El IPV transforma Nuestra Señora de Talavera: 22 nuevas viviendas con avance del 80%

El IPV avanza en la construcción de 22 viviendas en Nuestra Señora de Talavera, El Quebrachal. Servicios completos y avanzado progreso del 80% marcan un avance en el desarrollo local.

Sociedad18/01/2024Xiomara DíazXiomara Díaz
Viviendas en Talavera
Viviendas en Talavera

El Instituto Provincial de Vivienda (IPV) está dando forma a un cambio significativo en Nuestra Señora de Talavera, perteneciente al municipio de El Quebrachal, a través de la construcción de 22 casas como parte del plan nacional Casa Propia – Construir Futuro.

El proyecto, que abarca un barrio completo, no solo incluye las viviendas de 62 m2 con dos dormitorios, baño, cocina-comedor, lavadero y termotanque solar, sino que también garantiza servicios básicos, veredas municipales, calles enripiadas y cordón cuneta.

Con un importante avance físico que supera el 80%, alrededor de 30 operarios locales están dedicados a la construcción, centrando sus esfuerzos en aspectos clave como la colocación de revestimientos en pisos, baño y cocina, así como en las instalaciones sanitarias.

Este proyecto del IPV no solo contribuirá al acceso a la vivienda digna, sino que también mejorará la infraestructura y calidad de vida en Nuestra Señora de Talavera, demostrando el compromiso del instituto con el desarrollo de comunidades en la provincia.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas
El Vencido - Anta

El Vencido, testigo de migraciones y asentamientos en el Anta colonial

Por Expresión del Sur
Cultura11/08/2025

El Vencido, paraje ubicado en el departamento Anta, conserva un legado histórico ligado a las primeras migraciones y asentamientos de la región. Su historia, vinculada a la fundación de localidades cercanas en el siglo XVI, refleja la dinámica poblacional y cultural que caracteriza al norte salteño.

531207607_1409710493656405_5161084409452491713_n

Docentes comparten recibos para mostrar la composición de sus salarios

Por Expresión del Sur
Actualidad12/08/2025

En medio del debate por la situación salarial en Salta, una maestra difundió liquidaciones de abril y junio para ejemplificar la proporción entre haberes con aportes y sumas no remunerativas. Desde el Gobierno provincial destacan que la última oferta, aceptada por los gremios, es la más favorable y que las negociaciones se retomarán en octubre.