
Escuelas de Rosario de la Frontera suman cestos reciclados hechos por estudiantes
Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.




Alumnos del Centro Educativo San José transformaron bidones donados en recipientes funcionales, promoviendo educación ambiental y cuidado comunitario.

El torneo Brazo Gaucho volvió a reunir a los mejores especialistas del pulso deportivo y dejó una actuación sólida del equipo de El Galpón, que sumó títulos y podios en una competencia exigente y con presencia de atletas de varias provincias.

Un grupo de estudiantes de El Quebrachal presentó un proyecto innovador que busca llevar electricidad sostenible a comunidades rurales, destacándose en una competencia educativa provincial.

En el Día Mundial de la Diabetes, el hospital de Joaquín V. González inauguró un espacio para atención integral de pacientes diabéticos.

La joven gonzaleña se graduó como Técnica Universitaria en Sistemas Productivos Ganaderos y presentó su trabajo final, defendiendo una técnica innovadora aplicada a la producción bovina.

En el Día Mundial de la Diabetes, el Hospital del Carmen de Metán desarrolló una jornada de prevención y controles para concientizar sobre la detección temprana y los riesgos de la enfermedad.

En Metán, adultos y jóvenes pueden completar la secundaria desde casa con clases virtuales, tutorías y horarios flexibles, tanto para iniciar como para regularizar materias pendientes.

Vecinos de Metán podrán participar nuevamente de viajes de turismo social, con paquetes que incluyen alojamiento, excursiones y servicios, diseñados para acercar experiencias culturales y recreativas a quienes buscan conocer distintos destinos del país.

En La Candelaria, vecinos participaron de talleres y actividades para aprender a prevenir riesgos y fortalecer la seguridad en su barrio, con información práctica y herramientas útiles para la vida cotidiana.

Josué Delgadillo, estudiante de la Escuela de Comercio de Metán, representa a Salta en la instancia nacional de las Olimpíadas de Matemática que se realiza en La Falda, Córdoba. Acompañado por su profesor, busca destacarse entre los mejores del país.

Vecinos de Metán participaron del concurso fotográfico de la UNSa “La Primavera en mi Ciudad/Ambiente”, mostrando la vida cotidiana, los paisajes y la diversidad de la ciudad, mientras recibieron premios y reconocimientos por sus trabajos.

A pocas semanas de las fiestas de fin de año, autoridades y vecinos de Joaquín V. González coordinan medidas para reducir el uso de pirotecnia sonora y promover celebraciones más seguras y responsables para toda la comunidad.

La Policía de Seguridad Vial incorporó tres motocicletas 0 kilómetro para reforzar los controles en Lumbreras y el Puesto de Control de Antillas, buscando mejorar la cobertura y la respuesta ante incidentes en las rutas de la región.

El gobernador Gustavo Sáenz destacó en la 31° Conferencia Industrial la necesidad de reactivar la producción para que las políticas económicas tengan efecto directo en el empleo y la vida cotidiana de los salteños.

Las bailarinas de Hadassah de Metán lograron una destacada participación en la quinta edición del Certamen Raks Sharki en Salta, obteniendo múltiples premios y reconocimientos por sus coreografías.

En distintas escuelas de Metán, especialistas trabajan con estudiantes y docentes para analizar cómo los hábitos diarios y el uso de la tecnología influyen en la salud mental y el bienestar emocional.

Tras años de reclamos, la Municipalidad de Metán concluyó la reparación integral del SUM del Colegio Juan Carlos Dávalos, una obra esperada por docentes, alumnos y familias de la comunidad educativa.

Jesús Mónico y Anita, de Rosario de la Frontera, llevaron la danza salteña al Teatro Colón, mostrando chacareras y sambas frente a uno de los escenarios más prestigiosos del país.

Candelaria Abigail Rosas Mulero, de 10 años, fue reconocida por el Concejo Deliberante de Metán tras sus destacadas actuaciones en competencias provinciales y nacionales de malambo femenino, consolidándose como una joven promesa del folclore salteño.

A 43 días de la Navidad y 50 del Año Nuevo, el país transita el cierre del 2025 con cautela económica, ánimo cansado y el deseo intacto de reencontrarse.

Concluyen los trabajos en la Escuela N° 4322 “Raimundo Ponce” de El Algarrobal, donde se construyeron nuevos baños y se mejoraron las condiciones del jardín de infantes.

El Archivo Histórico de San José de Metán conserva los registros de 1986, cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, ese pasado vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fuerzas policiales desplegaron patrullajes, controles y fiscalizaciones en distintas localidades del departamento Metán, con el objetivo de prevenir delitos y contravenciones.



La institución abrió una convocatoria para cubrir espacios curriculares en Matemática, Física, Química y Educación Artística. Los postulantes deberán presentar su CV de manera presencial.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

Este domingo a las 17, el estadio del Complejo Municipal de Apolinario Saravia será escenario de un partido decisivo: Río Dorado recibe a Barrio Victoria en un cruce que puede reacomodar toda la Zona 4.

Tres hombres quedaron detenidos luego de que la policía encontrara dos escopetas, cartuchos y radios portátiles dentro de un vehículo que no tenía ninguna documentación habilitante.