
Por las obras paralizadas en la Ruta 9/34, Sáenz protestó frente a la Casa Rosada
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.
El “Salta Debate 2025” reunió a los postulantes al Senado nacional en el Instituto Belgrano (ex Escuela Normal). No participaron Emilia Orozco (La Libertad Avanza) ni Sergio Leavy (Partido de la Victoria). Los ejes fueron el rol del Estado, el federalismo y los derechos humanos.
La candidata a senadora nacional pidió un Estado moderno, con verdadera mirada federal, y cuestionó los falsos dilemas de la política actual.
El presidente del Ente Regulador de los Servicios Públicos de Salta, Carlos Saravia, formalizó una denuncia penal contra la empresa transportista de energía eléctrica TransNOA por posibles fraudes, abandono de personas electrodependientes y entorpecimiento de servicios públicos. La firma recaudó solo en 2025 más de 25 mil millones de pesos en Salta.
En el “Salta Debate 2025”, los postulantes al Senado nacional expusieron visiones contrapuestas sobre la función del Estado en el país. Con críticas al modelo libertario de Milei y pedidos de eficiencia, presencia y control, el tema central giró en torno al futuro del Estado argentino.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
Porqué los intendentes apoyan masivamente al frente del gobernador Sáenz, Primero los Salteños | Editorial
A tres semanas de las elecciones nacionales, el gobernador Gustavo Sáenz consolidó en el departamento Anta uno de los respaldos más amplios de su fuerza política. Intendentes, diputados y dirigentes de distintos espacios confluyen detrás de la boleta que encabezan Flavia Royón, Ignacio Jarsún y Bernardo Biella.
El intendente de Joaquín V. González valoró la capacitación brindada por el Dr. Bernardo Biella y expresó su apoyo a su figura como referente político y profesional comprometido con la provincia.
El escritor y docente quebracheño invita a la comunidad a la presentación de su nuevo trabajo, una investigación sobre la historia e identidad de Esteco, la ciudad primigenia del sur salteño.
El chofer Oscar Centeno registró nueve viajes de Roberto Baratta al Grupo Techint en 2008 para retirar “bolsos” con dinero destinados al departamento de los Kirchner. Aunque se investigó a directivos del holding por presuntos sobornos, fueron sobreseídos y no estarán en el juicio que comienza el 6 de noviembre.
El libertario se refirió al líder del PRO como "el presi" y a su hermana como la secretaria general de la presidencia. No estuvo Santiago Caputo.
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
El presidente decidió mantener la candidatura de José Luis Espert, resistiendo las presiones y pedidos de Mauricio Macri, Patricia Bullrich, Guillermo Francos y Santiago Caputo. El escándalo por sus vínculos con el empresario Fred Machado tensiona al oficialismo en plena campaña.
El sufragio en Argentina es secreto y la Justicia Federal recordó que está prohibido sacarse fotos con la boleta en el cuarto oscuro. Quienes lo hagan podrán recibir multas de hasta $77.000.
El encuentro será este lunes 6 de octubre a las 19:30 horas, tendrá tres bloques temáticos y será transmitido en vivo.
Con el aval de Javier Milei, comenzó a llegar material de campaña para José Luis Espert en la provincia. Sin embargo, dirigentes locales se niegan a difundirlo por temor a burlas, acusaciones y el desgaste que arrastra La Libertad Avanza tras su tropiezo electoral en septiembre.
La Mesa que se conformó busca impulsar el crecimiento compartido, consolidar una agenda común y avanzar en una mayor articulación regional, generando una voz unificada frente al Estado nacional y a los principales actores globales del sector.
La delegación encabezada por Eduardo Abel Ramos participó del encuentro organizado por FATSA en La Falda, donde se reunieron más de 600 representantes de todo el país.
Flavia Royón, candidata a senadora del frente Primero los Salteños visitó Río Piedras donde fue recibida por la intendenta Moira Dantur
El intendente visitó Palpalá, Jujuy, para conocer la experiencia en tratamiento de residuos y planificar la transformación del basural de su municipio.
Los candidatos de Primero Los Salteños recorren la ciudad junto al intendente José María Issa, con actividades durante todo el día.
Moisés cuestionó la concentración de recursos en la capital y sostuvo que, a pesar de que Salta es rica en producción, minerales e hidrocarburos, gran parte de la población permanece empobrecida debido a la mala distribución de la riqueza.
El secretario del Tesoro limitó el rescate a un swap de monedas. Caputo necesita dólares frescos.
Una adolescente de 15 años denunció haber sido atacada por un joven de 18 a la salida de una fiesta en Metán. El fiscal Gonzalo Gómez Amado lo imputó y pidió que continúe detenido mientras avanza la investigación.
La Policía de Metán realizó detenciones y controles durante el fin de semana por robos, abuso sexual y contravenciones de tránsito y alcohol.
Una mujer denunció haber sido abusada durante la madrugada del domingo. La Policía actuó de inmediato y detuvo al sospechoso, que quedó a disposición de la Justicia.
El gobernador Gustavo Sáenz se presentó frente a la sede del Poder Ejecutivo Nacional para exigir el cumplimiento de los acuerdos firmados con Nación por obras clave para el Norte, como la reconstrucción de la ruta 9/34. Más tarde, mantuvo un encuentro con Guillermo Francos y Santiago Caputo.
El gobernador exige a Nación que reactive los trabajos viales entre Metán y Rosario de la Frontera. “Argentina no empieza y termina en Buenos Aires”, remarcó.