Sáenz frente a la Casa Rosada: la Argentina que nadie ve y la urgencia de cumplir promesas

El Gobernador reclamó frente a la Casa Rosada que se cumplan los acuerdos firmados con su provincia, advirtiendo que mientras las obras prometidas no se ejecutan, las rutas se mantienen como “trampas mortales” y la realidad del norte argentino permanece invisibilizada para gran parte del país.

Actualidad08/10/2025Xiomara DíazXiomara Díaz
Gustavo Sáenz

La imagen del gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, frente a la Casa Rosada, no fue un gesto simbólico ni un acto protocolar. Fue, según sus palabras, la manera de poner en evidencia una realidad que permanece invisible para gran parte del país: la de una provincia que sufre por obras pendientes, caminos peligrosos y compromisos incumplidos por el Gobierno nacional.

En diálogo con medios nacionales, Sáenz subrayó que su presencia tenía un objetivo: que se conociera la situación del norte argentino, y que se dejara claro que “Argentina no comienza y termina en Buenos Aires”. Recordó que en junio del año pasado se firmaron acuerdos con funcionarios nacionales para ejecutar obras prioritarias, necesarias para el desarrollo de la región, pero que hasta el momento no se cumplieron.

Sáenz en la Casa RosadaEl gobernador Sáenz llevó su reclamo a la Casa Rosada y exigió las obras para Salta

Gobernador

El gobernador no evitó la crítica directa; denunció la falta de gestión de los responsables de cumplir los compromisos y la “torpeza política” que mantiene a Salta en una situación de vulnerabilidad. Advirtió que mientras los acuerdos siguen sin materializarse, en la provincia se registran accidentes y muertes en rutas que calificó de “trampas mortales”.

Sáenz enfatizó que su reclamo no buscaba protagonismo personal, sino visibilizar la otra Argentina, aquella que queda fuera de la mirada de los grandes centros de poder. Para él, el acto frente a Casa Rosada sirvió para que los medios nacionales reflejen la realidad de los salteños, y que se comprenda que los compromisos firmados no pueden posponerse por calendarios electorales ni prioridades ajenas a la seguridad y desarrollo de la población.

El mensaje del gobernador fue: primero cumplir con la palabra empeñada y con las necesidades urgentes de las provincias, luego buscar credibilidad internacional. La postura de Sáenz plantea un debate central para el país; la distribución equitativa de recursos y la atención efectiva a regiones históricamente postergadas.

En este contexto, Sáenz insistió en que la política nacional no puede ignorar las demandas de los ciudadanos que viven fuera del centro, y que la visibilidad mediática de estas problemáticas no reemplaza la acción concreta, sino que la exige.

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Noticias más leídas