de representantes en la firma Dynamic Agroservices, que emplea a más de 500 trabajadores en época de cosecha

Efectivos de distintas divisiones de la Policía de Salta trabajan desde el fin de semana en el operativo de búsqueda de José Antonio Ruiz, de 53 años, quien fue visto por última vez el viernes por la tarde en la zona del camping La Laguna Blanca, en Joaquín V. González.

