
Rojas anunció que el nuevo Centro de Desarrollo Infantil en El Quebrachal está listo
La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

La imagen, situada en el oratorio de Avenida Dos Venados en Piedra Blanca Arriba, transformó su blanco tradicional a un tono celeste, generando asombro entre vecinos y turistas.
Actualidad01/03/2024
Xiomara Díaz
La comunidad católica de la Villa de Merlo se encuentra en estado de asombro tras descubrir un inusual cambio en el manto de la Virgen de Fátima. La imagen, ubicada en el oratorio sobre Avenida Dos Venados en Piedra Blanca Arriba, pasó de su tradicional blanco inmaculado a un tono celeste, dejando perplejos a vecinos y turistas por igual.


El párroco Federico Kunz, en conversación con El Corredor Noticias, confirmó las manifestaciones de varias personas que viven cerca de la gruta. "Según la gente cercana a la gruta, la imagen no ha sido pintada. Han corroborado que en ocasiones el manto cambia de blanco a celeste, siendo este último un color muy llamativo. Incluso algunos testigos aseguran haber visto lágrimas en su rostro", relató el sacerdote merlino.
Entre los testimonios se encuentra el de Patricia, una turista que visitó la villa la semana pasada. Ella, al pasar por el lugar donde se encuentra la imagen, se sorprendió al ver el manto completamente celeste. "El viernes 23 de febrero, al pasar por la hermita de la Virgen de Fátima, me llamó la atención el color celeste del manto en lugar del blanco habitual. Al acercarnos a rezar, también noté lo que parecía ser una lágrima en su rostro", compartió Patricia con ECN, adjuntando una foto tomada en el lugar.



La obra quedó finalizada y permitirá brindar contención, aprendizaje y acompañamiento a los niños y niñas de El Quebrachal.

Tras el estreno del documental (50 segundos) del caso Fernando Báez Sosa en Netflix, su madre Graciela Sosa cuestionó a los rugbiers condenados que dieron su testimonio frente a cámaras.

Javier Milei viajará a Estados Unidos únicamente para presenciar el sorteo del Mundial 2026, en lo que sería su 15° viaje internacional desde que asumió la presidencia. La agenda no incluye reuniones diplomáticas ni actividades oficiales.

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.

El vehículo terminó sobre la banquina tras perder el control, en un siniestro que dejó tres muertos y tres heridos. Los excombatientes volvían de un encuentro en San Pedro.

Un grupo de delincuentes sustrajo quince rejas metálicas del predio de Mercovial en Yatasto durante la noche del 29 de octubre. La Brigada de Investigaciones de Metán, recuperó parte del material y continúa con las diligencias para identificar a los responsables.

