
Joaquín V. González: comenzaron a instalar luces LED en barrio San Antonio
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
Desde la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), esperan que se designen a los nuevos directores del organismo nacional en Salta.
Actualidad22/01/2024En los últimos días, el organismo Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha sido escenario de una crisis laboral de magnitudes significativas, con más de 300 trabajadores despedidos a nivel nacional y al menos 10 desvinculaciones en la provincia de Salta. La controversia surge a raíz de alegaciones de irregularidades en los despidos, argumentando que los trabajadores no pasaron por un proceso de selección adecuado y ocupaban cargos de conducción superior y transitorios.
Desde la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Esteban Cabrini, secretario de Convenios Colectivos de ATE Salta y miembro de la mesa nacional de trabajadores, ha expresado su preocupación y anticipa acciones para pedir la restitución de los empleados despedidos.
Cabrini detalla que, hasta el momento, se han recibido formalmente telegramas de desvinculación por parte de al menos 10 trabajadores en Salta, ocupantes de cargos directivos como directores y jefes de oficina. En un esfuerzo por documentar y respaldar sus reclamos, la ATE está llevando a cabo un relevamiento con las cartas a documento que están comenzando a llegar.
El representante sindical destaca que los trabajadores despedidos realizaban no solo funciones de conducción sino también tareas administrativas y de atención al público. Además, resalta que el proceso de despido incluyó la anulación de las claves de acceso al sistema, impidiendo que los trabajadores afectados realicen sus labores habituales. Algunos de estos empleados contaban con entre 4 y 5 años de experiencia en sus funciones.
En relación con la posibilidad de contratos políticos, Cabrini explica que la justificación principal en las cartas de despido es la falta de un proceso de selección adecuado, práctica que data de la década de 1990 con la figura del contratado. Sin embargo, subraya que, al ser trabajadores del estado, solo pueden ser despedidos por causas justificadas o mediante un sumario, y la desvinculación actual se centra en la ausencia de concurso previo y proceso de selección.
De cara al futuro, la ATE aguarda los nombramientos de los nuevos jefes de ANSES en Salta para iniciar negociaciones colectivas. Cabrini enfatiza la voluntad de dialogar con las nuevas autoridades y buscar la restitución inmediata de los trabajadores despedidos a sus puestos de trabajo, a menos que se imponga una conciliación obligatoria.
Que Pasa Salta
El municipio colocará 120 luminarias en una primera etapa. La obra mejora la seguridad y forma parte del plan de renovación urbana anunciado por el intendente Aguirre.
La Municipalidad avanza en la organización de una de las actividades centrales de las Fiestas Patronales. Participan fortines gauchos, la Iglesia y autoridades locales.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.
Una denuncia anónima activó un operativo policial en una finca rural de El Galpón, donde fueron secuestradas más de 100 plantas de marihuana en distintos estadíos de crecimiento.
En San José de Metán se realizará una jornada cultural sobre mitos y leyendas ancestrales del norte argentino, con la presencia de expertos y testigos locales.
El reconocido folclorista Indio Lucio Rojas salió al cruce de las controvertidas declaraciones de Roberto Pettinato, quien afirmó sentir "vergüenza" por el folclore.
Tras un posteo por el estado del museo local, vecinos destacaron la gestión de la exintendenta Irma Pascuala Caro y la empujaron a regresar a la política. Su respuesta encendió las expectativas.
En el corazón de Anta, una joven voz resuena con fuerza y autenticidad, cruzando fronteras y conquistando escenarios.