Los gremios de la salud reclaman por la reducción de horas a contratados

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) confirmó que avanzarán ante el Ministerio de Salud Pública por la reducción de horas a los contratados del sistema sanitario.

Actualidad26/01/2024Por Expresión del SurPor Expresión del Sur
ATSA

La reducción de horas a los contratados puso en alerta a los sindicatos del sector. Desde Salud afirman que la baja en los horarios se da en el marco de reducción de partidas nacionales a la provincia.

La mayoría de los contratos se sostienen por fondos que provienen de Nación y que surgieron como un refuerzo ante la pandemia del Covid - 19. 

Según informó ATSA, en la provincia se registró reducción de horas en los contratos de un importante grupo de personal, pasando de 44 a 30 horas. El gremio estima que está medida repercutirá en que se hará difícil para el personal de planta cubrir los baches que se generarán por la reducción.

"Que les resten las horas a los contratados significa un mayor perjuicio, porque yo no sé cómo van a cubrir los horarios las 24 horas, porque nuestra función es cubrir las 24 horas, los 365 días del año. Nos comprometemos con los contratados de ponernos al frente de la lucha, porque en toda la provincia tenemos contratados, y en toda la provincia se necesita de ellos", sostuvo Eduardo Abel Ramos, secretario general de ATSA Salta ante Nuevo Diario.

Ramos informó que el 15 de febrero los gremios retomarán discusiones con el ejecutivo provincial en el marco de las discusiones salariales. En esa instancia, el dirigente confirmó que avazarán con este reclamo que ya se planteó al ministro de Salud Pública, Federico Mangione.

"Creo que no lo han estudiado bien. Yo hablé con el ministro, que me quedó en contestar. Pero está mal hecho. Nosotros trabajamos las 24 horas y tiene que haber tres turnos. Entonces necesitamos tres turnos de ocho horas. Y si les restan, hay algunos que van a trabajar seis horas, ¿cómo hacemos para cubrir las otras dos horas? Así que todo eso estamos viendo para solucionar y arreglar para que de esta forma los trabajadores no se perjudiquen y los servicios estén cubiertos", indicó Ramos.

Nuevo Diario

multimedia.grande.97cdf8fe516d11eb.Z3JhbmRlLndlYnA=

Te puede interesar
Sáenz

Sáenz destacó la inspiración de los peregrinos, traducida en esperanza

Por Expresión del Sur
Actualidad16/09/2025

Durante la celebración del Triduo de Pontificales en honor al Señor del Milagro, el gobernador Gustavo Sáenz, asistió a la misa estacional en la Catedral Basílica y se mostró conmovido por la devoción de los fieles y peregrinos que año a año renuevan su fe en esta tradicional festividad religiosa.

Presupuesto nacional 2026

Presupuesto 2026: cómo puede impactar en los pueblos de Salta

José Alberto Coria
Actualidad16/09/2025

El presidente Javier Milei presentó el proyecto de Presupuesto 2026 con aumentos en jubilaciones, salud, educación y pensiones por discapacidad. En un contexto de ajustes y promesas de equilibrio fiscal, en el sur de la provincia surgen interrogantes sobre cómo estas medidas llegarán a los municipios.

Noticias más leídas