
Gustavo Sáenz “En Buenos Aires los problemas que tienen son intereses políticos y de poder"
El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

Con su característica sonrisa, el senador por Metán inició su segundo mandato en la cámara alta
Política25/11/2023
Por Expresión del Sur
En una ceremonia que marcó el inicio del nuevo periodo legislativo en Salta, Daniel D´auria, por segunda vez consecutiva, juró para ocupar la banca en el Senado representando al departamento Metán durante los próximos cuatro años.


"Quiero compartir con ustedes este momento tan especial para mí. Es un honor asumir como Senador por la provincia de Salta y representar sus intereses y aspiraciones", manifestó D'auria, resaltando su compromiso con la comunidad que lo eligió.
El legislador extendió su agradecimiento a aquellos que lo eligieron y depositaron su confianza en él. Asimismo, hizo una invitación abierta a sus antiguos adversarios electorales: "Invito a quienes fueron en su momento mis adversarios de elecciones a compartir sus inquietudes y propuestas, a generar espacios de intercambio y diálogo".
Fuentes cercanas al empresario, indicaron que busca fomentar un ambiente de entendimiento político, priorizando el bienestar y desarrollo del departamento.
"Les dejo mis saludos y un cálido abrazo", concluyó, marcando así el inicio de un nuevo período legislativo con la promesa de seguir trabajando incansablemente por el beneficio de la comunidad salteña.



El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

La Libertad Avanza experimentó un desplome de más de 216 mil votos en la Provincia, exponiendo el fracaso de la gestión local de figuras como Olmedo y Orozco en las legislativas de 2025.

"Olmedo vino a pedirme ayuda para la campaña, fondos, publicidad, medios y cargos", y después hablan dijo Sáenz, y recordó “Me pedían nombrar a una ex novia. Tengo la obligación de decir la verdad".

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Vecinos de la zona rural de Rosario de la Frontera fueron testigos de un operativo sin precedentes tras el siniestro de una avioneta con cocaína. El hallazgo de droga enterrada conmocionó a la comunidad.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas por el impacto de un inusual doble ciclón tropical que se desarrolla en el sur de Brasil y que provocará cambios bruscos en las condiciones del tiempo en gran parte del país.

