
Una familia argentina necesitó más de $1,2 millones para no ser pobre en octubre
El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.




El costo de vida volvió a subir y golpea fuerte en los hogares del norte, donde los ingresos no acompañan la inflación.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.

Los registros de 1986 recuerdan cuando la ciudad fue subsede del Campeonato Argentino de Básquet. Hoy, esa historia vuelve a cobrar vida con la renovación del piso del Complejo Deportivo Municipal.

El gobernador salteño pidió radarizar el norte del país y reclamó una política federal real. “No podemos hablar de seguridad si el narcotráfico sigue operando por el aire”, advirtió.

El gobernador salteño sostuvo que “el país no empieza ni termina en Buenos Aires” y advirtió que el Norte sigue siendo el gran olvidado en las decisiones nacionales. Planteó que la reparación histórica debe ser una política de Estado y adelantó una reunión con el ministro del Interior, Diego Santilli.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto para declarar la necesidad de una reforma parcial de la Constitución provincial. La propuesta busca suprimir la inmunidad de arresto y de proceso para legisladores y funcionarios del Poder Ejecutivo, con el objetivo de garantizar la igualdad ante la ley y reforzar la transparencia pública.

El Gobierno de Salta acordó otorgar anticipos de coparticipación a los municipios para asegurar el pago del aguinaldo de fin de año. Desde el Foro de Intendentes destacaron que la medida brinda previsibilidad y refuerza el compromiso provincial con la estabilidad de los gobiernos locales.

Durante el acto en el que asumió Adriana Cazón como directora de Cultura, el intendente de San José de Metán, José María Issa, remarcó la importancia de fortalecer las políticas culturales con una mirada integradora, que promueva la identidad local y potencie el trabajo de los artistas metanenses.

Con el Plan Meta, el Gobierno de Sáenz continúa impulsando la infraestructura deportiva con obras y puesta en valor de playones, complejos y diferentes espacios en todo el territorio salteño. “El deporte une, genera valores, es contención y por eso lo entendemos como una prioridad del Estado”, afirmó el mandatario.

El intendente de El Quebrachal, Rolando Rojas, participó del acto por el Día de la Tradición realizado en La Ranchería, organizado por la Escuela Ceferino Namuncurá junto a instituciones rurales de la zona. La jornada estuvo marcada por el orgullo argentino y la revalorización de las costumbres locales.

Don Alejandro Cazón, al ver a su hija, Adriana, asumir un rol clave en la vida cultural de Metán fue para él un símbolo de continuidad, de esas raíces que no se rompen sino que florecen en nuevas generaciones.

La designación de Adriana Cazón como directora de Cultura refuerza la política del intendente José María Issa de reconocer y promover a los trabajadores municipales con trayectoria y compromiso. Desde la Jefatura de Gabinete, Mauricio Abregú destacó que se trata de una gestión “que da prioridad a las capacidades y a la pertenencia institucional”.

El intendente de El Quebrachal participó de la muestra anual de la Escuela Técnica N° 3147, donde alumnos y docentes presentaron proyectos innovadores con impacto local.

Este sábado se disputará la cuarta fecha del Torneo Regional Federal Amateur 2025, y la pelea por la clasificación promete emociones fuertes. Los cuatro equipos llegan separados por apenas tres puntos.

El Pastor de la Iglesia Evangélica, Juan Peredo, habla de sus comienzos en El Galpón

El mandatario salteño sentenció que en la Capital del país, "no saben los problemas que tenemos en las provincias”.

El diputado nacional electo Bernardo Biella alertó por la pérdida de profesionales formados en la Universidad Nacional de Salta. Propone incentivos y viviendas para garantizar el arraigo en el interior.

El pequeño conductor de Joaquín V. González fue convocado por el artista Christian Herrera para presentarlo en su show del 22 de noviembre en Buenos Aires.

En declaraciones sin precedentes por su dureza, el gobernador aseguró que Alfredo Olmedo le pidió fondos, medios y cargos durante la campaña. “Tengo la obligación de decir la verdad”, afirmó.

Autoridades provinciales, municipales, exalumnos y docentes participaron de la conmemoración de las cuatro décadas de la histórica institución, conocida como la ex Agrotécnica. Hubo homenajes, reconocimientos y un almuerzo con producción propia.

El municipio, a través de la Agencia de Inversiones, recuerda que se encuentran disponibles distintos programas destinados a incentivar la inversión privada y la creación de empleo en la ciudad.

El mandatario participó en la reunión por el Presupuesto 2026 con Intendentes, con el objetivo de definir prioridades y fortalecer la gestión territorial.

El proyecto provincial, estimado en $3,7 billones, comenzó a ser debatido en una ronda de reuniones con diputados. En los próximos días se sumarán intendentes y senadores. El Ejecutivo busca un presupuesto participativo, realista y equilibrado ante la caída de la coparticipación nacional.

Adjudicaron 40 viviendas en Apolinario Saravia. Fue por sorteo público, una decisión política que devuelve confianza en un tiempo en que la desconfianza parece haberse vuelto costumbre. EDITORIAL: José Alberto Coria



Una avioneta Cessna 210 se precipitó esta mañana en un camino rural de Arequito, Santa Fe, con un cargamento de cocaína en su interior. El hallazgo fue confirmado por personal que trabajó en el lugar, que secuestró los paquetes de droga.

Fuerzas policiales desplegaron patrullajes, controles y fiscalizaciones en distintas localidades del departamento Metán, con el objetivo de prevenir delitos y contravenciones.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes para distintas zonas de la provincia de Salta. Se esperan lluvias intensas, granizo y ráfagas que podrían alcanzar los 90 kilómetros por hora durante la madrugada y la mañana del jueves.

Fue un trabajo de la Dirección General de Investigaciones de la Policía. Hubo secuestro de elementos de interés para la causa. Intervino la Fiscalía Penal de la jurisdicción.

Federico Furiase, anticipó que la etapa económica que se viene tras las elecciones estará marcada por una fuerte baja de tasas de interés y una reactivación del crédito para familias y empresas.