
Refuerzan operativos por viento zonda e incendios en distintos puntos de Salta
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
La Asociación de Trabajadores de la Sanidad (ATSA) confirmó que avanzarán ante el Ministerio de Salud Pública por la reducción de horas a los contratados del sistema sanitario.
Actualidad26/01/2024La reducción de horas a los contratados puso en alerta a los sindicatos del sector. Desde Salud afirman que la baja en los horarios se da en el marco de reducción de partidas nacionales a la provincia.
La mayoría de los contratos se sostienen por fondos que provienen de Nación y que surgieron como un refuerzo ante la pandemia del Covid - 19.
Según informó ATSA, en la provincia se registró reducción de horas en los contratos de un importante grupo de personal, pasando de 44 a 30 horas. El gremio estima que está medida repercutirá en que se hará difícil para el personal de planta cubrir los baches que se generarán por la reducción.
"Que les resten las horas a los contratados significa un mayor perjuicio, porque yo no sé cómo van a cubrir los horarios las 24 horas, porque nuestra función es cubrir las 24 horas, los 365 días del año. Nos comprometemos con los contratados de ponernos al frente de la lucha, porque en toda la provincia tenemos contratados, y en toda la provincia se necesita de ellos", sostuvo Eduardo Abel Ramos, secretario general de ATSA Salta ante Nuevo Diario.
Ramos informó que el 15 de febrero los gremios retomarán discusiones con el ejecutivo provincial en el marco de las discusiones salariales. En esa instancia, el dirigente confirmó que avazarán con este reclamo que ya se planteó al ministro de Salud Pública, Federico Mangione.
"Creo que no lo han estudiado bien. Yo hablé con el ministro, que me quedó en contestar. Pero está mal hecho. Nosotros trabajamos las 24 horas y tiene que haber tres turnos. Entonces necesitamos tres turnos de ocho horas. Y si les restan, hay algunos que van a trabajar seis horas, ¿cómo hacemos para cubrir las otras dos horas? Así que todo eso estamos viendo para solucionar y arreglar para que de esta forma los trabajadores no se perjudiquen y los servicios estén cubiertos", indicó Ramos.
Nuevo Diario
Ante la alerta naranja por viento zonda, se intensifican los operativos de seguridad y control de incendios en varios sectores de la provincia.
Metán será sede del programa “CEM Innova: Hackeando tu Futuro”, una jornada de capacitación gratuita en nuevas tecnologías que se realizará el 3 de septiembre. Estará dirigida a estudiantes y vecinos interesados en programación, inteligencia artificial y trabajo remoto.
Más de 350 delegados de toda la provincia participaron del Congreso General Ordinario de ATSA Salta, una jornada clave para debatir y planificar acciones en defensa de los trabajadores de la sanidad.
El Hospital del Carmen aclaró la situación clínica de un paciente proveniente de Apolinario Saravia, quien permanece internado mientras aguarda su derivación al Hospital Oñativia de Salta para una biopsia renal. Las autoridades sanitarias detallaron el seguimiento médico y desmintieron versiones que circulan en redes sociales sobre su estado y el manejo del caso.
José Acuña se jubiló tras cumplir con su tarea en el área de Compras de la Municipalidad de Metán, recibiendo el reconocimiento y afecto de sus compañeros.
En El Galpón, la policía allanó dos viviendas y recuperó un auto y un celular retenidos tras un conflicto familiar.
El intendente de Metán defendió a Gustavo Sáenz en medio del nuevo acuerdo salarial provincial y apuntó con dureza contra el Gobierno nacional por el recorte de fondos a las provincias. “Esto no lo generó Salta”, advirtió.
"El Coo Guarachero" era un personaje muy querido y habitual en distintas zonas del centro de la ciudad, donde su presencia era reconocida por muchos vecinos y transeúntes.