
El paro se enmarca en una jornada nacional de lucha en la que distintos sectores se movilizan frente al deterioro de las condiciones laborales, el ajuste y la falta de respuestas por parte del Gobierno.
El paro se enmarca en una jornada nacional de lucha en la que distintos sectores se movilizan frente al deterioro de las condiciones laborales, el ajuste y la falta de respuestas por parte del Gobierno.
Encabezado por el Secretario General, Eduardo Abel Ramos e integrantes de Comisión Directiva de ATSA, se llevo a cabo el Congreso General de Delegados.
EL lunes 16 se llevo adelante el Acto Académico de Egresados 2024 del Instituto de Formación y Capacitación del Sindicato de Salud Pública Dr. Ramón Carrillo, en la localidad de Joaquín V. González, con la presencia del Secretario Adjunto Eduardo Ramos y autoridades del departamento.
Ramos, Secretario General de Atsa planteó los temas puntuales en los cuales se deberá enfatizar por la falta de incumplimiento firmados en un acta acuerdo de conciliación obligatoria, en la Secretaría de Trabajo, al tiempo que ratificó el apoyo del gremio que conduce a las políticas públicas que se aplican a sus afiliados.
Enfermeros profesionales , farmacéuticos, Instrumentistas Quirúrgicos, Radiólogos y personal de Laboratorio recibieron su título por la formación alcanzada marcando una tendencia en alza en una disciplina de alta demanda que supone una salida laboral inmediata.
La delegación de ATSA Salta, encabezada por su Secretario General Eduardo Abel Ramos, participó del Congreso Anual que se llevó a cabo este 31 de octubre en La Falda - Córdoba y contó con la presencia de más de 600 compañeros de las distintas filiales de ATSA de todo el país.
Los aumentos salariales para el sector de la sanidad, corresponden al período paritario de 2024, que beneficiará a clínicas, sanatorios, consultorios, droguerías y veterinarias; con un incremento del 10,9 % para el último trimestre del año.
Así lo destacó el secretario General de FATSA, Héctor Daer, quien llegó a Salta para acompañar al secretario General de ATSA Salta, Eduardo Abel Ramos, en la inauguración de la clínica neonatológica que promete redefinir los estándares de salud en la provincia.
Es el primer tramo del acuerdo paritario del 2024. Así fue anunciado por el Secretario General de ATSA Eduardo Abel Ramos, tras un plan de lucha replicado a nivel nacional en el que las cámaras empresarias se negaban a negociar.
Héctor Daer, titular de FATSA dijo que lleva un mes de negociaciones sin llegar a un acuerdo por la actualización salarial.
Los bienes fueron reunidos por estudiantes de establecimientos que imparten enseñanza inicial, primaria, secundaria, y de formación en Enfermería.
Con un paro en marcha, en reclamo a la discusión salarial 2024, Arnaldo Ramos, titular de ATSA en la provincia dijo que ese porcentaje es la base de sus pedidos considerando el dato de inflación que se conoce hasta el momento.
El intendente confirmó su candidatura a convencional constituyente para reformar la Carta Orgánica de Metán, en el marco de los cambios introducidos por la reforma constitucional provincial.
Un hombre fue condenado a cuatro años de prisión efectiva por cometer robos, lesiones y atentado contra la autoridad en la localidad de Las Lajitas.
La acumulación de basura en la vía pública volvió a exponer la falta de conciencia ciudadana en General Pizarro. A pesar de las advertencias municipales, persiste el descarte ilegal de residuos, generando microbasurales que degradan el ambiente, afectan la salud y dañan la imagen del pueblo.
El Instituto Médico de Alta Complejidad enfrenta una investigación por presuntas irregularidades financieras y denuncias de maltrato a pacientes. Auditorías y denuncias apuntan a desvíos millonarios y fallas en el servicio de atención.
En la noche del viernes, un metanense se salvó de milagro tras protagonizar un grave accidente en la Ruta 9/34, cerca de Lumbreras. La colisión, entre su camioneta y un camión detenido, dejó al conductor herido, pero fuera de peligro.