
Luto en el folclore salteño: falleció una emblemática voz de Las Voces de Orán
El icónico integrante del legendario grupo Las Voces de Orán dejó de existir hoy, luego de haber permanecido internado durante los últimos cinco días.

La comunidad educativa y deportiva de Metán lamenta la muerte de Osvaldo Manuel Saracho López, docente de Educación Física con una extensa trayectoria en instituciones locales.
Necrológicas16/11/2025
Por Expresión del Sur
La ciudad de Metán expresó su dolor tras conocerse el fallecimiento de Osvaldo Manuel Saracho López, profesor de Educación Física que durante años trabajó en distintas escuelas y espacios deportivos de la localidad. Su labor estuvo vinculada a la formación de generaciones de alumnos y a la organización de actividades escolares y recreativas.


A lo largo de su carrera, Saracho integró equipos docentes de nivel primario y secundario, participando activamente en programas institucionales y torneos estudiantiles. También fue reconocido por promover la práctica del tenis de mesa en la ciudad, disciplina que incorporó en ámbitos educativos cuando todavía tenía escasa difusión.
La noticia de su muerte fue confirmada en las últimas horas y generó muestras de pesar entre colegas, exalumnos y referentes del deporte local, quienes recordaron su presencia constante en proyectos vinculados a la actividad física y al trabajo con jóvenes.
Distintas instituciones hicieron llegar sus condolencias a la familia, valorando una trayectoria sostenida durante décadas en aulas y espacios comunitarios. Su nombre queda ligado al desarrollo de la educación física en Metán y a la formación de numerosas promociones de estudiantes que pasaron por sus clases.
La comunidad despidió al profesor Saracho con respeto y reconocimiento a su aporte a la vida educativa y deportiva de la ciudad.



El icónico integrante del legendario grupo Las Voces de Orán dejó de existir hoy, luego de haber permanecido internado durante los últimos cinco días.

El ex arquero de Boca Juniors y la selección argentina, falleció este domingo a los 80 años en Buenos Aires. Figura emblemática del fútbol nacional, marcó una época con su estilo singular bajo los tres palos y una carrera que incluyó 765 partidos en Primera División. Su muerte se produjo tras dos meses de internación por complicaciones pulmonares.

El actor y humorista falleció a los 84 años. Su estado de salud se había deteriorado hacía tiempo. La semana pasada había recibido el alta médica luego de permanecer casi diez días internado a causa de un cuadro de neumonía severa

La caída de una narcoavioneta en Rosario de la Frontera abrió una trama donde se cruzan tierras arrendadas, apellidos con peso político y el rol del Aeroclub local, en un escenario que expone vínculos, silencios y movimientos que la Justicia ya no puede dejar pasar.

En Metán, un camionero que hacía una parada breve en una estación de servicio fue víctima del robo de su billetera. La acusada, una mujer oriunda de Rosario de la Frontera, fue demorada minutos después durante un operativo realizado por personal de Infantería.

Este domingo a las 17, el estadio del Complejo Municipal de Apolinario Saravia será escenario de un partido decisivo: Río Dorado recibe a Barrio Victoria en un cruce que puede reacomodar toda la Zona 4.

Desde las 18:30, el líder San José recibe a General Güemes en un duelo que puede definir el futuro de la Zona 4.

Un operativo de Infantería en una vivienda de Metán terminó con la detención de un joven de 21 años, señalado por un violento desorden y por tener sustancia vegetal entre sus prendas.

