
El Galpón fue sede de un torneo provincial de ajedrez con la Maestra Claudia Amura
Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

Compitieron 133 equipos de todo el país en un evento que demuestra el potencial de los jóvenes en innovación tecnológica.
Deportes11/11/2025
Por Expresión del Sur
El Desafío Eco Race 2025 es una competencia nacional que promueve la innovación tecnológica, la sustentabilidad y el trabajo en equipo a través del diseño y construcción de vehículos eléctricos de emisión cero.


Formaron parte de la competencia 133 equipos de todo el país y las escuelas salteñas tuvieron una destacada representación. La Escuela de Educación Técnica N° 3.138 obtuvo el puesto N° 30, siendo la mejor posicionada de la provincia; le siguieron la E.E.T N° 3.100 “La India”, en el puesto N° 41; la E.E.T N° 3.117 “Prof. Pedro A. Reyes” de barrio San Remo, en el puesto N° 96; y la E.E.T. N° 3.131 de General Güemes, en el puesto N° 98.
El subsecretario de Educación y Trabajo, Diego López Morillo, destacó el compromiso de los estudiantes y docentes que representaron a la provincia “Cada una de estas escuelas demuestra el potencial de la educación técnica salteña, que forma jóvenes capaces de innovar y asumir los desafíos del futuro con creatividad, conocimiento y responsabilidad ambiental.”
Por su parte, el director General de Educación Técnica y Formación Profesional, Víctor Guerra, resaltó el valor educativo del proyecto “El Desafío Eco Race no sólo pone a prueba las habilidades técnicas, sino que fomenta el aprendizaje colaborativo y la conciencia ecológica. Nos enorgullece ver a nuestras escuelas entre los mejores equipos del país.”
Desde la Dirección General de Educación Técnica y Formación Profesional se continúa promoviendo la participación en propuestas que fortalezcan las competencias tecnológicas, el desarrollo sostenible y la vinculación entre la escuela y la comunidad.



Más de 50 jugadores participaron del Primer Torneo Oficial IRT Rápido San Francisco Solano, que incluyó actividades formativas y competencias para todas las edades.

El nuevo piso profesional del Complejo Deportivo permitirá a la ciudad consolidar su actividad deportiva, destacó el medico y deportista metanense.

Con el Plan Meta, el Gobierno de Sáenz continúa impulsando la infraestructura deportiva con obras y puesta en valor de playones, complejos y diferentes espacios en todo el territorio salteño. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el mandatario.

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

Durante la celebración del Día del Empleado Municipal, el gremio UPCN acompañó a los trabajadores de todas las áreas, mientras que ATE volvió a estar ausente. Afiliados cuestionan la conducción actual de la Seccional Metán y Consejo Provincial. Señalan pérdida de representación.

El hecho ocurrió en la madrugada del domingo sobre calle San Martín. El video del enfrentamiento se viralizó en las redes y generó preocupación por los desmanes nocturnos.

Los paquetes hallados en el campo llevaban el mismo sello que un cargamento de 1,6 toneladas secuestrado en México en 2022. Las sospechas apuntan a una red que opera entre Bolivia y el sur de Salta.

El mazazo que sufrió el equipo de Marcelo Gallardo ante Boca le complicó su clasificación a la Copa Libertadores 2026, pero también lo deja mal parado para el futuro más cercano.

