
Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.




Comenzó la primera etapa del adoquinado de la Avenida General Güemes en Luis Burela, una obra que mejorará la transitabilidad, la seguridad vial y los servicios urbanos, con una inversión de $219.776.488,37 y el respaldo del gobierno provincial.

El presidente del Foro de Intendentes y jefe comunal de Apolinario Saravia, encabezó la voz de los municipios en el encuentro con el gobernador Gustavo Sáenz, destacando la importancia de trabajar juntos, priorizar la sensibilidad social y ejecutar las obras indispensables dentro del presupuesto provincial 2026.

Un bombero voluntario de Apolinario Saravia obtuvo su vivienda propia por aplicación de la Ley Provincial N° 7.037, durante el sorteo de 40 unidades habitacionales realizadas por el IPV.

El Distrito de Prevención N°3 de Metán participó del acto central por el 42° aniversario de la Dirección General de Seguridad de la Policía de Salta. La delegación local, encabezada por el comisario general licenciado Arnaldo Vélez y la comisario mayor Mercedes Guantay, desfiló con orgullo representando a la región.

El intendente Marcelo Moisés encabezó en Apolinario Saravia el sorteo de 40 viviendas del IPV, reactivadas con fondos provinciales tras la paralización de la obra por Nación.

Tras la final del Campeonato Argentino de Enduro, el Balneario Camping Municipal recuperó su estado habitual gracias a un intenso trabajo de limpieza y acondicionamiento.

Estudiantes y docentes de la UNSa brindaron en El Galpón una capacitación sobre análisis de datos con Python, que reunió a jóvenes de distintas escuelas locales.

En El Galpón, estudiantes de tecnicaturas informáticas participaron en un curso de Excel y realizaron tareas de asistencia digital a vecinos, combinando formación académica con práctica comunitaria.

Este miércoles habrá atención médica especializada en Joaquín V. González, con consultas en reumatología y endocrinología bajo la modalidad de turnos programados en el hospital local.

La gran final del Campeonato Argentino de Enduro dejó mucho más que un podio; posicionó a San José de Metán como un nuevo polo deportivo y turístico del norte argentino, con una gestión que entendió que el deporte también impulsa el desarrollo local.

El municipio de Las Lajitas inició la construcción de cordón cuneta en Río del Valle, una obra que mejora el drenaje y ordena el crecimiento urbano en la zona.

Más de 130 vecinos de El Galpón recibieron atención oftalmológica y odontopediátrica gratuita en un operativo que reafirma el compromiso municipal con la salud y la inclusión.

Metán celebró el Día de las Iglesias Evangélicas, destacando su aporte en educación, valores y vida comunitaria a través de actos, izamiento de banderas y presentaciones musicales.

Salta avanza en la concreción de trasplantes renales pediátricos, evaluando infraestructura y recursos para ofrecer este servicio de alta complejidad en la provincia.

El municipio de Rosario de la Frontera refuerza sus programas de empleo y capacitación, con talleres de orientación laboral y apoyo a emprendedores locales, en un esfuerzo por fortalecer las oportunidades de desarrollo de la comunidad.

La Municipalidad de Joaquín V. González continúa con los operativos de descacharrado en distintos barrios, reforzando las tareas preventivas contra el mosquito transmisor del dengue.

El Cuerpo Infantil de Policía de El Jardín celebra 15 años de formación, disciplina y valores, involucrando a los niños en actividades que fomentan el compañerismo, la responsabilidad y el compromiso con la comunidad.

El piloto riojano Diego Llanos, referente del enduro nacional y representante de Kawasaki Argentina, competirá este fin de semana en la final del Campeonato Argentino de Enduro, que se disputará en San José de Metán.

La Dirección de Ciberseguridad de Joaquín V. González realizó una charla para estudiantes, enfocada en prevención de riesgos digitales y uso seguro de internet.

El taller de canto argentino y latinoamericano convocó a vecinos de todas las edades en el Multispacio de Metán, con presentaciones que recorrieron repertorios folclóricos y latinoamericanos.

La Agrupación Gauchos General Martín Miguel de Güemes, Fortín El Naranjo, prepara la Fiesta de la Tradición en Rosario de la Frontera, con desfile gaucho, juegos criollos y baile carpero, consolidándose como un referente cultural del sur de Salta.

Autoridades de Seguridad Vial evaluaron los resultados de los operativos realizados en el año y definieron nuevas acciones de control y prevención en rutas y zonas urbanas de la provincia.

Cervecería y Maltería Quilmes anunció una reestructuración en América del Sur y la designación de un nuevo presidente argentino que encabezará la operación regional desde Buenos Aires.

El Balneario Municipal de Metán se prepara con mejoras y limpieza para recibir la final del Campeonato Argentino de Enduro y cientos de visitantes.



En cada club de barrio late una Argentina posible; más solidaria, más activa, más unida. Valorarlos y sostenerlos es una responsabilidad colectiva.

Un momento en particular robó el aliento de los presentes y tocó la fibra más sensible: la emoción desbordante de dos niñas al escuchar que sus padres fueron beneficiados con una vivienda.

Fue en el marco de una causa originada por denuncias web, donde se incautaron más de 4800 dosis de cocaína. Una mujer fue detenida e intervino la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad.

Un accidente de una avioneta en una pista clandestina cerca de Rosario de la Frontera dejó al descubierto una base de operaciones del narco. Encontraron 228 kilos de cocaína enterrada y otros 134 kilos en la avioneta. En total incautan 364 kilos de cocaína con sello “Prada”

En el marco de la causa por la avioneta que cayó días atrás en una finca al sur de Salta, la Justicia Federal confirmó la detención de dos hombres de nacionalidad boliviana y el hallazgo de otros 228 kilos de cocaína enterrados en el lugar, con la marca “Prada”.